Tarta de Calabaza hecha en casa, el postre de calabaza perfecto para el Día de Acción de Gracias: crujiente, cremoso y aromatizado con especias, para servir en una mesa festiva inolvidable y no solo.
La Tarta de Calabaza es el postre de calabaza clásico del Día de Acción de Gracias, capaz de transformar cualquier mesa en un pequeño momento de fiesta. Su base crujiente y su relleno cremoso y especiado conquistan siempre a todos, grandes y pequeños, y lo mejor es que prepararla en casa es más sencillo de lo que piensas.
Para la base se necesitan pocos ingredientes esenciales – harina, mantequilla, agua helada y un pellizco de sal – pero el resultado es una corteza dorada y ligera, perfecta para contener el rico relleno de calabaza, leche condensada, huevos y especias cálidas como canela, jengibre, nuez moscada y clavo. El aroma que invade la cocina mientras se hornea la tarta te hará sentir ya en plena atmósfera del Día de Acción de Gracias, listo para sorprender a amigos y familiares.
Puedes servirla simple, con una espolvoreada de azúcar glas, o acompañada de nata montada o helado de vainilla para un toque goloso extra.
Ya sea tu primera experiencia o quieras perfeccionar la versión clásica, esta Tarta de Calabaza hecha en casa te guiará paso a paso hacia un postre cremoso, aromático y realmente irresistible, listo para conquistar tu mesa del Día de Acción de Gracias y cualquier ocasión especial.
Al final de la receta, en la sección de Preguntas Frecuentes, he respondido algunas preguntas sobre esta preparación. Si tienes otras dudas o curiosidades, escribe un comentario o utiliza el formulario de contacto que encuentras al final de la página.
Otras recetas que podrían interesarte:
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Americana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno, Día de Acción de Gracias
- Energía 422,67 (Kcal)
- Carbohidratos 62,73 (g) de los cuales azúcares 46,28 (g)
- Proteínas 8,24 (g)
- Grasa 17,28 (g) de los cuales saturados 10,85 (g)de los cuales insaturados 6,30 (g)
- Fibras 0,94 (g)
- Sodio 125,45 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la Tarta de Calabaza hecha en casa
- 160 g harina 00
- 115 g mantequilla
- 3 cucharadas agua (helada)
- 1 pellizco sal
- 420 g calabaza (pulpa)
- 350 g leche condensada
- 2 huevos
- 150 g azúcar
- 1 cucharadita jengibre en polvo
- 1 cucharadita canela en polvo
- 1 pellizco nuez moscada
- 1 pellizco clavo molido
Herramientas
- Licuadora
- Molde para tarta
Receta de la Tarta de Calabaza hecha en casa
Comienza la preparación de la tarta de calabaza desde la base. Pon en la licuadora la harina, la mantequilla fría cortada en cubos y la sal. Mezcla hasta obtener una mezcla arenosa.
Añade también el agua y vuelve a mezclar: en aproximadamente un minuto la masa se compactará.
Transfiérela a la superficie de trabajo, envuélvela en film o papel de horno y colócala en el frigorífico por un par de horas.
Mientras tanto, dedícate al relleno.
Para esta receta puedes utilizar la pulpa de calabaza enlatada que se encuentra en el mercado o cocinar calabaza al horno o al vapor, yo opté por la segunda opción.
Pon en la licuadora la calabaza, la leche condensada, el azúcar, las especias y los huevos.
Mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.
No te preocupes si está demasiado líquida, es normal, se espesará durante la cocción.
Recupera la masa de la base y extiéndela sobre la superficie de trabajo a un grosor de aproximadamente 1-1.5 cm.
Transfiérela a un molde para tarta o un molde para tartas de 22-24 cm de diámetro, no excedas esta dimensión.
Vierte el relleno sobre la base.
No te queda más que hornear la tarta de calabaza: comienza con el horno en modo estático a 220°C durante 15 minutos. Pasado este tiempo, baja la temperatura a 180°C y continúa cocinando por otros 35-40 minutos.
Saca la Tarta de Calabaza del horno y déjala enfriar antes de servir.
Tarta de Calabaza hecha en casa: el clásico postre de calabaza del Día de Acción de Gracias
Verás que cada bocado de esta Tarta de Calabaza te regalará el perfecto equilibrio entre la crujiente base y el cremoso relleno, con ese aroma a especias que recuerda enseguida al Día de Acción de Gracias. Puedes disfrutarla tal como está, o añadir un poco de nata montada o una bola de helado de vainilla para hacerla aún más golosa. ¡Solo te queda hundir la cuchara y dejarte conquistar por esta delicia!
Prueba también el Postre de calabaza y amaretti
¿Qué especias puedo usar si no tengo todo lo necesario?
Canela y jengibre son fundamentales. La nuez moscada y el clavo son opcionales pero dan ese toque aromático extra. Puedes ajustar las cantidades a tu gusto.
¿Puedo hacer la Tarta de Calabaza sin leche condensada?
Sí, puedes sustituirla con nata fresca o leche entera y un poco de azúcar, pero obtendrás un relleno ligeramente menos dulce y cremoso.
¿Cómo decorar la Tarta de Calabaza de forma sencilla pero efectiva?
Además de la clásica espolvoreada de azúcar glas, puedes crear pequeños motivos con la nata montada o añadir semillas de calabaza tostadas: harás que tu tarta sea más escenográfica y atractiva.
Recetas para un menú a base de calabaza
Para preguntas, curiosidades o si quieres colaborar conmigo, utiliza el formulario de contacto que encuentras a continuación:
[contact-form-7 id=»d8b7d03″ title=»Contáctame»]

