La masa quebrada hecha en casa

La masa quebrada hecha en casa
Tres recetas: original, con indicaciones de bajo I.G vegana y sin gluten
Masa a mano, con la batidora y también con la Thermomix
La masa quebrada, es de origen Francés, y al igual que la masa frolla, se puede preparar a mano, con la batidora o con la Thermomix.
Es una masa fácil de hacer, pero presenta 3 particularidades:
1- la mantequilla debe estar rigurosamente fría
2- la masa debe trabajarse lo menos posible,
3- y por último la masa debe reposar en la nevera al menos 3 horas.
Siguiendo estos tres consejos ahora podéis aventuraros a hacer esta masa para crear muchos platos deliciosos.
Os mostraré, como dije antes, tanto la preparación original como la preparación vegana y sin gluten con los ingredientes correspondientes paso a paso.

También te podrían interesar:

La masa quebrada hecha en casa
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 2 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
134,42 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 134,42 (Kcal)
  • Carbohidratos 13,71 (g) de los cuales azúcares 0,43 (g)
  • Proteínas 2,16 (g)
  • Grasa 8,18 (g) de los cuales saturados 5,17 (g)de los cuales insaturados 2,79 (g)
  • Fibras 0,42 (g)
  • Sodio 146,83 (mg)

Valores indicativos para una ración de 35 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

La masa quebrada hecha en casa

  • 150 g harina 00 (O 150 g harina FiberPasta)
  • Medio cucharadita sal (a trozos y frío)
  • 75 g mantequilla (a trocitos y fría)
  • 50 g agua (helada)
  • 200 g harina 00
  • 80 ml aceite de oliva virgen extra
  • 60 g agua
  • Medio cucharadita sal
  • 250 g harina de arroz sin gluten (o mezcla sin glúten)
  • 100 g mantequilla (a trozos y fría)
  • 100 ml agua (helada)
  • 1 pizca sal

La masa quebrada hecha en casa

Herramientas

Lo que necesitamos para hacer

  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Batidora o la Thermomix
  • 1 Film transparente para alimentos

Pasos

La masa quebrada hecha en casa

  • Poned en el vaso de la batidora o en la tabla de amasar si estáis amasando a mano la harina 00, la mantequilla fría a trozos, la sal y el agua, amasad rápidamente durante al menos 1 minuto.

    masa
  • Transferid la masa a la superficie de trabajo, compactadla con las manos y aplastadla en un bloque.
    Envolved el bloque en film transparente y dejad reposar en la nevera hasta el momento de su uso.

    masa en film
  • Usar la masa quebrada como se describe en las recetas.

    La masa quebrada hecha en casa
  • Poned en el vaso la harina 00, la mantequilla fría a trozos, la sal y el agua, amasad: 20 seg./vel. 4. Transferid la masa a la superficie de trabajo, compactadla con las manos y aplastadla en un bloque

    bimby masa
  • Envolved el bloque en film transparente y dejad reposar en la nevera hasta el momento de su uso.
    Usar la masa quebrada como se describe en las recetas.

    La masa quebrada hecha en casa
  • Preparación en Batidora o a mano
    Poned en el vaso de vuestra batidora o en la tabla de amasar si estáis amasando a mano, la harina 00, el aceite de oliva virgen extra, el agua y la sal, y amasad durante 1 minuto

  • Transferid la masa a la superficie de trabajo, compactadla con las manos hasta formar un bloque liso y aplastadla ligeramente.

    masa
  • Envolved la masa quebrada en film transparente y colocad en la nevera durante al menos 30 minutos.

    Pasta hecha a mano
  • Transcurrido el tiempo, quitad el film transparente y utilizad para realizar a gusto tartas saladas o para otras preparaciones.

    Las galletas rápidas de hojaldre con chocolate
  • Poned en el vaso la harina 00, el aceite de oliva virgen extra, el agua y la sal, amasad: 20 seg./vel. 5.

    Thermomix
  • Transferid la masa a la superficie de trabajo, compactadla con las manos hasta formar un bloque liso y aplastadla ligeramente.
    Envolved la masa quebrada en film transparente y colocad en la nevera durante al menos 30 minutos.

    La masa quebrada hecha en casa
  • Después de 30 minutos o incluso después, quitad el film transparente y utilizad para realizar a gusto tartas saladas o para otras preparaciones.

    Quebrada de Chayote o calabaza espinosa
  • Poned en el vaso de la batidora o en la tabla de amasar si estáis amasando a mano la harina 00, la mantequilla, la sal y el agua, y amasad rápidamente.

    harina
  • Transferid la masa a la superficie de trabajo, compactadla con las manos y aplastadla en un bloque.
    Envolved el bloque en film transparente y dejad reposar en la nevera hasta el momento de su uso.

    La Pasta Frolla integral al aceite sin azúcar
  • Usad la masa quebrada sin gluten como se describe en las recetas

    rodillo
  • Poned en el vaso la harina 00, la mantequilla, la sal y el agua, amasad: 20 seg./vel. 4. Transferid la masa a la superficie de trabajo, compactadla con las manos y aplastadla en un bloque

  • Envolved el bloque en film transparente y dejad reposar en la nevera hasta el momento de su uso.
    Usada la masa quebrada como se describe en las recetas

    hojaldre

Conservación

La masa quebrada hecha en casa, se conserva en la nevera hasta 5 días envuelta en film.

En el congelador puede estar hasta 6 meses. Luego se debe descongelar en el estante bajo de la nevera y utilizar de inmediato.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

La masa quebrada hecha en casa

  • ¿Por qué la mantequilla y el agua deben estar frías?

    La mantequilla debe estar muy fría, al igual que el agua: casi helada, cuanto más fría esté, mejor es, ya que ayuda a obtener una masa sin grumos y homogénea.

Author image

ritaamordicucina

El blog de cocina Rita Amordicucina ofrece una amplia gama de recetas, con un enfoque particular en la cocina del noreste de Sicilia y de Messina. Se especializa en recetas de pescado, repostería y platos dietéticos, demostrando cómo se puede comer con gusto manteniendo un peso saludable. Su lema, "Haz lo que puedas con lo que tienes, estés donde estés", refleja su deseo de enseñar a cocinar con pocos recursos. Además del blog, ha participado en programas de televisión y festivales gastronómicos.

Read the Blog