Hoy comparto con vosotros una masa realmente estupenda Pizza de alta hidratación 24 horas de fermentación. Quien me sigue sabe que tengo una pasión desenfrenada por los levados y todo tipo de masa, especialmente las de alta hidratación como en este caso. Hoy quise probar una masa que al resultado final puede parecer blanda y no trabajable pero cuando la cocinas os aseguro que da mucha, mucha satisfacción. Os recomiendo probarla también vosotros, naturalmente siendo una masa muy hidratada es también de larga fermentación. Así que empezad a amasar la tarde del día anterior para poder hornearla la noche del día siguiente. Otra cosa buena y positiva de esta masa es que todo el trabajo se hace en el cuenco, así que solo se ensucia ese. Algunas vueltas con reposos y movimientos en el cuenco os garantizan un resultado realmente óptimo, es decir, una pizza super crujiente por fuera y muy suave por dentro. Yo decidí condimentarla con cebolla y patatas, pero vosotros también podéis condimentarla con simple tomate y mozzarella. Si en cambio no tenéis ganas de esperar 24 horas para hacer la pizza en bandeja, probad la Pizza sin amasado crujiente por fuera y blanda por dentro
LEER TAMBIÉN

- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de reposo: 1 Día
- Tiempo de preparación: 1 Día
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 393,89 (Kcal)
- Carbohidratos 84,66 (g) de los cuales azúcares 1,96 (g)
- Proteínas 11,06 (g)
- Grasa 3,91 (g) de los cuales saturados 0,72 (g)de los cuales insaturados 1,50 (g)
- Fibras 14,51 (g)
- Sodio 784,97 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 800 g harina (W300/320)
- 620 ml agua (fría)
- 5 g levadura fresca
- 17 g sal
- 15 g aceite de oliva virgen extra
- 2 patatas
- 1 cebolla roja
- q.b. aceite de oliva virgen extra (para condimentar)
Herramientas
- 1 Cuenco
- 1 Bandeja
Pasos
Disolver la levadura en el agua fría
Remover y verter ya la sal dentro. No os preocupéis que no pasa nada a la fermentación, lo importante es que este paso no dure más de un minuto.
Remover bien
Verter todo junto en la harina.
Con una cuchara mezclar bien todo hasta que el agua haya absorbido bien la harina. Cubrir y poner en el frigorífico durante 1 hora.
Cubrir y poner en el frigorífico durante 1 hora.
Después de una hora comenzar a hacer los pliegues en el cuenco, llevando los laterales de la masa hacia el centro.
Volver a poner en el frigorífico durante una hora.
Verter aceite en la bandeja y dejar reposar en el frigorífico toda la noche
Cortar las patatas finas y dejarlas en agua en el frigorífico toda la noche
Cortar en rodajas finas también la cebolla roja
Condimentarla con aceite y dejar en el frigorífico
Por la tarde del día siguiente sacar la masa del frigorífico y dejar reposar aún 3 horas a temperatura ambiente.
Condimentar las patatas con aceite de oliva virgen extra y sal.
Verter sobre la pizza un hilo de aceite de oliva virgen extra y la cebolla
Las patatas
el romero
Cocinar en horno precalentado a 200º durante 30 mn –