Rebozado perfecto para frituras crujientes y secas

¿Cómo se prepara el rebozado perfecto para frituras crujientes y secas? Pues bien, esta es la pregunta que me hicieron la semana pasada en el chat. La respuesta para mí era simple: un huevo entero, agua con gas fría y harina. De hecho, la respuesta que di después fue más compleja. Expliqué a la chica que debía mantener el agua en el frigorífico porque es necesario que sea agua con gas muy fría. Luego le dije que tamizara bien la harina y que utilizara un huevo entero con una pizca de sal para disolver mejor la clara y la yema. Le expliqué entonces los pasos y el tiempo de reposo, que es fundamental para una fritura seca y crujiente como la del restaurante. Así que, al final, pensé: «Prácticamente he escrito la receta del rebozado de la abuela en el chat, ¡quizás debería escribir cómo se prepara el rebozado para freír las verduras, la carne o el pescado también en el blog!»

Y aquí estoy esta mañana con fotos y vídeo receta del rebozado para freír y obtener verduras crujientes y secas con el procedimiento paso a paso. De un mensaje vuestro puede llegar un impulso para actualizar el blog. Nunca hay un principio y un fin en la cocina, eso es seguro, y así también el rebozado para frituras entra en las preparaciones básicas de cocina que todos deberíamos conocer. Como, al fin y al cabo, puede ser la bechamel con mantequilla hecha en casa o la pasta choux para profiteroles. También he publicado la receta del pan panko hecho en casa, perfecto para obtener frituras crujientes y secas como las que tanto nos gustan cuando comemos cocina típica japonesa!

Como gran apasionada de las frituras y de los platos salados, en el blog no podían faltar estas delicias, simples y rápidas de preparar. Entre mis favoritas, obviamente, están las albóndigas con todas sus variantes y declinaciones. desde las albóndigas fritas clásicas hasta las albóndigas fritas con arroz y atún, luego las albóndigas de patata con queso fritas o las albóndigas de pollo fritas. Para concluir este viaje en la fritura, imprescindibles e imperdibles las bolitas de queso! Me siento ya feliz pensando en disfrutar de todas estas delicias!

Y vosotros diréis: pero el rebozado no se usa para preparar estas recetas. Obviamente no, pero ya que encenderemos los fogones para freír, ¿no os ha entrado ya el antojo de verduras rebozadas? O, como en este caso, de alguna hojita de salvia frita? ¡Vamos, que lo veo: ya se os hace la boca agua!

Aquí a continuación encontraréis todas las recetas mencionadas. ¡Cada enlace os llevará directamente a la receta que habéis elegido leer! Os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la página de fans de Facebook de Las Recetas de Bea con la Receta del Día! ¡Una cita imperdible para comenzar el día con un mimo dulce o salado!

Pasemos ahora a la preparación del rebozado para freír y obtener verduras crujientes, secas y deliciosas.

rebozado para fritura perfecta
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Todas las estaciones
123,47 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 123,47 (Kcal)
  • Carbohidratos 24,83 (g) de los cuales azúcares 0,34 (g)
  • Proteínas 4,44 (g)
  • Grasa 1,52 (g) de los cuales saturados 0,54 (g)de los cuales insaturados 0,96 (g)
  • Fibras 4,37 (g)
  • Sodio 19,95 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

¿Cuáles son los ingredientes para el rebozado para freír

  • 1 huevo (a temperatura ambiente)
  • 150 ml agua con gas (máximo 170 ml de agua muy fría)
  • 200 g harina

Podréis variar el tipo de harina, utilizando también harina de arroz o harina para frituras perfectas, para ayudaros a obtener resultados aún más crujientes y deliciosos!

Recomendación principal: he indicado en la lista de ingredientes el agua con gas o agua carbonatada, una dosis que varía de 150 ml a 170 ml. Esto depende del tipo de harina que vayáis a utilizar y sobre todo de lo bien que esté tamizada antes de ser utilizada para preparar el rebozado para frituras perfectas!

No he indicado la cantidad de aceite de semillas para freír, de salvia u otros ingredientes, ya que podréis freír productos diferentes a los míos, en cantidades más o menos mayores. He decidido mostraros cómo freír la salvia por practicidad, pero sobre todo para dar mayor protagonismo al rebozado para frituras!

