Tarta Suave de Queso de Cabra y Limón (con Yogur Griego)

Prepárate para enamorarte de esta tarta suave y aromática, un verdadero abrazo de sabores que conquistará a todos al primer bocado!

Esta receta está diseñada para sorprender con su sencillez y su increíble suavidad, dada por el inesperado pero exitoso encuentro entre el queso de cabra y el yogur griego.

Todo ello está realzado por la frescura vibrante del limón y tu vainilla favorita, ¡esa que te hice comprar la otra vez!

Perfecta para el desayuno, una merienda deliciosa o para concluir dulcemente un almuerzo, esta tarta te sorprenderá por lo fácil que es de hacer y por su irresistible aroma que inundará tu cocina.

Tarta Suave de Queso de Cabra y Limón (con Yogur Griego)
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Minutos
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano, Todas las estaciones

Ingredientes

  • 200 g harina 00
  • 150 g azúcar granulada
  • 120 g yogur griego
  • 180 g queso de cabra
  • 2 huevos
  • 1 sobre levadura en polvo para repostería
  • 1 cucharada vainillina
  • 1 limón
  • 1 pizca

Herramientas

  • 1 Molde Famkeep
  • 1 Batidora eléctrica Ariete

Pasos

Antes de empezar, no te olvides de precalentar el horno estático a 180°C y de preparar tu molde de 20-21 cm (cubriéndolo con papel de horno o engrasándolo con aceite y enharinándolo).

  • Comienza con huevos y azúcar: En un bol grande, bate con la batidora eléctrica los huevos enteros y el azúcar hasta obtener una mezcla clara, espumosa y bien hinchada.

    ¡Este es el secreto de la suavidad!

    Tarta Suave de Queso de Cabra y Limón (con Yogur Griego)
  • Añade los ingredientes húmedos y los aromas: Ahora incorpora tu yogur griego, el queso de cabra, el jugo de limón (si lo usas), tu confiable vainillina (¡esa en la botellita!) y una pizca de sal.

    Mezcla bien con la batidora a baja velocidad o con una espátula, hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.

    Tarta Suave de Queso de Cabra y Limón (con Yogur Griego)
  • Incorpora los ingredientes secos: En un bol aparte, tamiza la harina con la levadura en polvo.

    Añade gradualmente esta mezcla seca a la mezcla cremosa, mezclando suavemente con una espátula o con las batidoras a baja velocidad, solo el tiempo necesario para integrar bien los ingredientes, sin trabajar demasiado la masa.

    Tarta Suave de Queso de Cabra y Limón (con Yogur Griego)
  • Hornea la tarta: Transfiere la mezcla al molde preparado y nivela la superficie.

    Hornea en horno previamente caliente durante unos 30-40 minutos. Para asegurarte de que está lista, haz la prueba del palillo: al insertarlo en el centro de la tarta, debe salir limpio.

    Tarta Suave de Queso de Cabra y Limón (con Yogur Griego)
  • Enfría y corta: Una vez cocida, retira la tarta del horno y deja enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldarla y colocarla en una rejilla.

    Déjala enfriar completamente.

    Cuando esté bien fría, puedes cortar y dividir en porciones iguales.

    Tarta Suave de Queso de Cabra y Limón (con Yogur Griego)
  • Sirve y degusta: Ahora solo te queda disponer las porciones en los platos y disfrutar la degustación de esta maravillosa tarta!

    Tarta Suave de Queso de Cabra y Limón (con Yogur Griego)

Consejos, variaciones y conservación:

Consejos para un Éxito Perfecto:

Ingredientes a Temperatura Ambiente: Para una masa homogénea y una tarta suave, asegúrate de que los huevos, el yogur y el queso de cabra estén a temperatura ambiente antes de comenzar.

No Abras el Horno Inmediatamente: Durante los primeros 20-25 minutos de cocción, resiste la tentación de abrir la puerta del horno.

Las variaciones de temperatura pueden comprometer la levadura.

Calidad del Queso de Cabra: Usa un queso de cabra fresco y cremoso, no muy curado, para garantizar la humedad adecuada y un sabor delicado.

Variaciones e Ideas Creativas:

Con Fruta Fresca: Enriquece la masa con trocitos de higos frescos, arándanos, frambuesas o fresitas.

Su sabor se combina maravillosamente con el limón y el queso de cabra.

Toque de Cítricos: Si te gustan los cítricos, puedes añadir también un poco de ralladura de naranja o mandarina, creando una mezcla aromática interesante.

Para los más Golosos: Una vez enfriada, puedes espolvorear la tarta con azúcar glas o preparar un simple glaseado de limón (azúcar glas + jugo de limón) para un toque extra de dulzura y brillo.

Almendras o Nueces: Para un toque crujiente y un sabor más envolvente, añade un puñado de almendras laminadas o nueces picadas a la masa.

Conservación:

Dada la presencia de ingredientes frescos como el queso de cabra y el yogur, es fundamental conservar esta tarta de forma correcta para mantener su frescura y sabor.

En el Refrigerador: Una vez que la tarta esté completamente fría, guárdala en un recipiente hermético o envuélvela bien con film transparente.

Duración: Se conservará mejor en el refrigerador durante 3-4 días.

Te recomiendo sacarla del refrigerador media hora antes de servirla, para que alcance la temperatura ambiente y los sabores se intensifiquen al máximo.

Te recomiendo sacarla del refrigerador media hora antes de servirla, para que alcance la temperatura ambiente y los sabores se intensifiquen al máximo.

Tarta Suave de Queso de Cabra y Limón (con Yogur Griego)

FAQ – Preguntas Frecuentes

  • ¿Puedo usar otro tipo de yogur?

    Sí, puedes usar un yogur blanco entero tradicional, pero el griego tiene una consistencia más densa y rica que contribuye a la humedad de la tarta.

  • ¿Puedo sustituir el queso de cabra?

    Si no te gusta el queso de cabra, puedes probar con ricotta fresca bien escurrida, aunque el sabor final será ligeramente diferente.

  • ¿Es indispensable la vainillina?

    La vainillina (o el extracto de vainilla) añade un delicioso aroma. Si no la tienes, la tarta seguirá siendo buena, pero perderá un poco de su aroma característico.

  • ¿Qué hacer si la tarta se pega al molde?

    Para evitar que se pegue, asegúrate de preparar bien el molde: utiliza siempre papel de horno para el fondo y los bordes, o engrásalo generosamente con aceite vegetal y enharínalo antes de verter la mezcla.

Author image

dadcook

Soy un apasionado de la cocina y un profesional, y en este blog comparto mis recetas, fruto de años de experiencia y experimentación. Desde las recetas clásicas de la tradición italiana hasta creaciones más innovadoras, mi objetivo es hacer que la cocina sea accesible para todos, estén donde estén.

Read the Blog