La confitura de castañas con cacao hecha en casa es una conserva deliciosa, gracias a la cual podemos disfrutar de este maravilloso fruto incluso cuando no es de temporada. El procedimiento que describo es adecuado también para los marrones, como los que usé yo. Hacer la confitura de castañas es muy fácil, aunque el procedimiento se articula en varias fases y el resultado está asegurado. Es una receta apta para todos porque es completamente vegetariana; de hecho, no contiene ningún tipo de grasa animal, lácteos o huevos. Con esta deliciosa crema podremos crear sabrosos postres de cuchara, rellenar o decorar tartas y helados. Recomiendo usar tarros de pequeño tamaño, alrededor de 125/200 gramos, porque de esta manera pueden consumirse en menos tiempo.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 4 Horas
- Porciones: 1 kg y 200 aprox.
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
Ingredientes
- 1 kg Castañas
- 50 g Cacao amargo en polvo
- 2 cucharadas Ron
- c.s. Agua
- c.s. Canela en polvo
- 2 g Sal fina
- c.s. Azúcar
Preparación
Por cada kilo de puré de castañas obtenido, calculamos el 60% de agua y el 50% de azúcar. En mi caso, sobre 880 gramos de puré agregué 530 ml. de agua y 440 gramos de azúcar.
1) Comenzamos pelando las castañas, eliminando la cáscara externa con un cuchillito.
2) Hecho esto, las ponemos en una olla grande cubiertas de agua. Cocinamos las castañas hasta que puedan ser atravesadas con un tenedor. En mi caso, habiendo usado marrones, tardaron 20 minutos; de lo contrario, con castañas de tamaño pequeño/mediano son suficientes 10/15 minutos como máximo. Atención a no cocinarlas demasiado porque de lo contrario se desmenuzarían completamente, haciendo difícil eliminar la piel que aún las cubre.
3) Escurrimos las castañas, añadimos agua fría y eliminamos la piel (para facilitar esta operación es mejor mantenerlas en agua, hasta que hayamos terminado).
4) Transferimos las castañas a una batidora y las reducimos a puré.
5) Ponemos el puré de castañas en una olla, añadimos el azúcar, el cacao en polvo tamizado, el ron (u otro licor al gusto, como arancello, Strega, por ejemplo), un toque de canela, la sal y el agua.
6) Mezclamos con una varilla de acero y cocinamos en el fuego pequeño a llama baja durante unos 25/30 minutos como máximo, removiendo a menudo. Debemos obtener una confitura suave y densa, fácil de untar, no líquida pero tampoco demasiado dura.
7) Llenamos los tarros esterilizados hasta un centímetro del borde, golpeamos la base del tarro sobre una superficie suave con mucha delicadeza, para que se llenen todos los espacios vacíos, los cerramos herméticamente y los invertimos para permitir la formación del vacío.
8) Los dejamos enfriar sin tocarlos por toda una noche. La confitura de castañas con cacao está lista para ser disfrutada y utilizada. Los tarros abiertos deben conservarse en la nevera y consumirse en poco tiempo.
Notas
Esta deliciosa confitura puede realizarse también sin cacao. En este caso, la cantidad de azúcar será igual al 35% del peso del puré de castañas.