Herramientas para preparar el rebozado para frituras crujientes y secas

  • 1 Cuenco
  • 1 Batidor manual
  • 1 Balanza
  • 1 Vaso
  • 1 Tamiz
  • 1 Papel film
  • 1 Frigorífico
  • 1 Olla
  • 1 Espumadera
  • 1 Bandeja
  • 1 Papel absorbente

Si no utilizáis la olla, como hice yo y como hacía mi abuela, podréis usar una sartén para frituras en el fogón o podréis usar una freidora clásica. Tenía una hace muchos años que iba genial y las frituras eran perfectas. No tengo una freidora de aire, así que no sé y no puedo deciros si este rebozado puede hacer crujientes y secas frituras preparadas usando este utensilio.

Pasos de la receta rebozado perfecto para frituras crujientes y secas

  • Como se intuye de la lista de ingredientes, utilizaremos solo un huevo, un poco de harina y agua con gas para realizar el rebozado para freír las verduras. Añadiremos una pizca de sal para disolver bien el huevo y nada más. Hay, sin embargo, algunas precauciones a tener en cuenta y son las siguientes.

    El agua debe estar bien carbonatada y fría de frigorífico. Es importantísimo para evitar que el rebozado tenga grumos y que estos se transfieran a lo que vayamos a freír.

    La harina debe estar bien tamizada, así que os aconsejo elegir un tamiz con agujeros pequeños. Esto nos ayudará, al igual que el agua con gas, a obtener una mezcla lisa y homogénea.

    El huevo debe estar a temperatura ambiente, para que pueda incorporarse fácilmente a la mezcla.

    Dicho esto, pasemos a la realización propiamente dicha del rebozado perfecto para frituras.

    rebozado crujiente para verduras rebozadas
  • Tomemos un cuenco y el batidor manual. Rompamos el huevo en el cuenco y añadamos una pizca de sal. Tamicemos la harina. Podréis utilizar también una harina para frituras crujientes, si tenéis a vuestra disposición, de lo contrario, tanto la harina clásica como la harina de arroz irán bien.

    Ahora damos una ligera mezcla con el batidor manual e iniciamos gradualmente a añadir el agua con gas retirada del frigorífico, lentamente, continuando a mezclar. Como se dijo, podrían ser necesarios también unos 20 ml más de agua. Esto depende del tipo de harina, de la temperatura y de la magnitud del huevo que elegimos. Por ejemplo, con un huevo grande hay más líquido y entonces la cantidad de agua indicada de 150 ml podría ser suficiente.

    Una vez obtenida una crema lisa y sin grumos, que se adhiere al batidor escurriéndose delicadamente, podremos cubrir el cuenco con papel film y colocarlo a reposar en el frigorífico por al menos 30 minutos. También este paso de la receta es importantísimo: la temperatura del rebozado, una vez transcurrido el tiempo de reposo, será perfecta para contrastar el calor del aceite en el que iremos a freír las verduras, creando esa bonita costra externa que tanto nos gusta.

    Cuando estemos listos, podremos calentar el aceite, continuando a mantener el cuenco con el rebozado en el frigorífico. Alcanzada la temperatura correcta para freír, podremos tomar el rebozado y poco a poco sumergir en él las verduras o la salvia, como en mi caso.

    Sumergir la salvia en el aceite caliente y dejar cocinar por un par de minutos por lado, girando las hojas delicadamente con una espumadera. Disponer un papel absorbente o de papel para frituras sobre una bandeja y colocar en él poco a poco las verduras recién fritas para absorber cualquier exceso de aceite.

    Proceder con la cocción de los ingredientes a vuestra disposición. Elegid posibles salsas de acompañamiento y servid las verduras rebozadas a vuestros familiares o invitados.

    No me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi blog con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta!

    verduras rebozadas receta

Espero que la receta del rebozado de la abuela Licia os ayude a entender posibles errores, que quizás cometíais inconscientemente, o a quien por primera vez se dispone a preparar el rebozado hecho en casa. También estoy curiosa de saber cómo preparáis vosotros el rebozado y, si os apetece, hacédmelo saber escribiendo un comentario o un mensaje en el chat.

Consejos para el rebozado perfecto para frituras

Como se dijo, encontráis muchísimos consejos en el texto de la receta, pero aquí quiero añadir un detalle. El aceite que vayáis a utilizar para la fritura es importante tanto como todo el resto del procedimiento de preparación del rebozado perfecto para frituras. Elegir el aceite adecuado es un tema amplio: habrá los amantes del aceite de oliva virgen extra para la fritura, luego los de aceite de fritura bien indicado en la etiqueta y quienes eligen aceite de semillas variadas y así sucesivamente. Lo que me siento de aconsejar es elegir un aceite para freír de precio medio y de calidad, con punto de humo indicado en la etiqueta. Elegir aceites con un punto de humo elevado es importante tanto para la salud como para evitar la formación de compuestos nocivos durante la cocción.

salvia frita receta
Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog