La Zunca, dulce típico ligur, sin cocción y con solo 3 ingredientes

La Zunca es un dulce típico del interior ligur cremoso, aromático y delicado a base de ricota y anís.

Es un dulce que proviene de la antigüedad cuando para alimentarse se nutrían solo de lo que ofrecía la tierra y los animales. En tiempos en los que la quesería doméstica era esencial en el campo

La ricota era una forma de utilizar el suero sobrante, poco esfuerzo, poco desperdicio. El anís era una especia fácilmente disponible, utilizada también para fines curativos o digestivos.

La simplicidad de solo 3 ingredientes refleja la economía campesina: nada de huevos, nada de grasas añadidas, nada de harinas, solo lo que se tenía, pero bien hecho.

La probé por primera vez en el Santuario de Nuestra Señora del Acquasanta en Montalto ligur con motivo de la conmemoración de la masacre del 17 de agosto de 1944 durante la Segunda Guerra Mundial, cuando un sacerdote y un acólito fueron asesinados por los alemanes.

El santuario fue fundado en 1453. Fue fundado por una aparición de la Virgen a un anciano inválido/enfermo, que se curó gracias a una fuente de agua que brotó milagrosamente a los pies de la Virgen.

Dentro del santuario todavía se pueden admirar el pozo de piedra local, datado en 1486, de donde se extrae agua todo el año, y la estatua de mármol de la Virgen. Es un lugar realmente sugerente, inmerso en el verde y alejado de viviendas y construcciones.

Esta receta siempre ha sido a sentimiento, de hecho no existen dosis exactas, se hacía a ojo y a paladar. Yo la hice mía reproduciéndola tal como la probé, pero cada uno puede modificar las dosis del azúcar y del anís según sus preferencias.

Te recomiendo también

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 1 Hora
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la preparación de la zunca

  • 200 g ricota de cabra
  • 2 cucharaditas anís en polvo
  • 3 cucharadas azúcar granulada

Herramientas

  • 1 Colador
  • 1 Bol
  • 1 Tenedor

Pasos para la preparación del dulce de ricota rápido

Esta receta siempre ha sido a sentimiento, de hecho no existen dosis exactas, se hacía a ojo y a paladar. Yo la hice mía reproduciéndola lo más parecido posible a como la probé, pero cada uno puede modificar las dosis del azúcar y del anís según sus preferencias.

  • Para preparar la deliciosa zunca, comienza escurriendo la ricota de cabra sobre un colador.

  • Añade el anís en polvo y con un tenedor, aplasta hasta reducirlo a crema.

  • Añade el azúcar granulada y mezcla hasta su completa absorción.

  • Cubre y deja reposar en la nevera durante varias horas o incluso toda la noche, para permitir que los sabores se amalgamen. El azúcar “tira” un poco la humedad de la ricota, pero al mismo tiempo el anís actúa como un contrapeso aromático.

Conservación

Puedes conservar la zunca en un recipiente hermético en la nevera durante dos días.

Recomiendo usar ricota de cabra fresca y artesanal para un sabor más genuino.

SI TE GUSTA MI RECETA VALÓRALA CON MUCHAS ESTRELLAS

Para no perderte mis recetas  TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Facebook 
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de’ ACTIVAR LAS NOTIFICACIONES PUSH DE MI BLOG

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog