Adoro el jengibre. No a todo el mundo le gusta y, lamentablemente, no todos conocen sus increíbles propiedades beneficiosas. Si estáis interesados en descubrir cuánto bien hace esta raíz, leed el artículo que he escrito al respecto y que podéis encontrar haciendo clic AQUÍ. El jengibre caramelizado que os propongo hoy está realmente buenísimo. Podéis picotearlo por gula o cuando tengáis un poco de dolor de garganta o resfriado. Es excelente también servido al final de una comida porque, como es sabido, el jengibre ayuda a la digestión. También se presta para la realización de pequeños regalitos caseros, quizás, en Navidad. Y no tiréis el agua de cocción, por favor. Dejádla enfriar y bebédla a lo largo del día porque también es muy beneficiosa. Por lo tanto, no os perdáis esta sencilla receta y repetidla a menudo.

Otras ideas con jengibre:

jengibre caramelizado
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Métodos de Cocción: Hornillo
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el jengibre caramelizado

En cuanto a las cantidades, debéis tener en cuenta que la cantidad de jengibre LIMPIO corresponde a una cantidad idéntica de azúcar: por lo tanto, 200 g de jengibre = 200 g de azúcar. De esta manera podéis elegir cuánto preparar según vuestras necesidades.

  • jengibre fresco
  • azúcar granulada

Herramientas

  • Pelador de patatas
  • 1 Olla con tapa
  • Espumadera
  • 1 Sartén
  • Papel de horno

Preparación del jengibre caramelizado

  • Limpiar el jengibre fresco ayudándose con un cuchillito o con un pelador de patatas y cortarlo en rodajas finas.

  • Llenar una olla de agua y llevarla a ebullición (sin nada).

    Cuando el agua hierva, sumergir las rodajas de jengibre y cocinarlas durante 10/12 minutos.

  • Pasado este tiempo, escurrirlas con una espumadera y transferirlas a una sartén antiadherente junto con el azúcar granulada.

  • Cocinar a fuego muy bajo durante 25/30 minutos, removiendo de vez en cuando. Tened cuidado: el azúcar NO debe quemarse, sólo cristalizarse.

  • Cuando el jengibre haya absorbido el azúcar, retirarlo del fuego y transferirlo a secar sobre una hoja de papel de horno. El jengibre caramelizado se conserva perfectamente en un tarro de vidrio. ¡Disfrutad! Paola

  • Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre al tanto de las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!

Notas

He encontrado esta receta en el blog Dulce y salado de Miky.

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog