
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 144,54 (Kcal)
- Carbohidratos 11,56 (g) de los cuales azúcares 2,48 (g)
- Proteínas 12,76 (g)
- Grasa 5,65 (g) de los cuales saturados 0,87 (g)de los cuales insaturados 0,25 (g)
- Fibras 2,70 (g)
- Sodio 85,75 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Variantes y consejos
– Para acelerar la preparación, he preferido utilizar las alubias precocidas, escurridas de su líquido de conservación, pero si lo deseáis, también podéis utilizar las secas: en este caso, sin embargo, la preparación se alargaría, porque tendríais que poner las alubias en remojo durante 12-24 horas y luego cocerlas.
– Para las alubias en ensalada, podéis utilizar cualquier variedad de alubias: borlotti, alubias blancas de España, cannellini, etc… El procedimiento es siempre el mismo.
– Para enriquecer aún más la ensalada y hacerla más sabrosa, podéis añadir cebolla roja cruda en rodajas (mejor si es de Tropea): esta última realzará aún más los sabores. Si teméis no poder digerirla, probad este «truco»: cortadla en rodajas y ponedla en un bol con agua durante 10 minutos con una pizca de bicarbonato. De esta manera, la cebolla será más dulce y digerible.
– Obviamente, también podéis añadir otras verduras como maíz, zanahorias, pepinos, etc…