La pasta con calabaza y feta griega es un primer plato sabroso y envolvente, un comfort food muy sencillo de preparar perfecto para la temporada otoñal!
La dulzura de la calabaza se combina muy bien con la salinidad de la feta griega creando una armonía de sabores que te sorprenderá.
Preparar este plato es realmente sencillísimo, bastará con una olla, una fuente para horno y poquísimos ingredientes de fácil disponibilidad.
Al final del artículo en la sección FAQ he aclarado las dudas más frecuentes sobre esta receta (sustituciones, conservación y cocciones alternativas). Si no encuentras la respuesta a tu pregunta, deja un comentario o utiliza el formulario correspondiente.
Prueba también:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno, Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 321,81 (Kcal)
- Carbohidratos 33,39 (g) de los cuales azúcares 3,22 (g)
- Proteínas 12,79 (g)
- Grasa 15,80 (g) de los cuales saturados 7,45 (g)de los cuales insaturados 2,99 (g)
- Fibras 2,06 (g)
- Sodio 853,22 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 320 g pasta
- 400 g calabaza (ya limpia)
- 200 g feta
- 1 ramita tomillo
- 20 ml aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita ajo en polvo
- Medio cucharadita pimienta negra
- 1 cucharadita sal
Herramientas
- Fuente para horno
- Olla
- Colador
- Cucharones
- Tabla de cortar
Receta Pasta con calabaza y feta griega
Disclaimer: dentro de la sección «Herramientas» hay enlaces de afiliación.
Comienza la preparación de la pasta con calabaza y feta con la calabaza. Limpia la calabaza – yo usé la butternut – eliminando las semillas y la piel. Córtala en cubos más o menos del mismo tamaño y condiméntala con sal, pimienta negra, ajo en polvo, aceite de oliva virgen extra y una ramita de tomillo.
Mezcla bien para que todos los cubos de calabaza estén perfectamente condimentados.
Cocina en horno estático a 220°C durante unos 30 minutos.Saca la calabaza del horno y añade un bloque de feta griega.
Vuelve a poner todo en el horno por otros 15 minutos.Una vez listo, saca la calabaza con la feta del horno y desmenuza el queso con una cuchara o un tenedor.
Con una cuchara mezcla los dos ingredientes hasta que estén completamente integrados.Cocina la pasta en abundante agua hirviendo con sal.
Escúrrela directamente en la fuente con la calabaza y la feta griega, teniendo cuidado de conservar un poco del agua de cocción.
Comienza a mezclar y si la pasta resulta demasiado seca, añade un poco del agua de cocción reservada.Continúa mezclando con una cuchara o cucharón hasta obtener una pasta cremosa y apetecible.
Recuerda eliminar la ramita de tomillo.Lleva inmediatamente a la mesa la pasta con calabaza y feta condimentándola a gusto con más pimienta negra y/o una cucharada de parmesano rallado.
Pasta con calabaza y feta griega
Consulta esta sección para aclarar tus dudas, si no encuentras la respuesta a tu pregunta comenta o escríbeme utilizando el formulario de abajo.
Prueba también la PASTA CON CREMA DE CALABAZA Y GUANCIALE.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué tipos de calabaza puedo utilizar para esta receta?
Yo utilicé la butternut. También van muy bien la delica, la Hokkaido o la mantovana.
¿Cuánto tiempo se conserva?
No más de un par de días en el frigorífico en un contenedor hermético, aunque te recomiendo consumirla al momento.
¿Puedo usar la freidora de aire?
Sí, cocina la calabaza a 180°C durante 20 minutos añadiendo la feta los últimos 8-10 minutos.
¿Puedo utilizar también otras hierbas aromáticas?
Te recomiendo orégano seco o romero.
Te recuerdo que para no perderte ninguna receta puedes autorizar las notificaciones push de mi blog (recibirás un aviso cada vez que publique un nuevo artículo) y seguirme en mi página de Facebook Lydia en Cocina y en mis otras redes sociales.
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN AQUÍ –> ENLACE DE SUSCRIPCIÓN
¿USAS TELEGRAM? SUSCRÍBETE A MI CANAL AQUÍ PARA NO PERDERTE LAS NUEVAS RECETAS!
¿Sabías que también me encuentras en Pinterest? Mis tableros están aquí –> Lydia en Cocina
Únete también a la comunidad de Instagram, me encuentras aquí –> Lydia en Cocina
¡Buen provecho!
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]