Las pastas de almendra sicilianas,
Elaboración tradicional y también con el Bimby.
Receta de 1959 de la abuela María
Las pastas de almendra sicilianas o pastas secas, pequeñas joyas de la pastelería de mi tierra.
Mi dulce y querida abuela María las producía en la pastelería familiar donde yo nací y crecí.
Son fáciles y económicas, duran muchísimo, tanto que en mi tierra se suelen enviar a los familiares en cualquier parte del mundo y se regalan especialmente en las fiestas.
No se trata de galletitas blandas, sería ofensivo llamarlas así, sino de auténticos pastelillos, realizados con almendras dulces y decorados con cerezas confitadas de varios colores, almendras, cidra, calabaza confitada, etc.
Se presentan elegantes, y las podéis servir en el momento del té.
Las pastas de almendra junto con las accoppiatine sicilianas forman un cabaret de todo respeto.
Encontraréis también las indicaciones para los diabéticos que no deben utilizar la fruta confitada para la decoración
Desde mi Sicilia también te podrían interesar:
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 8 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 20 pastelillos
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Sicilia
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 143,38 (Kcal)
- Carbohidratos 16,08 (g) de los cuales azúcares 15,38 (g)
- Proteínas 2,77 (g)
- Grasa 7,54 (g) de los cuales saturados 0,04 (g)de los cuales insaturados 0,44 (g)
- Fibras 1,81 (g)
- Sodio 16,34 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Hagamos la compra
- 250 g harina de almendra
- 250 g azúcar granulada (O eritritol reducido a polvo)
- 1 cáscara de limón (1 limón entero orgánico)
- 3 claras de huevo (a temperatura ambiente)
- c.s. azúcar en polvo
- c.s. cerezas confitadas (de varios colores)
- c.s. almendras
- c.s. fruta confitada (a elección)
Las pastas de almendra sicilianas
Herramientas
¿Qué necesitamos para hacer
- 1 Bol
- 1 Batidora eléctrica o el Bimby
- 1 Manga pastelera con boquilla de estrella
- 2 Bandejas de horno
- 1 Papel para hornear
- 1 Horno hot point ariston
Pasos
Vamos a la cocina
Receta con batidoras o planetaria.
Rallad la cáscara de limón y unidla en un bol con la harina, el azúcar.
Mezclad hasta obtener una mezcla homogénea
Con las batidoras montad las claras de huevo a punto de nieve con una pizca de sal.
Ahora que las claras están montadas a punto de nieve incorporad delicadamente la mezcla de harina mezclando con la espátula de abajo hacia arriba para no desmontarlas
Poned la mezcla, obtenida, en una manga pastelera con boquilla de estrella,
Tomad una bandeja de horno con el papel para hornear encima, y formad montoncitos, de varias formas a vuestro gusto y de aproximadamente 3-4 cm de diámetro
Decorad cada pastelillo con cerezas confitadas, y con almendras enteras, o cáscaras de cítricos caramelizados, y una pizca de azúcar en polvo. Esto dará brillo, o hacedlo después de la cocción.
Ha llegado el momento de dejar reposar los pastelillos en la nevera por al menos 6/8 horas, mejor si toda la noche.
Transcurrido el tiempo, encended el horno a 180° estático, y solo cuando haya alcanzado la temperatura, meted las bandejas. Coced los pastelillos durante 15 minutos no más, de lo contrario se endurecen.
Dejad enfriar a temperatura ambiente y si os gusta espolvoread con azúcar en polvo
Al final de la cocción, las pastas de almendra deben estar aún blandas. Dejadlas enfriar a temperatura ambiente y después de algunas horas estarán en la consistencia adecuada.
Poned en el vaso la cáscara de limón y el azúcar, pulverizad 10 seg a vel. 10.
Recoged con la espátula y unid la harina, pulverizad otros 10 seg. vel. 10.
Transferid los polvos a un bol, y sin lavar el vaso insertad la mariposa
Unid las claras con una pizca de sal, cerrad con el medidor y montad a nieve 5 min. vel 4.
Ahora que las claras están montadas a nieve quitad la mariposa, cerrad la tapa y, bajad la vel a 2 y a través del agujero incorporad delicadamente la mezcla de harina siempre con las cuchillas en movimiento hasta que la mezcla esté lisa y homogénea.
Poned la mezcla obtenida en una manga pastelera con boquilla de estrella,
Tomad una bandeja de horno con el papel para hornear encima, y formad montoncitos, de varias formas a vuestro gusto y de aproximadamente 3-4 cm de diámetro
Decorad cada pastelillo con cerezas confitadas, y con almendras enteras, o cáscaras de cítricos caramelizados.
Es hora de dejar reposar los pastelillos en la nevera por lo menos 6/8 horas, mejor si toda la noche.
Transcurrido el tiempo, encended el horno a 180° estático, y solo cuando haya alcanzado la temperatura, meted las bandejas. Coced los pastelillos durante 15 minutos no más, de lo contrario se endurecen.
Dejad enfriar a temperatura ambiente y espolvoread con un poco de azúcar en polvo.
Al final de la cocción, las pastas de almendra deben estar todavía blandas. Dejadlas enfriar a temperatura ambiente y después de algunas horas estarán en la consistencia adecuada.
Conservación
Las pastas de almendra sicilianas,
Conservación:
Se conservan blandas por unos 10 días en un contenedor, pero con el paso del tiempo son siempre comestibles aunque se endurecen, y a pesar de eso son excelentes hasta 1 mes
Variaciones:
Para la decoración podéis variar con varias granillas como: almendras, pistacho.
Si queréis algunos al final de la cocción podéis decorarlos con chocolate fundido.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Las pastas de almendra sicilianas
¿Puedo utilizar otros tipos de harina?
No, absolutamente no serían pastas de almendra.

