Estofado de ternera con calabaza

El estofado de ternera con calabaza es un plato único o segundo plato muy cremoso y sabroso. En esta receta, la carne de ternera se cocina durante mucho tiempo volviéndose muy tierna, mientras que la calabaza cortada en cubos se deshace durante la cocción creando una especie de salsa muy cremosa y suave. El resultado es un perfecto comfort food para el período otoñal e invernal.

Al final del artículo en la sección FAQ he respondido a algunas preguntas sobre conservación, cocción y sustitución de ingredientes. Si tienes otras dudas o curiosidades deja un comentario o utiliza el formulario correspondiente.

En el blog encuentras otras recetas de estofado como:

estofado de ternera con calabaza
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Cocina de gas
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
377,01 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 377,01 (Kcal)
  • Carbohidratos 20,87 (g) de los cuales azúcares 5,20 (g)
  • Proteínas 41,21 (g)
  • Grasa 13,42 (g) de los cuales saturados 3,12 (g)de los cuales insaturados 0,05 (g)
  • Fibras 1,00 (g)
  • Sodio 3.226,39 (mg)

Valores indicativos para una ración de 230 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 800 g ternera (estofado)
  • 400 g calabaza delica (ya limpia)
  • 1 cebolla dorada
  • 1 vaso vino tinto
  • 1 l caldo vegetal (o de carne)
  • 1 pizca pimienta negra
  • cebollino
  • 30 ml aceite de oliva virgen extra (6-7 cucharadas)
  • c.s. harina 00

Utensilios

  • Cacerola
  • Tabla de cortar
  • Cuencos
  • Cuchillo
  • Cucharones

Receta Estofado de ternera con calabaza

Disclaimer. dentro de la sección Utensilios hay enlaces de afiliación.

Descubre muchas recetas a base de calabaza en la recopilación RECETAS CON CALABAZA DULCES Y SALADAS

  • Comienza la preparación del estofado de ternera con calabaza pasando la carne por harina.
    Calienta el aceite de oliva virgen extra en una cacerola o sartén.
    Añade la carne y dórala por todos lados.

  • Desglasa con el vino tinto y deja que se evapore completamente.

  • Una vez evaporado todo el alcohol, cubre la carne con caldo vegetal o de carne y deja cocinar a fuego lento durante 30 minutos.

  • Limpiar la cebolla, cortarla a la mitad y luego en rodajas.
    Limpiar la calabaza y cortarla en cubos, necesitarás unos 400g.
    Añadir la cebolla y la calabaza a la carne, mezclar bien y, si es necesario, añadir más caldo.
    Cocinar durante otros 25-30 minutos añadiendo caldo según sea necesario y teniendo cuidado de no dejar que el condimento se seque demasiado.

  • Prueba y si es necesario ajusta la sal.
    Condimenta con pimienta negra y cebollino picado o perejil.

  • Sírvelo caliente, el estofado de ternera con calabaza añadiendo más cebollino si lo deseas.

  • estofado de ternera con calabaza

Estofado de ternera con calabaza

Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario de abajo.

Prueba también el POLENTA Y RAGÚ DE TERNERA

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuánto tiempo se conserva?

    Puedes conservar este estofado en el frigorífico dentro de un recipiente hermético durante 2-3 días o durante 3 meses en el congelador.

  • ¿Puedo preparar esta receta en la cocción lenta?

    Sí, durante 4 horas en modo ALTO o 9 horas en modo LENTO.

  • Soy celíaca/o, ¿puedo sustituir la harina 00?

    Por supuesto, van perfectamente la harina de arroz o el almidón de maíz.

  • ¿Puedo utilizar otro tipo de calabaza?

    Claro, queda muy bien también con la butternut.

Te recuerdo que para no perderte ninguna receta puedes autorizar las notificaciones push de mi blog (recibirás un aviso cada vez que publique un nuevo artículo) y seguirme en mi página de facebook Lydia en Cocina y en mis otras redes sociales.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN AQUÍ –> ENLACE DE SUSCRIPCIÓN

¿USAS TELEGRAM? SUSCRÍBETE A MI CANAL AQUÍ PARA NO PERDERTE LAS NUEVAS RECETAS!

¿Sabías que también me encuentras en Pinterest? Mis tableros están aquí –> Lydia en Cocina

Únete también a la comunidad de Instagram, me encuentras aquí –> Lydia en Cocina

¡Buen provecho!

[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

Author image

lydiaincucina

Lydia en la Cocina es mi espacio dedicado a la pasión por la comida, donde comparto recetas sencillas, de temporada y creativas. Me encanta experimentar sin prejuicios, alternando platos tradicionales con ideas originales, dulces y saladas, con una atención especial a la convivencia y al placer de estar en la mesa.

Read the Blog