Me encantan las albóndigas y esta vez he decidido presentaros las albóndigas de patata con queso fritas con tres tipos diferentes de quesos regionales en la mezcla. He elegido un pecorino romano, un pecorino marchigiano y un provolone clásico para dar más sabor y gusto a este aperitivo que podéis servir tanto caliente como frío.
Las albóndigas de patata con queso también se pueden servir para un aperitivo en un buffet acompañadas de un poco de burbujas o del siempre eterno spritz! Ayer almorcé con estas albóndigas y serví una buena copa de passerina espumosa y la pareja era perfecta, un aperitivo crujiente con un corazón suave que se acompaña perfectamente de las burbujas.
En el blog he publicado muchísimas recetas de albóndigas porque literalmente me encantan y a mi familia también. Podéis leerlas todas en la colección recetas de albóndigas, entre mis favoritas están las albóndigas de patata al horno crujientes y deliciosas. De hecho, si no queréis freír las albóndigas de queso y patata de hoy, podéis cocerlas al horno, dándoles la vuelta varias veces durante la cocción. Os recomendaría ajustar el horno a 180° con modo estático y cocerlas de 20 a 25 minutos. Tened en cuenta que las patatas ya están precocidas porque las habremos hervido antes de utilizarlas para la mezcla de las albóndigas con queso y patata.
Aquí os dejo otras recetas que podéis preparar con patatas. Os aconsejo no perderos las patatas con salsa de yogur y cebollino, un acompañamiento fácil y rápido perfecto para la temporada cálida. Os recuerdo que os espero cada día en el grupo y en la fan page de Facebook con la Receta del Día, una cita imperdible para comenzar el día todos juntos con un mimo dulce o salado!
Pasemos a la receta y a la vídeo receta de las albóndigas de patata con queso fritas que encontraréis bajo la primera fotografía!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 282,26 (Kcal)
- Carbohidratos 6,15 (g) de los cuales azúcares 0,44 (g)
- Proteínas 2,98 (g)
- Grasa 27,76 (g) de los cuales saturados 4,11 (g)de los cuales insaturados 21,77 (g)
- Fibras 0,61 (g)
- Sodio 341,37 (mg)
Valores indicativos para una ración de 30 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para preparar alrededor de 20 albóndigas de patata con queso fritas
- 3 patatas (medianas grandes)
- 20 g pan rallado
- 50 g pecorino romano (rallado)
- 50 g pecorino (marchigiano rallado)
- 50 g provolone (rallado)
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
- c.s. nuez moscada
- c.s. perejil seco
- 1 huevo
- 500 ml aceite de girasol (o aceite para freír)
- c.s. pan rallado (para rebozar las albóndigas)
No os asustéis por la larga lista de ingredientes necesarios para la preparación de las albóndigas con queso y patatas. En realidad no son muchos y se trabajarán todos juntos para crear la mezcla.
Herramientas para preparar las albóndigas de patata con tres quesos en la mezcla
- 1 pelador de patatas
- 1 tabla de cortar
- 1 cuchillo
- 2 ollas
- 1 cuenco
- 2 platos
- 1 bandeja
- 1 espumadera
- 1 tenedor
- 1 cuchara
- 4 papel absorbente
- 1 cuenco pequeño
Pasos de la receta de albóndigas de patata con queso fritas
Comenzamos la preparación pelando las patatas después de haberlas lavado bajo el chorro de agua del fregadero y secado con un paño o papel absorbente. Luego las ponemos sobre una tabla de madera y cortamos en muchos cubos del mismo tamaño; esto nos facilitará durante la primera fase de cocción en agua hirviendo. De hecho, vamos a llevar a ebullición agua con una pizca de sal para cocer las patatas durante unos 20-25 minutos. Haced la prueba con un tenedor antes de escurrir las patatas: si el tenedor las pincha sin esfuerzo, estarán listas.
Dejamos enfriar durante unos diez minutos antes de continuar con la receta, pero podemos adelantarnos triturando, en caliente, las patatas con una cuchara o un tenedor. Mientras tanto, rallamos los quesos directamente en un cuenco grande. He elegido: el pecorino romano con su salinidad inconfundible, un pecorino marchigiano que adoro y finalmente el provolone, para equilibrar sabor y gusto de las albóndigas de patata.
Añadimos en el cuenco donde hemos rallado los quesos una pizca de nuez moscada, de pimienta y de perejil. Espolvoreamos con pan rallado y añadimos las patatas trituradas ya templadas. Trabajamos bien con las manos la mezcla o con una cuchara: los ingredientes deben mezclarse bien entre sí, ya que no añadiremos huevo a esta mezcla de patatas y quesos.
Ponemos un plato grande cerca de nosotros en la superficie de trabajo donde vamos a colocar las albóndigas de patata y queso. Tomamos un plato hondo más pequeño y vertemos pan rallado. También tomamos el huevo y lo rompemos en un cuenco pequeño, batiéndolo con un tenedor. Podremos proceder con la realización de las albóndigas de patata. Engrasamos las manos con aceite de girasol y tomamos de 25 a 30 gramos de mezcla, trabajándola con las manos y tratando de presionar la mezcla, creando así las albóndigas que iremos colocando en el plato hondo.
Cuando hayamos terminado la mezcla será el momento de rebozar las albóndigas. Antes de ensuciarnos las manos, sin embargo, encendemos el fuego donde colocaremos una olla con aceite de girasol o aceite para freír, para que pueda calentarse al punto justo para la cocción de las albóndigas. Pasamos entonces las albóndigas primero por el cuenco con el huevo batido, luego por el plato con el pan rallado, colocándolas nuevamente en el plato donde estaban inicialmente. Cuando hayamos rebozado todas las albóndigas, podremos proceder con la fritura.
Cocinamos de 4 a 5 albóndigas de patata a la vez para poder controlar mejor la cocción. Deberán volverse bien doradas y crujientes. No subáis demasiado el fuego, de lo contrario obtendréis albóndigas oscuras por fuera y no cocidas por dentro. La característica principal de estas albóndigas con queso es tener una costra crujiente y un corazón suave y fundido.
Continuamos con la cocción de todas las albóndigas de queso y las dejamos escurrir el exceso de aceite en una bandeja cubierta con papel para fritos o con papel absorbente de cocina. Servimos las albóndigas de patata con salsas o con una ensalada fresca. Podéis servir las albóndigas tanto calientes como frías: son deliciosas en ambos casos.
No me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi blog con muchas recetas fáciles, rápidas y deliciosas como esta!
Consejos y variaciones de la receta:
Como ya he escrito, os aconsejo trabajar bien la mezcla con las manos, para que quede bien compacta. Es fundamental aplicar una buena presión durante la preparación de las albóndigas. Otro consejo importante es no subir demasiado el fuego de la estufa para la fritura de las albóndigas con queso.
Variaciones que podéis hacer a esta receta son, por ejemplo, un doble rebozado de las albóndigas: primero en huevo, luego en harina y finalmente en pan rallado. Podéis utilizar o no la nuez moscada si no os gusta, o sustituir el perejil por cebollino si lo preferís. Obviamente, podéis variar también el tipo de quesos, eligiendo según vuestro gusto.

