Cómo cocinar el jabalí estofado.
Plato rico y contundente, aromático y de sabor intenso. Se adapta perfectamente a la temporada de otoño-invierno y gusta mucho a los aficionados a la caza de pelo.
Requiere tiempo tanto para la preparación como para la cocción, pero créeme que todo el trabajo y el tiempo merecerán la pena.
Con esta receta eliminaremos el sabor salvaje con una marinada especial.
Así también podéis cocinar el cerdito negro de los Nebrodi
Te podrían interesar también:
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 8 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocción lenta
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 533,46 (Kcal)
- Carbohidratos 12,55 (g) de los cuales azúcares 6,97 (g)
- Proteínas 56,03 (g)
- Grasa 27,57 (g) de los cuales saturados 5,91 (g)de los cuales insaturados 7,82 (g)
- Fibras 5,20 (g)
- Sodio 445,88 (mg)
Valores indicativos para una ración de 400 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Hacemos la compra
- 1 kg jabalí (preferiblemente muslo)
- 2 zanahorias
- 2 costillas apio
- 2 cebollas
- 4 hojas salvia
- 2 ramitas romero
- 4 clavos de olor
- 4 baya de enebro
- 4 hojas laurel
- 2 dientes ajo
- c.s. guindilla
- c.s. nuez moscada
- c.s. canela en polvo
- 750 ml vino tinto
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 700 g tomates pelados (o mitad pasado y mitad trozos)
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- c.s. semillas de hinojo
un ojo a la salud
Herramientas
qué necesitamos para
- 1 Cuenco
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- 1 Colador
- 1 Olla
Pasos
Preliminares
Laven la carne de jabalí con el vino tinto, nunca con agua.
La marinada será de unas 8 horas y eliminando luego la carne, de esta manera se liberará de los líquidos de vegetación que son los que dan el olor a salvaje.
Normalmente esto se hace con los animales grandes, y no con los pequeños pero es mejor no arriesgar.
Una cosa importante es no tomar ejemplares machos en el periodo de celo, ya que las carnes huelen a orina a pesar de una buena marinada.Corten la carne en trozos de 2 o 3 cm de longitud, luego pónganla en un cuenco. Pelen y luego corten en trozos 1 zanahoria, 1 costilla de apio, 1 cebolla mediana y agréguenlos al cuenco. Añadan también las hierbas, es decir, 1 ramita de romero, algunas hojas de salvia, 4 clavos de olor, 2 hojas de laurel, 4 bayas de enebro y algunos granos de pimienta.
Cubran la carne con un buen vino tinto, yo siendo siciliana he utilizado Nero d’avola, pero pueden utilizar el que tengan, lo importante es que sea tinto y de buena calidad.
Mezclen bien carne y hierbas, luego cubran con una tapa y dejen marinar en la nevera durante unas 8 horas, generalmente de la noche a la mañana.Transcurrido el tiempo de marinada, desechen carne, hierbas y vino en un colador y dejen escurrir. Tomen un recipiente lo suficientemente grande para contener toda la carne y coloquen todos los trozos de carne tomándolos uno a uno descartando las hierbas, tal como están los trozos de carne sin lavarlos.
Desechen todo lo demás.
Piquen: 1 cebolla, 1 zanahoria, 1 costilla de apio y 2 dientes de ajo
Pónganlos en una cacerola con 4 cucharadas de aceite y dejen que se insaporice durante 3 minutos.
añadan, sin picar, 1 ramita de romero, algunas hojas de salvia y 2 hojas de laurel, y la carne, y dejen dorar durante 20 minutos.
Mezclen bien, rieguen con un vaso de vino tinto y dejen evaporar.
Añadan 700 g de pulpa o puré de tomate, yo he puesto un poco de puré y un poco de trozos de mis conservas de tomate hechas en casa.
Cubran a ras con caldo o agua caliente y empiecen la cocción a cacerola casi del todo cubierta.
Cuezan de 3 a 4 horas a fuego lento y el tiempo de cocción dependerá de la edad del animal y del corte de carne, hasta que la carne esté muy tierna.Cada media hora aproximadamente se deberá remover delicadamente y regar con más agua caliente o caldo cuando sea necesario. La carne debe estar siempre cubierta a ras por el líquido y la cacerola cubierta casi del todo
Después de un par de horas de cocción, ajusten de sal y añadan guindilla. A medida que la carne se cuece se volverá más tierna y deberán mezclar cada vez más delicadamente para evitar que se desmenuce como el Genovese.
Un momento antes de apagar, añadan un poco de nuez moscada y una punta de cuchara de canela en polvo, y ajusten de sal y pimienta, y sirvan el jabalí estofado.
A este punto, si quieren condimentar la pasta, les recomiendo sacar los trozos de carne de la cacerola y dejar reducir el fondo de cocción manteniendo la cacerola descubierta hasta que esté lo suficientemente denso pero aún abundante para condimentar las pappardelle, los crostini, la polenta y acompañar la carne, que en ningún caso debe estar seca.
Una vez cocido el jabalí estofado, pueden picar un poco de carne con cuchillo y condimentar
la pasta, al huevo y hecha a mano.
Aquí les dejo un buen plato de polenta con el jabalí estofado, qué decir… no me queda más que desearles buen provecho,
Conservación
Cómo cocinar el jabalí estofado
El plato se conserva en la nevera durante 3 días en un recipiente cerrado, o en el congelador hasta 3 meses.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Cómo cocinar el jabalí estofado
Además de con la pasta, la polenta o los crostini, ¿con qué más puedo servir el plato?
Con patatas cocidas, arroz o como relleno para los raviolis, aquí les muestro cómo hago unos raviolis de reciclaje.

