Hoy una receta que personalmente haré a menudo, es decir, Pasta loca rellena con masa de albóndigas. La masa de la pasta loca es realmente simple y rápida ya que no contiene levadura. Masa muy similar a la pasta brisé. Lo que las diferencia es que en la pasta loca se usa aceite y en la brisé mantequilla. Con la pasta loca se pueden hacer muchas recetas tanto dulces como saladas. Si queréis echad un vistazo a mi receta detallada con vídeo y fotos paso a paso de la Pasta loca/ Cómo hacerla muy elástica. En este caso, con la pasta loca he realizado una receta salada. Intentad también realizar una receta dulce como la Pasta loca receta de dulces rellenos de mermelada y nueces. El relleno de estos paquetitos está hecho con la clásica masa de las albóndigas pugliesas con la adición de scamorza, pero si queréis, podéis rellenarlas como más os guste.
LEER TAMBIÉN

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 464,13 (Kcal)
- Carbohidratos 37,15 (g) de los cuales azúcares 1,53 (g)
- Proteínas 21,35 (g)
- Grasa 25,97 (g) de los cuales saturados 6,52 (g)de los cuales insaturados 9,00 (g)
- Fibras 1,68 (g)
- Sodio 1.340,21 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
PARA LA PASTA LOCA
- 250 g harina 0
- 25 g aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada vino blanco seco
- 10 g sal
- 125 g agua (a temperatura ambiente)
- 300 g carne picada mixta
- 2 cucharadas Grana Padano DOP
- c.s. sal
- 1 pizca pimienta
- 1 ramito perejil
- 1 huevo (medio)
- 4 cucharadas pan rallado
- 150 g scamorza (rallada)
Herramientas
- 1 Rodillo
- Cortador de pasta
Pasos
En un bol agregar la harina y añadir el aceite de oliva virgen extra.
Agregar el vino blanco.
La sal.
Comenzar a mezclar todo.
Agregar el agua y comenzar a trabajar la mezcla con las manos.
Transferir la masa a la superficie de trabajo y trabajarla
Hasta obtener una masa lisa.
Cubrir con un paño
En otro bol mezclar la carne picada con el grana, el perejil, el huevo, la pimienta y la sal
Mezclar todo.
Añadir el pan rallado
y la scamorza rallada.
Obtendremos una mezcla seca.
Extender la pasta loca fina con el rodillo.
Con el cortador de pasta redondo formar círculos.
Rellenar el círculo con la mezcla
Comenzar a cerrar pellizcando
Hacer un segundo pellizco y unirlo al primero.
Hasta cerrarlos dejando un agujero en el centro
Poner la scamorza sobrante en el centro.
Aliñar con aceite de oliva virgen extra
Cocinar en horno precalentado a 180° durante 40 minutos y servir nuestra pasta loca rellena
Consejos
Os recomiendo disfrutar de ellos calientes, aunque fríos también están buenos.
Si queréis, podéis darle otra forma como por ejemplo el panzerotto, que también está buenísimo.
Sígueme también en
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo se conserva la pasta loca?
La pasta loca se conserva en el frigorífico durante 2-3 días, pero si no la vais a consumir inmediatamente, podéis congelarla siempre cubierta con film transparente.