El pan de molde bicolor con masa madre es un leudado perfecto para comenzar el día con sabor sin sentirse pesado. A pesar de las apariencias, este pan de molde no tiene azúcares añadidos salvo los necesarios para la masa madre y no contiene grasas de origen animal ni leche. Es por tanto totalmente vegano. Su sabor es inesperado: es suave como un pan de molde pero no es dulce y se siente el sabor del pan y del cacao. Por estas características es perfecto para quienes tienen una dieta baja en azúcares y es muy versátil: perfecto con mermelada en el desayuno, se luce también en una tabla como acompañamiento de compotas y quesos de diferente maduración para un sabor sorprendente para un aperitivo en compañía. ¡No es difícil realizarlo, encendamos la batidora y amasemos juntos!
Para otros panes perfectos para el desayuno les recomiendo echar un vistazo a estos enlaces:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 8 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes del Pan de molde bicolor con masa madre
Los ingredientes del Pan de molde bicolor con masa madre son los mismos que cualquier pan de molde, con la adición de cacao. Para este pan de molde en particular he utilizado una harina proteica de Molino Colombo, pero es excelente también con otros tipos de harinas, que les sugeriré en las FAQ al final de la receta!
- 500 g harina 0 (proteica)
- 130 g masa madre (refrescada y duplicada)
- 250 g agua
- 140 g bebida de almendras (sin azúcares)
- 30 g cacao amargo en polvo
- 20 g azúcar
- 30 g aceite de semillas
- 5 g sal
Herramientas para realizar el Pan de molde bicolor
- 1 Batidora
- 1 Molde para pancarré
- 1 Tabla de amasar
- 1 Rodillo
- 2 Contenedores
- 1 Pincel
Pasos
En la batidora desmenuzar la masa madre y añadir 50 g de los líquidos que habrán mezclado previamente.
Con el batidor de pala a velocidad media disolver la masa madre. Una vez disuelta, añadir el azúcar y un poco más de agua.
Comenzar a añadir la harina alternándola con los líquidos. Añadir la siguiente parte solo después de que la anterior haya sido absorbida.
Colocar el gancho y hacer amasar. Solo después de la amasadura (es decir, cuando la masa deja las paredes limpias y se adhiere al gancho) terminar con el aceite y cerrar con la sal.
Aumentar la velocidad y hacer amasar nuevamente. En total me llevó unos 20 minutos realizar la masa. Volcar la masa sobre la tabla de amasar, darle dos pliegues y dejarla reposar cubierta por un bol durante media hora.
Pesar la masa y dividirla en dos.
Volver a colocar en la batidora uno de los dos trozos y añadir el cacao. Hacerlo absorber y retomar la amasadura.
Colocar en dos contenedores con tapa los trozos previamente boleados. Esperar al menos una hora (también depende de la temperatura que haya en casa) y luego colocarlos en el frigorífico durante la noche.
A la mañana siguiente sacar los trozos y extenderlos con el rodillo sobre una tabla de amasar ligeramente enharinada. Hacerlos del ancho de su molde.
Superponer las dos masas.
Enrollarlas empezando desde arriba, de modo que quede fuera la masa blanca.
Realizar así un rollo.
Después de haber untado ligeramente con un spray desmoldante el molde, colocar el rollo dentro del mismo y cerrarlo. Ponerlo a calentar y esperar casi el doble. Tomará 2/3 horas.
Encender el horno a 200/210 grados en modo estático.
Una vez listo para ser horneado, pincelar el pan de molde bicolor con masa madre con un poco de bebida vegetal.
Hornearlo a esa temperatura durante 40/45 minutos. Terminar con un poco de ventilado con horno abierto a 150 grados.
Una vez enfriado, cortarlo para disfrutarlo. Si se quiere, se puede hacer en versión pancarré. En este caso mantenerlo cubierto con la tapa adecuada durante la cocción, de manera que adquiera una forma cuadrada.
¿Cómo conservar el pan de molde bicolor?
El pan de molde bicolor con masa madre se conserva incluso hasta una semana gracias a la presencia de la masa madre, si se guarda en una bolsa de algodón o en una panera de madera. Si este pan te ha gustado, ¡te espero en Instagram!
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué harina alternativa puedo usar?
El Pan de molde bicolor con masa madre sale bien con cualquier harina. Mi preferida es una mezcla de espelta y harina 0 o una tipo 1. Al cambiar las harinas (a veces ¡incluso cambiando de marca!) puede cambiar la hidratación. Si es necesario, añadir 20/25 g de líquidos al final de la masa, antes de echar el aceite.
¿Puedo sustituir la masa madre?
¡Claro! Se puede usar un masa madre seca (unos 9/10 g) o pocos gramos (3/5) de levadura fresca. En este caso la masa podría comportarse de manera diferente y «acelerarse»… por lo que conviene vigilarla!