Tortellini en caldo, un primer plato bueno y nutritivo para servir muy caliente. Cuando pensamos en los tortellini en caldo la primera cosa que nos viene a la mente es la cena de Navidad, aunque es un plato que se consume durante todo el periodo invernal. Cuando tengo invitados a cena, con un buen plato de tortellini con caldo de carne, no fallo nunca. Pero hay algo que debo decirles y que hará fruncir el ceño a los puristas: yo nunca hago los tortellini en casa, simplemente no me va. Para mí es un trabajo demasiado largo que requiere mucha paciencia, cosa que he perdido desde hace tiempo. Normalmente compro los tortellini en un excelente laboratorio de pasta fresca y algunas veces los compro en el supermercado, eligiendo un buen producto. A lo que no renuncio es a un buen caldo de carne rigurosamente hecho en casa y de todos modos el resultado es siempre muy satisfactorio.
Otras recetas que podrían gustarte:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Hervir, Cocción lenta, Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes para los Tortellini en caldo
- 400 g tortellini (frescos)
- c.s. sal
- 1 kg carne de res (para hervir)
- 1/2 kg pollo
- 1 costa apio
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 2 hojas laurel
- 1 manojo perejil
- c.s. pimienta en grano
- 4 l agua
Herramientas recomendadas
En este contenido hay uno o más enlaces de afiliación
- Colador
- Gasa
Preparación TORTELLINI EN CALDO
Pelen la cebolla. Limpien el puerro recuperando solo la parte blanca; enjuáguenlos bajo el agua corriente.
Laven el apio y las zanahorias y corten en trozos. (Yo tenía unas zanahorias fresquísimas y preferí no rasparlas).
Eliminen la piel del pollo y pónganlo en una olla grande (yo elegí un corte de carne de res bastante graso por lo que preferí quitar la piel del pollo, pero pueden dejarla).
Añadan la carne de res, las verduras que han preparado (cebolla, puerro y apio), el perejil, el laurel y algunos granos de pimienta. Viértan el agua, cubran y lleven a ebullición. (Yo no pongo sal, prefiero hacerlo cuando sea el momento de utilizar el caldo).
Dejen una ranura en la tapa y de vez en cuando desespumen el caldo, es decir, eliminen las impurezas que se formarán en la superficie utilizando una espumadera. Esto será necesario durante los primeros 30-40 minutos de ebullición, luego no será necesario y pueden eliminar la ranura de la tapa. Cocinen a fuego muy bajo durante al menos 3 horas.
Al final de la cocción escurran todo recuperando el caldo, luego filtren el caldo haciéndolo pasar a través del colador cubierto con una gasa.
Pongan en una olla 1.200 ml de caldo, salénlo y llévenlo a ebullición. Vierten los tortellini y cocínenlos (normalmente se necesitan 2-3 minutos). Tengan a disposición más caldo caliente en un cazo para añadir al final de la cocción, si lo desean.
Sirvan los tortellini en caldo bien calientes.
NOTAS
Si quieren un caldo más magro pero también más claro y transparente, prepárenlo el día antes y pónganlo en el frigorífico. Al día siguiente la grasa se habrá solidificado en la superficie y pueden eliminarla completamente o parcialmente con una espumadera.
Pueden preparar los tortellini en caldo también con Caldo de carne de res o con el Caldo de pollo o con Caldo de pavo.
El caldo que les sobre se conserva en el frigorífico, cerrado en un recipiente, por 3 días.
Pueden también congelarlo (solo si han utilizado ingredientes frescos y no descongelados), por unos 3 meses. En este caso es aconsejable dividirlo en porciones.

