La compota de mandarinas con la piel.
Receta tradicional y Bimby. Sin azúcares añadidos ni edulcorantes.
Es un excelente alimento que nos acompaña en todos los desayunos, meriendas y preparaciones de dulces como cruasanes y tartas.
Podéis utilizar tanto mandarinas como clementinas y mandarinas, que deben ser rigurosamente ecológicas.
Haremos así una carga de vitamina C que nos ayudará a combatir los males del invierno, y también una manera diferente de tener a mano estas frutas incluso cuando ya no estén en temporada.
Fácil de hacer y económica, aprovecharemos al 100% la fruta. Utilizaremos solo 2 ingredientes, la fruta y la pectina que es un conservante natural extraído de las manzanas.
Dejaremos en remojo las mandarinas durante 24 horas en abundante agua, cambiándola varias veces, y luego pasaremos a la receta.
También te podrían interesar:
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 3 tarros de 300 g
- Métodos de Cocción: Fuego lento
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 177,58 (Kcal)
- Carbohidratos 44,64 (g) de los cuales azúcares 35,27 (g)
- Proteínas 2,70 (g)
- Grasa 1,03 (g) de los cuales saturados 0,13 (g)de los cuales insaturados 0,42 (g)
- Fibras 6,18 (g)
- Sodio 6,67 (mg)
Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Hagamos la compra
- 1 kg mandarinas (ecológicas o clementinas o mandarinas)
- 1 sobrecito pectina (3:1)
La compota de mandarinas con la piel
Herramientas
qué necesitamos para realizar
- 1 Cuchillo
- 1 Bol
- 1 Olla o el Bimby
- 3 Tarros con tapa de rosca de 300 G
Pasos
La compota de mandarinas con la piel
Esterilización de los tarros
Colocad los tarros y las tapas en una olla grande cubriéndolos completamente con agua. Llevad a ebullición a fuego medio y dejad hervir durante 30 minutos.
Al finalizar, apagad el fuego y dejadlos en caliente cerrando la olla con la tapa. Retirad los tarros y las tapas con cuidado con la ayuda de unas pinzas y secadlos completamente con un paño de algodón limpio.
Lavad bien las mandarinas, y con la punta de un palillo id pinchando aquí y allá toda la superficie de la piel de la fruta, esto permitirá que el alcohol y los aceites esenciales contenidos en la misma salgan, eliminando el amargor.
Después de haber pinchado todas las mandarinas, transfierelas a una olla grande llena de agua, y déjalas en remojo durante 24 h cambiando el agua cada 8 horas.
Transcurrido el tiempo,
cortad las frutas primero por la mitad, eliminando la parte blanca central y las semillas, luego cortad cada mitad nuevamente en 2 partes para obtener 4 piezas por cada fruta.
Transfiere los trozos de mandarina a una olla y con la batidora de inmersión tritura la mezcla.
Añadid el sobrecito de pectina, y poned a fuego lento.
Si no queréis utilizar la pectina, podéis añadir 300 g de manzanas, que contienen la pectina.
Mezclad a menudo y desde el momento de ebullición coced durante unos 25 minutos.
Coloca las mandarinas cortadas en el vaso con la pectina 3:1.
Cerrad con el medidor y triturad turbo 2 seg por 2 veces, si preferís una compota más cremosa podéis triturar más.
Mezclad con la espátula, colocad el cestillo en la tapa y coced 25 min a 100° antiorario vel 1.
Esta compota aparecerá más densa respecto a las otras debido a las pieles.
Cuando la compota esté cocida transfierela en los tarros previamente esterilizados, cerrad las tapas y ponedlos boca abajo para realizar el vacío.
Aquí está lista la compota de mandarinas con la piel, un aroma y un sabor inimitables
Conservación y advertencias
La compota de mandarinas con la piel
Conservación:
etiquetar los tarros con el nombre y fecha de la preparación antes de guardarlos en la despensa.
La mermelada se conserva durante varios meses en un lugar oscuro, fresco y seco.
Advertencias:
antes de usar la mermelada, comprobar que la tapa todavía tenga el centro hundido; en caso contrario, se recomienda no consumir la preparación;
Una vez abierto el tarro, consumid el contenido dentro de 15-20 días y guardadlo cerrado en el frigorífico.
Variaciones: para dar un sabor diferente a la compota podéis añadir junto con la fruta un poco de canela o clavo en polvo, yo he añadido flores de azahar.

