La panzanella Toscana es un plato conocido en todo el mundo e interpretado de mil maneras. La receta original prevé pocos ingredientes que sin embargo cada familia desarrolla según su propio gusto. Esta es la receta de mi familia, fácil y rápida, ¡perfecta para este calor! ¡Sígueme y no te arrepentirás!
Si quieres desafiar el calor y hacer el pan en casa para la panzanella toscana te recomiendo echar un vistazo a estos enlaces

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 201,39 (Kcal)
- Carbohidratos 23,40 (g) de los cuales azúcares 4,64 (g)
- Proteínas 3,99 (g)
- Grasa 10,13 (g) de los cuales saturados 1,29 (g)de los cuales insaturados 0,02 (g)
- Fibras 3,00 (g)
- Sodio 685,76 (mg)
Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
El ingrediente principal de este plato es sin duda el pan toscano, ese sin sal y casero, que sea de al menos 3/4 días (el pan toscano DOP es de fermentación natural por lo que se vuelve rancio mucho después en comparación con otros tipos de pan). En las FAQ al final del artículo te sugiero qué hacer si no tienes pan toscano a mano!
Las cantidades de los demás ingredientes pueden ser muy variables: yo no amo mucho la cebolla y pongo la cantidad mínima indispensable por ejemplo, pero eso no impide duplicar la dosis. Lo mismo ocurre con el vinagre: hay quien abunda y quien como yo pone la «justa». Obviamente depende de cada uno de nosotros encontrar el equilibrio que satisfaga nuestro paladar!
- 150 g pan toscano (rancio)
- 50 g cebolla roja (de Tropea si es posible)
- 300 g tomates, maduros, frescos
- 125 g pepino
- 40 g aceite de oliva virgen extra
- 25 g vinagre de vino blanco
- 7 g sal
- 5 hojas albahaca
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 2 Cuencos
- 1 Cucharón
- 1 Escurridor
Pasos
Preparar la panzanella toscana original es muy fácil, realmente toma poco tiempo. Lo que recomiendo sin embargo es prepararla con anticipación y dejarla reposar en el frigorífico el mayor tiempo posible, ¡Incluso un día si se quiere! Los sabores se mezclan y se equilibran a la perfección.
Sobre una tabla de cortar cortar en trozos el pan rancio. Añadir también rebanadas sobrantes o trozos irregulares. ¡Para la panzanella toscana todo sirve!
Verter agua hasta casi cubrir el pan que obviamente tenderá a flotar.
Una solución práctica es tomar un plato y colocarlo como en la foto: el fondo impedirá que el pan suba a la superficie y lo empapará bien. Hay que dejarlo así al menos 1 hora, mejor 2.
Pasado el tiempo, verter todo en un escurridor para eliminar la mayor parte del agua y luego poco a poco exprimir el pan.
Pasar luego el pan entre las manos para «desmenuzarlo»; se convertirá así en trozos muy pequeños aptos para recibir el condimento.
Una vez «desmenuzado», el pan se presentará así, un poco irregular y con algún trozo un poco más grande. Si se prefiere una mayor uniformidad, bastará con pasar el pan entre las manos una segunda vez.
Después de cortar en trozos pequeños la cebolla, añadirla al cuenco con el pan y mezclar con el cucharón.
Cortar también los tomates, salar, y añadirlos al cuenco. Mezclar muy bien también ellos.
Terminar con el pepino cortado en rodajas.
Desmenuzar la albahaca con las manos y añadirla a la panzanella original toscana.
Condimentar con aceite, vinagre y sal y mezclar muy bien. Recomiendo proceder gradualmente con el vinagre porque cuanto más repose la panzanella, más se sentirá el sabor del vinagre.
Una vez bien mezclada, cubrir el cuenco con una tapa o un plato y guardarlo en el frigorífico a reposar. Cuanto más se espere, más intensos serán los sabores. Servirla en pequeños cuencos, quizás con un giro adicional de aceite EVO.
Consejos y sugerencias
La Panzanella toscana tiene sus raíces en la cultura campesina de reutilización de alimentos y platos que nacían con «lo que hay». Por eso cada familia tiene su receta en la que quizás el pepino no está, o falta el vinagre o se añade algo más: es un plato que se hace con lo que se encuentra disponible y siendo puramente veraniego, ¡los tomates nunca faltan! ¿Has probado otras variantes de Panzanella? ¡Ven a contármelo en Instagram!
FAQ (Preguntas y Respuestas)
No tengo pan toscano, ¿qué hago?
Para una buena panzanella se necesita un pan sin sal pero sobre todo muy rústico: una hogaza cafona por ejemplo es una buena solución o también el pan de Matera
¿Qué tomates es mejor usar?
Los tomates perfectos para la panzanella original toscana son los costoluto fiorentino, pero dado que se encuentran bastante difícilmente, también los San Marzano rojos y maduros son perfectos