Cada año me encanta preparar la tarta mimosa en esta época, pero cada año necesariamente tengo que hacer una variante… no sé si alguna vez veréis en mi blog una tarta Mimosa clásica 😅
Mi Tarta Mimosa de Mango está compuesta por tres capas de suave bizcocho con un almíbar de limoncello, crema diplomática de mascarpone, puré de mango y mango en cubitos.
La tarta está cubierta con la misma crema del relleno, decorada con bizcocho en cubitos y desmenuzado, finalmente cubitos de mango y flores comestibles.
Veamos la receta👇
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 2 Horas
- Porciones: 10
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes
- 4 huevos (a temperatura ambiente)
- 2 yemas
- 150 g azúcar
- 100 g harina 00
- 30 g fécula de patata
- 20 g aceite de semillas (opcional)
- 1 limón (ralladura)
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 300 ml leche entera
- 100 ml nata fresca para montar
- 100 g azúcar
- 3 yemas
- 25 g harina 00
- 25 g almidón de maíz (maizena)
- c.s. ralladura de limón
- c.s. extracto de vainilla (o las semillas de una vaina)
- 250 g mascarpone
- 100 ml nata montada
- 1 cucharada azúcar glas
- 1 mango (maduro)
- 1 limón
- 75 g agua
- 40 g azúcar
- 40 g limoncello
Herramientas
- Batidora
- Cuencos
- Espátula
- Cacerola
- Batidor manual
- Molde para tartas 18 cm
- Batidora de inmersión
Pasos
Prepara la crema pastelera. En una cacerola calienta la leche con la vainilla y 2/3 trocitos de ralladura de limón, mientras tanto aparte con el batidor bate las yemas con el azúcar hasta que estén claras y espumosas, luego añade el almidón y la harina.
Templa la mezcla de yemas con un poco de leche y luego vierte todo en la cacerola.
Lleva a cocción a fuego bajo y siempre removiendo, cuando comience a espesar y a hervir la crema está cocida.
Elimina la ralladura de limón y vierte en un bol de vidrio, cubre con un film plástico en contacto y deja enfriar. Una vez a temperatura ambiente, lleva al refrigerador.
Pela el mango y extrae la pulpa.
Tritura 150 gr de pulpa con el jugo de medio limón, corta en cubitos el resto y mezcla con el jugo de medio limón. Guarda en el refrigerador hasta el momento de usarlos.
Coloca los huevos enteros y las yemas en el bol de la batidora, comienza a batir aumentando la velocidad gradualmente, añade el azúcar y bate durante 10/15 minutos.
Reduce la velocidad al mínimo, añade en hilo el aceite, la ralladura de un limón y una cucharadita de extracto de vainilla. Finalmente añade las harinas mezcladas y tamizadas, mezcla con una espátula para no desmontar la mezcla.
Forra con papel de horno dos moldes para tartas de 18 cm y vierte la mezcla.
Si no tienes dos moldes del mismo tamaño puedes hacer dos cocciones separadas.
Hornea a 170 grados durante unos 20 minutos, siempre haz la prueba del palillo para la cocción.
Deja enfriar.
Para el almíbar, vierte en una cacerola agua, azúcar y limoncello, lleva a ebullición, cuando el azúcar esté disuelto apaga y deja enfriar.
Completa la crema, en un bol monta el mascarpone con la nata y el azúcar glas, añade la crema pastelera preparada anteriormente trabajando rápidamente con las varillas.
Recupera los bizcochos, elimina la película superficial y córtalos por la mitad para obtener 4 discos.
Coloca el primer disco, moja con el almíbar de limoncello, cubre con una capa de crema (aproximadamente 1/3), unta unas cucharadas de puré y el mango en trozos.
Continúa de la misma manera con la segunda capa y cierra con la tercera.
Con la crema sobrante cubre toda la tarta y haz unos copetitos con la ayuda de una manga pastelera y una boquilla de estrella.
Cubre la tarta con el bizcocho en parte desmenuzado y en parte cortado en cubitos, los cubitos de mango y las flores comestibles.
Deja reposar al menos dos o tres horas en el frigorífico.
Sígueme en Instagram para estar al día con las nuevas recetas y muchas otras ideas dulces!! También puedes encontrarme en Pinterest 👈
Si has probado mi receta házmelo saber en los comentarios pero sobre todo dime si te ha gustado!!

