Sopa con Roveja, receta de la abuela

SOPA CON ROVEJA, RECETA DE LA ABUELA, hoy os traigo a la mesa la tradición de Las Marcas, os presento la roveja, una legumbre de la misma familia que los guisantes, con un sabor a medio camino entre lentejas y guisantes, cultivada principalmente entre Las Marcas y Umbría. Una legumbre antigua, con múltiples propiedades beneficiosas, que traerá a vuestras mesas la tradición de las abuelas, esos aromas y sabores antiguos que desafortunadamente se han perdido. En esta receta he tratado de realzar al máximo su sabor, con un plato sencillo pero lleno de gusto. ¡Y ahora vamos, a la cocina con roveja, recetas y mucho sabor! Si amas los platos de la tradición prueba también la cicerchia risottada picante.

Sopa con roveja | La cocina de la abuela Lina
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Horas
  • Tiempo de cocción: 1 Hora
  • Porciones: 4 personas
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 200 g Roveja seca
  • 80 g Sopa (yo usé tubitos)
  • 1 Zanahoria
  • 1 Cebolla (si es grande, usad media)
  • 1 rama Apio (si es grande, usad solo una parte)
  • 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca Sal
  • 1 pizca Pimienta en granos (molida fresca)
  • 1 c.s. Agua (usad aproximadamente el triple que la roveja, en esta receta usad 700 g aproximadamente)

Preparación

  • Comenzad la noche anterior remojando la roveja, seguid las instrucciones del paquete, en general, dejadla al menos 10 horas en remojo.

  • Pasadas las horas de remojo, escurrid y enjuagad la roveja bajo agua corriente y dejadla escurrir (vale un colador colocado sobre un bol).

  • Preparad el clásico sofrito, limpiad las verduras, cortadlas en cubitos y echadlas en una olla con el aceite, dejad sofreír, una vez que el sofrito esté listo, añadid la roveja.

  • Añadid ahora el agua, la sal y la pimienta, mezclad.

  • Dejad cocer tapado a fuego medio durante unos 60 minutos (probando para ver vuestro grado de cocción preferido), hacia el final de la cocción añadid la sopa y dejad que termine de cocer con la roveja y voilà, ¡la sopa está lista para servirse! ¡Veréis qué buena está!

  • VARIANTES Y CONSEJOS: Para una versión vegetariana y vegana: podéis añadir a la sopa patatas cortadas en trocitos o tomatitos o salsa de tomate o calabacines en cubitos o calabaza en trozos grandes. Mientras que si queréis una versión más sustanciosa y no vegana, podéis añadir albóndigas de carne o panceta crujiente o tiras de speck o incluso gambas para una versión con marisco. ¡También quedan genial unos crutones de pan simplemente tostados en la sartén durante unos minutos!

Notas

Author image

cucinanonnalina

Recetas tradicionales, fáciles y al alcance de todos, recetas sin azúcar y sin lactosa.

Read the Blog