La tarta Tatin de peras y chocolate es un postre sabroso y rico, apto también para quienes padecen celiaquía, ya que todas las harinas utilizadas están libres de gluten.
Además, es una tarta sin huevos, así que también quienes tienen intolerancia a este ingrediente podrán disfrutar de este delicioso postre.
La tarta Tatin es una tarta de manzanas invertida, típica de Francia, en la que las manzanas son caramelizadas en mantequilla y azúcar antes de la cocción y se colocan en el fondo del molde. El hecho de que la fruta y la masa se cocinen en realidad al revés confiere a la tarta una particular crujiente respecto a las tartas de fruta tradicionales en las que esta se encuentra en la parte superior.
La tarta Tatin suele prepararse con una base de hojaldre o de masa quebrada, pero en este caso he utilizado una especie de masa quebrada sin gluten. La tarta lleva el nombre de las hermanas Stephanie y Caroline Tatin que la inventaron.
Pruébala también en versión salada

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8/10
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes para la tarta Tatin de peras y chocolate
- 120 g harina de arroz
- 50 g harina de alforfón
- 30 g harina de avellanas
- 20 g cacao amargo en polvo
- 100 g azúcar moreno
- 100 g mantequilla
- 3 peras
- 1 pizca sal
- 80 g azúcar
- 55 ml agua
- 60 ml nata fresca líquida
Herramientas
- 1 Molde para horno diámetro 24/26 cm
Preparación de la tarta Tatin de peras y chocolate
Para preparar la tarta Tatin de peras y chocolate sin gluten, primero tamiza y mezcla en un bol la harina de arroz, la de alforfón y la de avellanas. Añade el cacao también tamizado, la mitad del azúcar moreno y una pizca de sal.
Agrega 70 g de mantequilla fría cortada en dados y comienza a amasar con los dedos. Añade poco a poco agua fría y sigue amasando hasta obtener una masa compacta (la consistencia debe ser similar a la de una masa quebrada). Envuelve la masa en papel film y deja reposar en la nevera.
Mientras tanto, pela las peras y córtalas en gajos. En un molde que pueda ir al fuego, coloca los restantes 30 g de mantequilla en trozos y espolvorea todo el fondo con la otra mitad del azúcar moreno. Coloca los gajos de pera en forma de espiral cubriendo completamente el fondo del molde.
Pon el molde al fuego y cocina durante 10 minutos cubriendo con una tapa durante los primeros 5 minutos, después destapa y carameliza bien la fruta con la mantequilla y el azúcar.
Deja enfriar, luego saca la masa de la nevera y estírala entre dos hojas de papel de horno. Cubre con la masa obtenida las peras, pincha la superficie con un tenedor y hornea a 190°C durante 30-35 minutos.
Saca del horno y deja templar, luego voltea la tarta Tatin en un plato y prepara la salsa de caramelo.
En un cazo bastante amplio (que pueda contener 5 veces el volumen inicial) pon el azúcar con 25 ml de agua. Pon al fuego y deja derretir hasta obtener un caramelo rubio.
Mientras tanto, en otro cazo calienta la nata con el agua restante, luego vierte la nata caliente en el caramelo, teniendo cuidado ya que aumentará rápidamente de volumen. Deja que vuelva a hervir un instante y luego apaga el fuego.
Sirve la tarta Tatin de peras y chocolate sin gluten con la salsa de caramelo, ambas aún tibias.