Respondo con esta receta a vuestra pregunta: ¿tienes la receta del Blancmange siciliano? Bueno, no es exactamente el pudín Blancmange de origen siciliano la versión de hoy, pero es un comienzo. De hecho, he preparado la versión vegana del Blancmange sin leche de vaca, perfecto también para los intolerantes a los lácteos.
He decidido preparar el Blancmange con leche de almendras para proponeros una alternativa al clásico pudín de leche a la vainilla de la tradición siciliana. Luego, con calma, prepararé también el pudín clásico, pero por ahora probemos esta receta.
El aroma que sentiréis durante la preparación de este postre sin huevos y sin gelatina es embriagador y lo encontraréis también en el sabor, cucharada tras cucharada. Si tenéis invitados o si servís este postre a vuestra familia, veréis que entrará directamente en el top ten de los postres favoritos de todos.
He decidido decorar este postre con almendras peladas, almendras en láminas y gotas de chocolate, pero obviamente podréis variar la decoración final con ingredientes que más os gusten o que ya tengáis a vuestra disposición en la despensa. Pensad cuánto podría estar bueno con unos grosellas rojas y unas hojitas de menta. Si os gusta la menta, ¡probad también la receta de la panna cotta a la menta y luego contadme si os gusta!
Hace unos meses, mi amiga y colega Jasmine preparó el Blancmange y me acordé de haber escrito en algún lugar de mis cuadernos de recetas esta receta. Ayer compré los ingredientes necesarios y esta mañana he grabado para vosotros la videoreceta paso a paso para ayudaros durante la preparación del Blancmange casero con leche de almendra.
Antes de pasar a la receta del Blancmange, os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día! Cita imperdible del día para no perder la nueva receta. Además, aquí abajo os dejo los enlaces de las recetas de panna cotta y de gelatina, los enlaces son clicables y os llevarán directamente a la receta que hayáis elegido leer aquí en mi blog de cocina.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas 10 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 88,62 (Kcal)
- Carbohidratos 16,86 (g) de los cuales azúcares 9,03 (g)
- Proteínas 1,06 (g)
- Grasa 2,24 (g) de los cuales saturados 0,02 (g)de los cuales insaturados 0,94 (g)
- Fibras 0,23 (g)
- Sodio 70,86 (mg)
Valores indicativos para una ración de 116 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para 6 porciones de Blancmange
- 600 ml leche de almendras
- 50 g almidón de maíz
- 50 g azúcar
- c.s. cáscara de limón (rallada)
- c.s. almendras peladas (para decorar)
- c.s. almendras en láminas (para decorar)
- c.s. gotas de chocolate (para decorar)
Herramientas para preparar el Blancmange de almendras
- 1 Cuenco pequeño
- 1 Cazo pequeño
- 1 Batidor de mano
- 1 Espátula
- 1 Cucharón
- 6 Cuencos pequeños
- 1 Rallador para limones
- 1 Fogón
- 1 Refrigerador
Pasos de la Receta Blancmange con leche de almendras casero
Comenzamos la preparación del Blancmange con la leche de almendras. Pesamos 500 ml y lo colocamos en un cazo pequeño en el fogón a fuego medio-bajo. Solo debemos calentarlo sin llevarlo a ebullición. Añadimos el azúcar blanco granulada y mezclamos con el batidor de mano hasta que se haya disuelto completamente en la leche.
Mientras la leche se calienta, podemos preparar la mezcla que vamos a combinar con la leche caliente. Vertemos los 100 ml de leche de almendras en un cuenco pequeño, añadimos el almidón de maíz y mezclamos bien para evitar grumos con el batidor de mano. Sed meticulosos en esta fase porque es importantísima para no encontraros grumos de mezcla en la boca durante la degustación.
Cuando la leche con el azúcar comience a hervir, podremos verter en el cazo pequeño la crema de leche y el almidón de maíz. Rallamos también la cáscara de limón en el cazo pequeño, no necesitaréis mucha, la cantidad justa para dar sabor al pudín.
Mezclad meticulosamente toda la mezcla en el cazo pequeño, siempre con el batidor de mano. Mantened siempre la leche en el fogón y dejad cocinar hasta que la crema se haya espesado. Con un cucharón transferiremos la mezcla a los moldes o a los moldes de aluminio, si los tenéis. Dejamos enfriar a temperatura ambiente durante algunos minutos, continuando a mezclar incluso después de haber apagado el fogón.
Pasado este lapso de tiempo, transferimos los moldes al refrigerador y dejamos que se solidifiquen durante al menos dos horas antes de servirlos a nuestros invitados o a nuestra familia. Si tenéis más tiempo, dejadlos en el refrigerador; deberán solidificarse completamente.
Antes de servir el Blancmange, podréis elegir si retirarlos de los moldes o de los moldes de aluminio, o servirlos directamente con estas tacitas. Al final es solo cuestión de estética. Decorad la superficie con gotas de chocolate y lascas de almendra o, si queréis, también almendras enteras como he hecho yo.
No me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y deliciosas como esta.
Espero que este delicioso pudín de leche de almendras os haya gustado, que pueda servir de alternativa para vosotros para servir a quienes son intolerantes a la lactosa o si tenéis amigos o familiares que han elegido la cocina vegana como alimentación.
Conservación, consejos y variaciones de la receta
Podréis conservar el Blancmange en el refrigerador por un máximo de dos días, así evitaréis que se vuelva demasiado duro y no se cree una superficie gomosa al estar en contacto con el aire y la temperatura del refrigerador.
Como variante principal, podréis sustituir la leche de almendras por leche de vaca y añadir un poco de vainilla para dar sabor al Blancmange siciliano. Luego podréis decorar el pudín con virutas de chocolate negro, fruta fresca, grosellas rojas o frutos del bosque, hojitas de menta y muchos otros ingredientes a vuestro gusto y preferencia.
Los consejos principales son los ya indicados en el transcurso del texto de la receta: calentar bien la leche, trabajar con el batidor el almidón de maíz para que no se formen grumos en el Blancmange con leche de almendras. Elegir luego un molde, contenedor u otro platillo en el que servir este postre es importantísimo.
Como podéis ver en las fotografías, encontré dificultades para despegar el pudín de almendras y por lo tanto no obtuve una forma regular. Me habría gustado mostraros un postre bonito además de delicioso, será seguramente la excusa perfecta para preparar el Blancmange nuevamente durante la temporada de verano.


