¿Estáis listos para disfrutar de una nueva receta? Plumcake de cacao con babá al ron y crema pastelera hecha en casa con la receta de la abuela Licia! Pensé inmediatamente en esta receta apenas abrí el último paquete regalado de Fabbri 1905, dentro estaban los babá al ron y las pocas veces que los comí en familia, la abuela los decoraba con la crema pastelera, así que aquí surgió la idea de esta nueva receta.
He elegido el plumcake de cacao también por su facilidad de preparación, una receta fácil siempre anima a todos a prepararla, no hay trampas o trucos ocultos, solo necesitas tener los ingredientes a temperatura ambiente, un batedor o batidora eléctrica y el plumcake va directo al horno.
A continuación encontraréis la receta y las cantidades para preparar la crema pastelera como lo hacía mi abuela, densa y cremosa, perfecta para usar en muchas preparaciones. En mi caso he decidido usar la crema como decoración del plumcake y como relleno de los babá al ron. Os explicaré entonces cómo preparar la crema pastelera y los tiempos de reposo antes de usarla para esta receta.
¿Sabéis por qué es correcto escribir rhum, rum o ron? La diferencia, o mejor dicho, el idioma y por tanto la pronunciación, varía según el país de origen y por tanto de elaboración del ron. Los países anglosajones producen el rum, los países de habla francesa producen el Rhum mientras que los rones españoles se convierten en ron. Todos los términos son correctos, solo cambia el idioma y también el origen del ron que estáis usando o bebiendo. ¿Lo sabíais?
A continuación encontraréis otras recetas con cacao que podréis probar, cada enlace es clickeable y os llevará directamente a la receta que hayáis elegido leer aquí en mi blog. Os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día!
En el blog también encontraréis la colección recetas dulces con crema pastelera, todos los dulces que he preparado usando este ingrediente como protagonista!
Si queréis probar uno o más productos de la Familia Fabbri 1905 sabed que podréis usar el código de descuento del 20% escribiendo FABBRIRICETTEDIBEA20 antes del pago en la tienda oficial en línea. Para realizar esta receta utilizaremos los babá al ron y las guindas Fabbri, el icónico producto reconocible en todo el mundo.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 516,82 (Kcal)
- Carbohidratos 69,89 (g) de los cuales azúcares 29,64 (g)
- Proteínas 12,45 (g)
- Grasa 23,53 (g) de los cuales saturados 5,58 (g)de los cuales insaturados 16,66 (g)
- Fibras 3,48 (g)
- Sodio 50,22 (mg)
Valores indicativos para una ración de 166 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para un Plumcake de cacao con babá al ron y crema pastelera con molde de 25 cm
- 210 g harina 00
- 30 g cacao amargo en polvo
- 50 g fécula de patata
- 100 g azúcar moreno
- 150 ml leche (a temperatura ambiente)
- 100 ml aceite de semillas
- 3 huevos (a temperatura ambiente)
- 1 sobre levadura en polvo para repostería (preferiblemente sin vainilla)
- 250 ml leche (a temperatura ambiente)
- 1 huevo (a temperatura ambiente)
- 30 g harina
- 35 g azúcar
- c.s. cáscara de limón (rallada finamente)
- 4 babá al ron (de Fabbri 1905)
- 2 guindas en almíbar (de Fabbri 1905)
- c.s. grosellas rojas
- c.s. azúcar glas
Herramientas para preparar el Plumcake de cacao y la crema pastelera hecha en casa
- 1 Cazuela
- 1 Bol
- 1 Batidor de mano
- 1 Batidora
- 1 Espátula
- 1 Balanza
- 1 Horno
- 1 Molde para plumcake
- 1 Cuchillo
- 1 Cuchara
- 1 Tamiz
- 1 Cucharilla
- 1 Manga pastelera
En el blog también encontraréis otros recetas que he realizado con los productos de Fabbri 1905 como los Cuadritos de chocolate y jengibre confitado o los Pistacchiotti con crema de pistacho para untar perfumada y deliciosa.
Pasos para preparar la crema pastelera de la abuela hecha en casa
Vertemos en una cazuela el azúcar y rompemos un huevo, trabajamos con el batidor de mano o con el batidor eléctrico si preferís para obtener una crema libre de grumos. Añadimos también la harina y seguimos mezclando. Por último, el extracto de vainilla o la ampolla o las vainas de vainilla si queréis usar este ingrediente.
