Helado Rápido Nata & Leche Condensada

Tienes un deseo irresistible de un dulce frío y delicioso, pero la heladera está en el armario, el tiempo apremia y la idea de recetas complicadas ya te quita las ganas?

¡Estás en el lugar correcto!

Este Helado Rápido Nata & Leche Condensada es la solución perfecta para cualquier deseo repentino de cremosidad.

Es el cierre ideal después de un almuerzo en familia o una cena entre amigos.

Olvídate de herramientas específicas, largos tiempos de preparación o la necesidad de mezclar cada hora: con solo dos ingredientes y en un abrir y cerrar de ojos, obtendrás un postre cremosísimo y aterciopelado que enamorará a todos.

Si estás buscando otras ideas para impresionar con el mínimo esfuerzo, descubre mi selección de postres de cuchara.

Prepárate para sorprender el paladar con un capricho fresco e irresistible que no tiene nada que envidiar a los helados artesanales!

Si en cambio quieres algo salado, te recomiendo echar un vistazo a mis recetas de platos principales.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 6 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
644,18 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 644,18 (Kcal)
  • Carbohidratos 37,14 (g) de los cuales azúcares 34,97 (g)
  • Proteínas 7,35 (g)
  • Grasa 52,72 (g) de los cuales saturados 3,55 (g)de los cuales insaturados 1,57 (g)
  • Fibras 0,00 (g)
  • Sodio 65,94 (mg)

Valores indicativos para una ración de 185 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 500 ml nata líquida
  • 200 g leche condensada
  • 50 g gotas de chocolate

Herramientas

  • 1 Batidora Ariete
  • 4 Vasos Luminarc

Pasos

  • Monta la nata:
    Asegúrate de que la nata esté bien fría de la nevera.

    Vierte en un bol y bátela con las varillas eléctricas hasta que esté semi-montada.

    No es necesario que esté dura como para una tarta, sino que tenga una consistencia suave y espumosa.

    Helado Rápido Nata & Leche Condensada
  • Mezcla los ingredientes y transfiere la mezcla:

    Una vez que la nata está lista, añade la leche condensada en hilo, mezclando delicadamente de abajo hacia arriba con una espátula.

    Añade también las gotas de chocolate y sigue mezclando hasta que estén distribuidas uniformemente.

    Ahora puedes transferir tu mezcla a vasos individuales, o a un único recipiente.

    Helado Rápido Nata & Leche Condensada
  • Reposo y finalización:

    Cubre los vasos con film transparente y colócalos en el congelador para reposar durante al menos 6-8 horas o, aún mejor, toda la noche.

    Antes de servir, puedes añadir más gotas de chocolate o una pizca de cacao para un toque final delicioso.

    Helado Rápido Nata & Leche Condensada
  • La degustación:

    Ha llegado el mejor momento: saca el helado del congelador unos minutos antes de servirlo y disfruta de su increíble cremosidad.

    ¡Te aseguro que esta delicia no tiene nada que envidiar a un helado artesanal!

    Helado Rápido Nata & Leche Condensada

Conservación, Consejos y Variantes

Ahora que tu helado está listo, aquí tienes algunos consejos para disfrutarlo al máximo y para experimentar con nuevas ideas!

¿Cómo se conserva?

Una vez listo, el helado se conserva perfectamente en el congelador.

Para evitar que se formen cristales de hielo y mantenerlo cremoso, te recomiendo transferirlo a un recipiente hermético.

De esta manera se mantendrá excelente por unos 15-20 días.

Consejos para un resultado perfecto

Para un resultado óptimo, recuerda que tanto la nata como el bol en el que la montes deben estar bien fríos.

Ten cuidado de no montar la nata demasiado tiempo: debe quedar suave, no demasiado rígida, para poder unirse bien a la leche condensada.

Algunas ideas para las variantes

¡Esta es la parte más divertida!

La receta básica es excelente, pero puedes personalizarla a tu gusto.

Prueba a añadir: Cacao amargo en polvo para un delicioso helado de chocolate.

Pistacho o avellanas trituradas para una versión más crujiente.

Fruta fresca triturada (como fresas o melocotones) antes de meter la mezcla en el congelador.

Virutas de chocolate blanco o caramelo salado.

Helado Rápido Nata & Leche Condensada

FAQ (Preguntas y Respuestas)

Aquí encuentras las respuestas a las preguntas más comunes sobre esta receta, ¡para no tener más dudas!

  • ¿Puedo usar nata de cocina o de larga conservación?

    Para un resultado cremoso y perfecto, es fundamental usar nata fresca líquida para montar, que encuentras en la sección de refrigerados.
    La nata de cocina no es adecuada porque no monta, mientras que la de larga conservación se puede usar, pero la consistencia podría resultar menos suave.

  • Mi helado no quedó cremoso, ¿por qué?

    El motivo más común es que la nata se ha montado demasiado.
    Recuerda que debe estar solo semi-montada, es decir, suave y espumosa, no demasiado rígida.
    Si la montas demasiado, una vez unida a la leche condensada, la mezcla resultará pesada y formará cristales de hielo en el congelador.

  • ¿Puedo preparar el helado en un solo recipiente?

    ¡Claro! Las porciones individuales son una comodidad, pero puedes usar tranquilamente un recipiente único de aproximadamente 1 litro.
    Lo importante es que sea adecuado para el congelador y que tenga una tapa para proteger el helado.

Author image

dadcook

Soy un apasionado de la cocina y un profesional, y en este blog comparto mis recetas, fruto de años de experiencia y experimentación. Desde las recetas clásicas de la tradición italiana hasta creaciones más innovadoras, mi objetivo es hacer que la cocina sea accesible para todos, estén donde estén.

Read the Blog