Las berenjenas asadas en aceite son un aperitivo o un acompañamiento muy sabroso y lleno de sabores mediterráneos, perfecto para acompañar platos principales o para disfrutar como tentempié durante un aperitivo.
Esta receta sencilla, ya muy usada y probada, muy tradicional, nos permitirá transformar las berenjenas en un verdadero plato para conservar, ideal para enriquecer nuestras despensas invernales con el sabor del verano.
Las berenjenas, asadas y luego conservadas en aceite de oliva virgen extra, se aromatizan con sabores como ajo y guindilla, para un resultado sabroso y aromático.
Preparar las berenjenas asadas en aceite en casa es facilísimo. Valoraremos uno de nuestros productos más queridos y nos aseguraremos acompañamientos o aperitivos para conservar durante un tiempo. Yo hago provisiones cada año y repito la receta para mis meal-prep semanales.
Descubre cómo prepararlas y conservarlas en poquísimos pasos.
PRUEBA TAMBIÉN:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano, Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes para las Berenjenas asadas en aceite
- 500 g berenjenas (largas)
- 100 g aceite de oliva virgen extra
- 1 diente ajo
- 2 pizcas sal
- 1 guindilla
Herramientas para las Berenjenas asadas en aceite
- 1 Parrilla sartén grill
- 1 Contenedor contenedor hermético
- 1 Cuchillo cuchillo de cocina
- 1 Máquina de vacío máquina de vacío
- 1 Tapa contenedor para vacío
***Descubre mi reseña sobre la máquina de vacío para alimentos Tognana Avantspace D2DMS01AVSP***
Pasos para realizar las Berenjenas asadas en aceite
Comenzamos enjuagando bien las berenjenas. Las cortamos en rodajas bastante finas con un cuchillo. Si preferimos, también podemos usar una mandolina, aunque yo las prefiero un poco más gruesas.
Dejamos las rodajas de berenjenas en un plato, las espolvoreamos con sal y las cubrimos con otro plato. De esta manera serán menos amargas y perderán el líquido de vegetación.
Una vez transcurridos unos 30 minutos, las secamos bien con un paño absorbente y encendemos el fuego bajo la plancha.
La calentamos bien y colocamos las rodajas de berenjenas bien separadas entre sí. Las cocinamos por ambos lados hasta que ya no estén transparentes y nos parezcan bien cocidas y secas. Cocinamos todas y las reservamos en un plato.
En este punto, tomamos nuestro contenedor de vidrio bien limpio y colocamos una primera capa de berenjenas asadas en el fondo. Rociamos con aceite de oliva virgen extra y añadimos una pizca de sal y un par de trozos de guindilla. Continuamos creando capas de la misma manera hasta agotar los ingredientes.
En este punto, mucho depende de cuánto tiempo tengamos la intención de conservar la conserva de berenjenas:
– Si queremos conservarlas por unos días, bastará con cerrar herméticamente el contenedor y guardarlo en el frigorífico.
– Si queremos conservarlas unos días más, debemos asegurarnos de recubrir bien las berenjenas con el aceite hasta cubrirlas bien, luego cerramos el contenedor.
– y en cambio, si queremos conservar las berenjenas por más de un mes, primero debemos esterilizar el contenedor y luego envasarlo al vacío. Yo tengo un contenedor especial con válvula que me permite, una vez lleno, aspirar completamente el aire. De esta forma, podemos conservarlo en un lugar oscuro y seco (encuentra todo en la lista de herramientas).
Consejos y notas
Te aconsejo siempre esperar al menos unas horas antes de consumir las berenjenas, para dar tiempo a los sabores de mezclarse y asentarse bien.
Recuerda siempre rellenar con aceite de oliva virgen extra en caso de que disminuya a medida que se van retirando las berenjenas del contenedor