Espaguetis a la marinera

Uno de mis primeros platos favoritos, adecuado para cualquier estación del año. Los pasos para realizar este gran clásico de la cocina son simples y rápidos.

Mejillones, almejas, gambas, langostinos y calamares son los protagonistas de la salsa de este delicioso plato.

La cocción de los espaguetis se completará en la sartén con el condimento, así se creará la cremita que hace este plato más irresistible.

Te podrían interesar también:

  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fuego lento
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

Hagamos la compra

  • 300 g espaguetis
  • 1 kg mejillones
  • 1 kg almejas
  • 300 g calamares (o potas)
  • 8 langostinos (o Gambones)
  • 300 g tomatitos
  • 2 dientes ajo
  • 1 ramito perejil
  • 50 g vino blanco seco
  • c.s. sal
  • c.s. pimienta

Espaguetis a la marinera risottati

Herramientas

Qué necesito para hacer los

  • 2 Sartenes
  • 1 Olla
  • 1 Colador
  • 1 Colador fino
  • 1 Cuchillo
  • 3 Cuencos

Preliminares:

  • Cuando compréis los mariscos, preguntad a vuestro proveedor si han sido depurados, una vez en casa empezamos a limpiar los mejillones y las almejas, que deben ser enjuagadas varias veces bajo agua corriente, y dejadas en el agua.

    almejas
  • Limpiad los mejillones: raspad todas las incrustaciones en su concha, luego tomando cada mejillón con la parte del biso hacia afuera, arrancadlo tirando hacia abajo.

    mejillones
  • En una sartén bastante grande, calentad el aceite con el ajo y los tallos de perejil, y cuando esté bien caliente verted las almejas

  • Cubrid inmediatamente con una tapa y esperad hasta que estén completamente abiertas, tomará unos 3-4 minutos

  • En la segunda sartén haced lo mismo con los mejillones.

    Tan pronto como ambos estén abiertos, quiten la tapa y viértanlos en 2 recipientes, cuidando de conservar el líquido de cocción, que luego se colará con un colador de malla fina.

    Espaguetis a la marinera risottati
  • Ahora con un poco de paciencia empiecen a desmenuzar 3/4 de los mejillones y almejas, dejando el resto con la concha.

    Espaguetis a la marinera risottati
  • Ahora pasamos a los calamares: cortad la cabeza y quitad los intestinos. Yo no quito la piel, porque allí está todo el sabor del mar,

    calamares
  • pero si no os gusta podéis quitarla, luego cortadlos en tiras o anillos como prefiráis.

    potas
  • Nos ocupamos de los langostinos: con unas tijeras eliminad la coraza, con la ayuda de un pincho, quitad el hilo del intestino. La coraza la podéis eliminar, pero debéis conservar la cabeza y las pinzas.

    langostinos
  • Por último, lavad los tomatitos y cortadlos en gajos.

    A partir de ahora, la receta será rápida, por lo que podéis poner ya el agua para la pasta al fuego, con muy poca sal.

  • Tomamos una sartén grande, y doramos 1 diente de ajo con aceite de oliva y tallos de perejil

    ajo aceite y tallos
  • Tan pronto como el ajo empieza a cambiar de color, verted los calamares, y cocinad 5 minutos luego desglasead con el vino blanco. Dejad evaporar el alcohol, eliminad el ajo y los tallos de perejil,

    La calamarata alla Livornese della nonna
  • y añadid los tomatitos en cuartos. Ahora podéis añadir la pasta.

    espaguetis
  • Añadid en la sartén los langostinos, mezclad. Cuando los espaguetis estén a 3/4 de cocción, unidlos en la sartén, y..

  • completaréis la cocción añadiendo el agua de cocción de los mejillones y las almejas, que, al ser de por sí ya salada, sazonará el plato, por eso no debéis poner mucha sal en la pasta, de hecho, sin es mejor.

  • Al terminar la cocción, uniréis los mejillones y las almejas tanto con concha como sin.

    Apagad el fuego y sazonad con un picado de perejil y una molienda de pimienta negra.

    Aquí tenéis los Espaguetis a la marinera risottati listos.

  • Si en vez de tomatitos quisieras utilizar puré de tomate en igual cantidad el resultado será este.

    Espaguetis a la marinera risottati

Conservación

Espaguetis a la marinera risottati Este condimento lo podéis conservar en la nevera hasta 3 días y en el congelador hasta 3 meses.

Author image

ritaamordicucina

El blog de cocina Rita Amordicucina ofrece una amplia gama de recetas, con un enfoque particular en la cocina del noreste de Sicilia y de Messina. Se especializa en recetas de pescado, repostería y platos dietéticos, demostrando cómo se puede comer con gusto manteniendo un peso saludable. Su lema, "Haz lo que puedas con lo que tienes, estés donde estés", refleja su deseo de enseñar a cocinar con pocos recursos. Además del blog, ha participado en programas de televisión y festivales gastronómicos.

Read the Blog