Cremoso de leche sin azúcar, un postre de cuchara a base de leche y chocolate sin huevos y con bajo índice glucémico. Después de hablaros sobre cómo bajar el índice glucémico y después de estudiar mucho, aquí tenéis un postre que os sorprenderá, como la receta del tiramisú sin azúcar. 3 capas de pura delicia y bienestar. La base está hecha de una crema de chocolate, la segunda con una crema de leche y finalmente una ganache de chocolate. Una vez enfriado, este postre tendrá la consistencia de un budín. Si os gustan los postres de chocolate, no os perdáis el cremoso de leche sin azúcar y contadme qué os parece, me encontráis en todos los canales sociales, con el nombre de Dal tegame al vasetto.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 262,57 (Kcal)
- Carbohidratos 31,40 (g) de los cuales azúcares 10,39 (g)
- Proteínas 7,48 (g)
- Grasa 16,64 (g) de los cuales saturados 9,92 (g)de los cuales insaturados 5,65 (g)
- Fibras 5,24 (g)
- Sodio 5,05 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para hacer la crema de chocolate
- 500 ml leche
- 50 g harina con bajo índice glucémico
- 50 g eritritol
- 20 g cacao amargo en polvo
- 50 g chocolate negro al 70%
- 20 g mantequilla
- 300 ml leche
- 30 g harina con bajo índice glucémico (o harina 00 e inulina*)
- 30 g eritritol
- Algunas gotas esencia de vainilla
- 120 g chocolate negro al 70%
- 75 ml leche
- 10 g mantequilla
Qué necesitas
- 2 Cazuelas pequeñas
- 1 Batidor de mano
- 1 Espátula
- 1 Molde 21X30 cm
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
Procedimiento
Comienza con la preparación de la base de chocolate: pica con un cuchillo los 50 g de chocolate negro y reserva. Vierte en la cazuela todas las harinas (los ingredientes secos) y luego, vierte lentamente la leche, mezclando bien con el batidor. Coloca la cazuela al fuego y, a fuego moderado, lleva a ebullición, siempre mezclando. Cuando la crema empiece a hervir y se haya espesado, retira del fuego y añade el chocolate picado y la mantequilla. Mezcla enérgicamente, hasta que el chocolate se haya derretido. Con la ayuda de la espátula, vierte la crema de chocolate en el molde y nivélala bien. Reserva.
Ahora dedícate a preparar la crema de leche sin azúcar: en una cazuela limpia, vierte las harinas y la esencia de vainilla, afina con la leche y, siempre mezclando con el batidor limpio. Coloca la cazuela al fuego y lleva a un ligero hervor y siempre mezclando, hasta que la crema se espese. Distribuye la crema de leche sobre la crema de chocolate y nivélala. Deja templar y luego coloca el molde en el frigorífico, durante una hora.
Una vez que las dos cremas de leche y chocolate se hayan enfriado, dedícate a preparar la ganache de chocolate. Pica con un cuchillo el chocolate negro. Calienta la leche en una cazuela y, apenas toque el hervor, retira del fuego y agrega el chocolate. Mezcla bien, hasta que el chocolate se haya derretido. Agrega la mantequilla y mezcla nuevamente. Vierte la ganache de chocolate sobre el cremoso de leche y nivélala bien con la espátula. Coloca el cremoso de leche sin azúcar a enfriar en el frigorífico por media hora y luego sírvelo.
Consejos adicionales
Como alternativa a la Fiber harina, como enseña la doctora Candida Aiello, podéis utilizar el mismo peso de harina 00, mezclada con 100 g de inulina de cadena larga, para obtener un postre con bajo índice glucémico.
Cremoso de chocolate y almendras sin azúcar
Si también os gusta el toque crujiente en los postres, podéis enriquecer la superficie del postre, una vez frío, con almendras en láminas.