Las Tetas de las monjas de Altamura

Hoy estoy feliz de compartir con vosotros esta receta muy buscada en internet y absolutamente mi dulce favorito, LAS TETAS DE LAS MONJAS DE ALTAMURA. Comienzo, antes que nada, desde el supuesto que este fue mi 5 intento, sí, amigas mías, puede parecer simple pero no lo es en absoluto. He probado muchas recetas diferentes incluyendo la original de las monjas, pero nada, en el horno aumentan generosamente y al salir se desinflan. Hay quien usa harina en lugar de la mezcla africana y ya os digo que no va nada bien, os recomiendo la mezcla africana y no la que encontráis en el supermercado sino la que venden a granel en tiendas de suministros para pastelerías. Probé la versión sin planetaria pero os aseguro que no cambia absolutamente nada. Finalmente, sin embargo, esta 5ª versión me ha satisfecho, muy muy similar a aquellas que se compran en pastelería. A propósito, si os encontráis cerca de Altamura os recomiendo comprarlas en la pastelería famosísima, ahora por las tetas de las monjas, la pastelería Monasterio de Santa Clara. Lo que os recomiendo para que esta delicia infinita salga al mejor es trabajar la masa al menos 15 minutos en la planetaria sin detenerla nunca e introducirla rápidamente en la manga pastelera, por lo tanto otro consejo importante es preparar la bandeja cubierta con papel de horno o si preferís los moldes, de manera de dar forma a nuestras tetas e introducirlas rápidamente en el horno estrictamente estático a 170°. Otro consejo es colocar un cucharón entre el horno y la puerta para dejar salir la humedad, y al terminar la cocción dejar las tetas en el horno para que se sequen, si al terminar la cocción están húmedas y las sacáis fuera os aseguro que se desinflarán al instante. Si seguís estas reglas os aseguro que serán realmente super

SI TE INTERESAN LOS DULCES PUGLIESES LEE TAMBIÉN:

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 15
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
252,17 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 252,17 (Kcal)
  • Carbohidratos 32,80 (g) de los cuales azúcares 18,19 (g)
  • Proteínas 7,20 (g)
  • Grasa 11,18 (g) de los cuales saturados 3,08 (g)de los cuales insaturados 3,02 (g)
  • Fibras 2,18 (g)
  • Sodio 26,36 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 600 ml leche entera
  • 200 ml nata fresca para montar
  • 100 g yemas (6 yemas)
  • 180 g azúcar
  • 40 g almidón de maíz (maicena)
  • 300 g harina (mezcla africana)
  • 300 g huevos (5 huevos)
  • 30 g azúcar glas

Herramientas

  • 1 Planetaria
  • Papel de horno

Pasos

  • Empezamos preparando la crema pastelera. En una cacerola calentar la leche con 1 cucharadita de aroma natural de vainilla.

  • En otra cacerola con una batidora eléctrica trabajar las yemas con el azúcar.

  • Añadir la maicena

  • Añadir la leche caliente

  • Remover con una batidora de mano

  • Continuar removiendo sin parar

  • Hasta obtener la consistencia adecuada de crema pastelera. Verter en un bol y cubrir con film transparente para evitar que se forme una costra.

  • Refrigerar y comenzar a preparar la masa para las tetas de las monjas. En la planetaria introducir los huevos,

  • el azúcar glas y la harina mezcla africana.

  • Con la planetaria trabajar todo durante unos 20 min. La masa debe triplicar

  • Será perfecta cuando se quede pegada al batidor de la planetaria.

  • Colocar en una manga pastelera con boquilla lisa y formar en la bandeja cubierta con papel de horno unos círculos terminando con la clásica punta

  • Hornear en horno precalentado estático a 170° durante 20 min con un cucharón entre el horno y la puerta del horno para dejar salir la humedad. Al terminar la cocción, dejar secar unos minutos en el horno

  • Mientras tanto, montar la nata a punto de nieve y mezclarla con movimientos lentos de abajo hacia arriba con la crema pastelera.

    Las Tetas de las monjas de Altamura
  • Colocar en una manga pastelera y una vez frías rellenar haciendo un agujero en la base. Llenar de crema casi hasta que se desborde.

    Las Tetas de las monjas de Altamura
  • Espolvorear con azúcar glas

    Las Tetas de las monjas de Altamura
  • y disfrutar de nuestras tetas de las monjas.

Sígueme también en

 FACEBOOK

INSTAGRAM

PINTEREST

YOU TUBE

TWITTER

Author image

isaporidiethra

Hola a todos y bienvenidos a mi blog, me llamo Francesca, tarantina de pura cepa. Me encanta cocinar postres, platos tradicionales y mi fuente de inspiración son las mujeres de mi familia. La fotografía, para mí, es congelar el momento… en una toma se detiene la respiración para luego comenzar de nuevo, y saborear cada mínimo detalle con el revelado. ¿Por qué Ethra? Era la esposa de Falanto, el fundador de Taranto, la ciudad espartana. Aprovecho para daros las gracias… ya sois muchísimos los que me seguís… Gracias, gracias, gracias.

Read the Blog