Galette des Rois

La Galette des Rois es un pastel francés que se prepara para la Epifanía, justamente para celebrar la llegada de los Reyes Magos. Es tradición esconder dentro de la masa «une fève» que hace tiempo era un haba, mientras que hoy en día generalmente es una almendra entera o un pequeño objeto. Quien encuentra la fève en su porción de pastel es proclamado rey de la noche. Os puedo asegurar que este dulce con su corteza crujiente y su corazón suave es realmente delicioso. Así que preparad todos los ingredientes y celebrad la llegada de los Magos a la francesa.

Otros pasteles con masa de hojaldre:

Galette des Rois
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 45 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Francesa
  • Estacionalidad: Navidad

Ingredientes para la Galette des Rois

  • 2 rollos masa de hojaldre (redonda)
  • 150 g almendras peladas
  • 100 g azúcar
  • 100 g mantequilla
  • 2 huevos (medianos)
  • 1 cucharada extracto de vainilla
  • 1 almendra entera
  • 1 huevo (para untar)

Herramientas

Para cortar los dos discos de hojaldre, he utilizado como guía dos moldes, uno de 24 cm de diámetro y otro de 26 cm. También podéis usar solo uno (el más pequeño) y cortar el segundo disco de hojaldre un poco más grande que el molde.

  • 1 Molde de 24 cm de diámetro
  • 1 Molde de 26 cm de diámetro
  • 1 Bol
  • Picadora
  • Batidora eléctrica
  • 1 Espátula
  • 2 Bol pequeños
  • 1 Brocha

Preparación de la Galette des Rois

  • Poner en un bol grande la mantequilla en trozos y dejar que se ablande a temperatura ambiente. Alternativamente, podéis ponerla unos segundos en el microondas.

  • Desenrollar los dos discos de hojaldre manteniéndolos sobre el papel de horno suministrado en el paquete. 

    Cortar el primer disco ayudándose con un molde de 24 cm de diámetro y eliminar el borde sobrante. No tiréis este recorte, os diré más tarde cómo podéis usarlo. 

  • De la misma manera, cortar el segundo disco de hojaldre ayudándose con un molde de 26 cm de diámetro. 

  • Deslizar los dos discos de hojaldre sobre dos tablas de cortar o dos bandejas y colocarlos en el frigorífico mientras se prepara la crema. 

  • Poner en una picadora las almendras, añadir una cucharada de azúcar del total y picarlas finamente hasta obtener una harina. Yo he utilizado el Bimby trabajando durante 15 segundos a velocidad 7. 

  • Añadir el azúcar restante a la mantequilla ya blanda y batir bien con la batidora eléctrica.

  • Añadir los dos huevos y batir de nuevo con la batidora. 

    Luego añadir el extracto de vainilla (si no lo tenéis, usad una bolsita de vainillina).

  • Finalmente, verter en la mezcla las almendras trituradas y mezclarlas perfectamente con una espátula: se obtendrá una crema suave y lisa. 

  • Verter esta crema en el centro del disco de hojaldre más pequeño y extenderla con la espátula dejando libres un par de centímetros de borde. No olvidéis colocar en la masa la almendra entera. Yo he puesto una sin pelar.

  • Tomar el tercer huevo y separar la yema de la clara poniéndolas en dos bol pequeños.

    Batir ligeramente la clara con un tenedor y untarla en el borde del hojaldre no rellenado.

  • Ahora cubrir todo con el segundo disco de hojaldre (el más grande) y sellar bien los bordes presionando primero con los dedos y luego con los dientes de un tenedor. 

  • Transferir el pastel al frigorífico durante al menos 15 minutos. 

    Al término de este primer período de refrigeración, con la punta de un cuchillo pequeño, doblar el borde del hojaldre hacia adentro creando un motivo decorativo. 

  • Finalmente, batir ligeramente la yema y untar toda la superficie del pastel. 

  • Con un pincho, hacer un agujero en el centro del pastel: nos servirá como referencia para proceder con la decoración. 

  • A partir del centro, dibujar arcos en el hojaldre sin cortarlo: yo he utilizado un cuchillo sin punta.

    Finalmente, con la punta del pincho, hacer aquí y allá otros agujeros que servirán para que salga el aire durante la cocción. De esta manera, la Galette mantendrá su forma.

    Volver a colocar en el frigorífico durante 30 minutos.

  • Terminado este segundo período de refrigeración, transferir la Galette des Rois a una bandeja y hornearla en horno estático precalentado a 180° durante 30 minutos o hasta que esté bien dorada.

  • Tranquilos… ¡no me he olvidado!

    Los he puesto en la bandeja forrada con papel de horno y he rizado las tiras como se muestra en la fotografía. 

    He batido entre sí la clara y la yema que me sobraron de los untados (más clara que yema, a decir verdad) y he untado la mezcla en los recortes. Luego los he espolvoreado con queso rallado. A gusto, podéis sustituir el huevo por salsa de tomate y orégano.

  • Una vez sacada del horno la Gallette, los he cocido siempre a 180° hasta que estuvieron dorados. Y así me encontré también con un aperitivo salado. ¡Disfrutad! Paola

  • Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog