Pasta con pesto de pistachos de Bronte
Receta tradicional y Bimby
Hoy quiero proponeros un condimento buenísimo para dar sabor a la pasta, la carne e incluso el pescado: nuestro «oro verde» el pistacho de Bronte.
Para aligerar nuestra salsa he utilizado ricotta de oveja, pero si queréis una salsa más sustanciosa podéis sustituir la ricotta con nata para cocinar o bechamel.
Esta salsa además es ideal para hacer el pastel de lasaña con pistachos.
Conozcamos esta maravilla:
El pistacho de Bronte es conocido y apreciado en todo el mundo, diferenciándose de otros pistachos por sus típicas tonalidades violáceas en el exterior, en la piel que recubre la semilla, por su aroma único y un característico color verde esmeralda, mientras que los demás son amarillentos.
Los pistachos de Bronte crecen en las laderas del Etna, en la provincia de Catania, en terrenos escarpados y ricos en cenizas. Aquí, el oro verde de Sicilia se cultiva sin fertilizantes ni tratamientos, recolectando los preciados frutos en años alternos.
La recolección de los pistachos, que ocurre entre finales de agosto y principios de octubre, involucra a toda la población ocupada en recoger a mano los preciados frutos en lugares escarpados, en terrenos inclinados, trepando entre ramas y rocas volcánicas.
Dentro de pocas horas tras la recolección, la semilla se separa de la cáscara externa y se seca a unos 40°C para eliminar la humedad.
Te podrían interesar también:
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Regional Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 615,97 (Kcal)
- Carbohidratos 38,63 (g) de los cuales azúcares 4,94 (g)
- Proteínas 20,23 (g)
- Grasa 44,49 (g) de los cuales saturados 10,48 (g)de los cuales insaturados 17,08 (g)
- Fibras 5,56 (g)
- Sodio 406,63 (mg)
Valores indicativos para una ración de 350 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Hacemos la compra
- 350 g pasta
- 50 g Parmigiano Reggiano DOP (rallado)
- 150 g pistachos de Bronte DOP
- 80 g aceite de oliva virgen extra
- 150 g ricotta de oveja
- 1 diente ajo
- 5 hojas albahaca (o 2 ramitas de perejil)
- c.s. sal
Pasta con pesto de pistachos de Bronte
Herramientas
Qué necesitamos para hacer la
- 1 Picadora o el Bimby
- 1 Olla
Pasos
Vamos a cocinar la
Pon el agua para la pasta al fuego con una pizca de sal.
Introduce en el vaso de tu picadora o del Bimby el Parmigiano Reggiano rallado, los pistachos, el aceite de oliva virgen extra, la albahaca o el perejil, la sal, la ricotta y, a gusto, el ajo. Tritura hasta que el compuesto esté casi cremoso. Con el Bimby debes hacer: 20 seg./vel. 7.
Cocina la pasta al dente y reserva 2 cucharones del agua de cocción de la pasta. Luego escúrrela y transfiérela a un bol grande. Nunca al fuego.
Añade el pesto de pistachos y 1 cucharón del agua de cocción, mezcla, y si quieres puedes agregar más agua de cocción según tus gustos si prefieres una salsa ligera o espesa. Sirve de inmediato. La Pasta con pesto de pistachos de Bronte, está lista.
Conservación y variaciones
Pasta con pesto de pistachos de Bronte.
Conservación: el pesto se puede conservar en la nevera hasta 2 días y en el congelador hasta 3 meses.
Variaciones: puedes enriquecer este plato con picadillo de mortadela con pistachos.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Pasta con pesto de pistachos de Bronte
¿Puedo utilizar el pesto de pistachos comercial?
Sí, ciertamente.

