La conserva de pesto de berenjenas
Receta tradicional y Bimby.
Excelente tanto para condimentar la pasta como para untarlo en crostini y bruschette.
Fácil de hacer, puedes conservarlo tanto en el congelador como en un frasco después de haber realizado la pasteurización.
Se necesitan muy pocos ingredientes, después el resto lo dejo a ti.
Si quieres un pesto vegano puedes añadir almendras antes de batirlo, en cambio, si optas por el vegetariano puedes añadir Parmigiano, Grana o ricotta.
Los quesos deben añadirse solo en el momento de su uso, por lo que si debes conservar el pesto de berenjenas en un frasco no debes condimentarlo de inmediato, sino en el momento de su uso.
Si por el contrario deseas conservarlo en la nevera o en el congelador puedes condimentarlo de inmediato.
Con un frasco de 200 g puedes condimentar hasta 500 g de pasta.
También te podrían interesar:
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 5
- Métodos de Cocción: Hervido, Fuego lento, Otro
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 100,35 (Kcal)
- Carbohidratos 4,78 (g) de los cuales azúcares 2,63 (g)
- Proteínas 0,75 (g)
- Grasa 9,46 (g) de los cuales saturados 1,36 (g)de los cuales insaturados 0,06 (g)
- Fibras 2,06 (g)
- Sodio 81,64 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Hagamos la compra
- 60 g cebolla dorada
- 300 g berenjena (con la piel)
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- 10 hojas albahaca
- Medio cucharadita sal
- c.s. pimienta
- 300 ml agua
La conserva de pesto de berenjenas
Herramientas
Qué necesitamos para hacer
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- 1 Sartén o el Bimby
- 1 Olla
- 2 Tarros con tapa de 200 ml
- 2 Paños
Pasos
Vamos a la cocina
Receta clásica en sartén.
Pela la cebolla y córtala en trozos grandes.
En una sartén pon el aceite de oliva virgen extra y la cebolla y sofríela durante unos 4 minutos.
Mientras tanto, lava y quita el tallo a la berenjena, y córtala en cubos de aproximadamente 1 cm.
Después de cortar la berenjena, añádela a la cebolla que se está sofriendo, ajusta de sal y pimienta, y cocina durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
Transcurrido el tiempo, vierte el agua, mezcla y continúa la cocción durante otros 10 minutos.Deja que se temple y añade la albahaca.
Tritura todo con la batidora de mano.
Corta la cebolla por la mitad, y ponla en el vaso: 8 seg vel 5. Recoge con la espátula, vierte el aceite e infunde sabor 3 min. a 110° vel 1.
Añade los cubos de berenjena, media cucharadita de sal y una pizca de pimienta.
Sofríe durante 4 min. a 100° anti-horario vel 1. con el cestillo en lugar del vaso dosificador
Vierte 2 vasos de agua, cierra la tapa y siempre pon el cestillo en lugar del vaso dosificador. Cocina durante 20 min. a 100° vel anti-horario 1.
Al final de la cocción, deja que se temple, luego añade la albahaca y tritura con el vaso dosificador 12 seg. vel 6.
Vierte el pesto de berenjenas en el frasco esterilizado.
Envuelve el frasco en paños y colócalo en una olla con agua.
Hierve y desde que empieza cuenta 30 minutos.
Deja enfriar el frasco y colócalo en la bodega o en un lugar fresco y seco.
Notas de conservación y variaciones
La conserva de pesto de berenjenas
Conservación:
se conserva en la nevera hasta 3 días y en el congelador hasta 6 meses, incluso sin la pasteurización,
En despensa o en bodega puedes conservarlo solo después de la pasteurización hasta 1 año.
Una vez abierto o descongelado el frasco debe consumirse en 24 horas.
Notas: en la cocción tradicional puedes aumentar las cantidades de los ingredientes como desees, pero en la cocción en el Bimby estás sujeta a la capacidad del vaso por lo que solo puedes duplicar las cantidades.
Extremadamente recomendado hacer la prueba de éxito del vacío presionando en el centro de la tapa. Si no hace ningún ruido de «click-clack» el vacío ha ocurrido correctamente. De lo contrario, se recomienda no conservar, sino consumir el contenido dentro de 2 horas.
Una vez cerrados, los frascos se conservan durante aproximadamente 6 meses. Una vez abiertos, es recomendable consumirlos lo antes posible (2-3 días como máximo), cuidando de mantenerlos en el frigorífico para prolongar su tiempo de conservación.
ATENCIÓN
NOTA: Algunos sistemas de conservación de alimentos para largos periodos, como en este caso, requieren de precisos cuidados para evitar el desarrollo de bacterias nocivas para nuestra salud. Por favor, asegúrate de seguir todos los procedimientos y modos de preparación correctos cuando decidas preparar este tipo de recetas.
Variaciones: Puedes sustituir la cebolla por ajo, y la albahaca por menta.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
La conserva de pesto de berenjenas
¿Puedo añadir otras verduras?
Sí, puedes añadir tomates o calabacines y proceder de la misma manera indicada anteriormente.
¿Con esta receta puedo usar otras verduras?
Sí, de la misma manera puedes hacer pesto de calabacín