Ponemos la cazuela en el fogón a fuego bajo y añadimos poco a poco la cantidad de leche. Añadimos la cáscara de limón rallada y seguimos mezclando con el batidor. Tardaremos de 3 a 5 minutos en espesar la crema haciéndola lisa, brillante y densa.
Seguiremos removiendo con el batidor la crema incluso después de apagar el fuego, esto evitará que se formen grumos en los segundos posteriores a la preparación. Luego cubrimos con un poco de film alimenticio o con un paño húmedo. Yo siempre prefiero el film. Dejamos enfriar completamente antes de usarla para decorar el plumcake de chocolate que estamos a punto de preparar hoy.
Como adelanté, preparé la crema pastelera la noche anterior a usarla para asegurarme de que estuviera fría, perfecta para ser transferida a una manga pastelera.
Lo primero que debemos hacer es encender el horno en modo estático a 160 – 165 grados. Colocamos la rejilla en la parte central del horno, ahí es donde colocaremos el plumcake de cacao que estamos a punto de preparar.
Comenzamos la preparación de la masa del plumcake rompiendo los huevos a temperatura ambiente en un bol, un poco de sal y trabajándolos con la batidora eléctrica añadiendo la cantidad de azúcar moreno. Batimos bien los huevos hasta que se vuelvan claros y espumosos.
Añadimos poco a poco la cantidad de leche a temperatura ambiente, luego siempre gradualmente la cantidad de aceite de semillas. Espolvoreamos con el cacao en polvo, en mi caso amargo, y seguimos trabajando con la batidora. Ahora que todos los líquidos están bien trabajados podemos proceder con las harinas. Pesarlas y luego tamizarlas delicadamente directamente en el bol. Accionamos nuevamente la batidora con la potencia al mínimo y mezclamos la masa.
Engrasamos el molde para plumcake de 25 cm (encontraréis el enlace para comprarlo aquí) con un poco de aceite de semillas ayudándonos con un pincel de cocina. Colocamos dentro un trozo de papel de horno. Vertemos en el molde la masa de cacao y nivelamos su superficie. Horneamos y dejamos cocer por 40 – 45 minutos, siempre haced la prueba del palillo antes de apagar el horno. Dejamos el plumcake en el molde enfriándose sobre la encimera por al menos una hora antes de colocarlo en el plato de servir.
Pasado este intervalo de tiempo podremos proceder con la segunda parte de la receta, es decir, la decoración del dulce. Tomamos la crema pastelera del frigorífico y la transferimos a una manga pastelera. Sacamos del tarro de conserva los babá al ron y escurrimos del almíbar de conserva las guindas de Fabbri 1905.
Cortamos casi a la mitad cada babá al ron, no cortaremos hasta el fondo, un corte superficial con el fin de que quede ligeramente abierto para recibir la crema. Cortamos a la mitad las guindas para colocarlas como corazón del babá al ron. También lavamos las grosellas rojas. Colocamos estos ingredientes en la encimera.
Cortamos el sombrero del plumcake de cacao después de haberlo transferido a un plato o sobre una tabla. Decoramos con la crema pastelera hecha en casa la superficie, yo elegí un motivo muy simple en zigzag porque encima iba a colocar el resto de los ingredientes decorativos.
Colocamos entonces los babá al ron, rellenamos el corazón con la crema y colocamos la mitad de la guinda. Distribuimos también las grosellas rojas y espolvoreamos con azúcar glas. ¡Nuestro dulce está listo para ser servido a nuestra familia o a nuestros invitados durante las fiestas!
Os deseo a todos buen provecho y os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook con la Receta del Día!
¿Qué hacer con el sombrero del plumcake que hemos cortado? Serví el resto de la crema en unos boles desmenuzando encima el plumcake de cacao que había cortado para poder disfrutar también de estos sobrantes de dulce sin desperdicios.
Consejos y conservación:
Como siempre aconsejo para la preparación de dulces, uno de los factores principales para el buen resultado y sobre todo para obtener un dulce suave y delicioso está en la temperatura de los ingredientes que vais a utilizar. Por lo tanto, los huevos y la leche deben estar a temperatura ambiente. Si ponéis los huevos en el frigorífico tendréis que recordar sacarlos al menos dos horas antes. Lo mismo para la cantidad de leche.
Otro factor a no subestimar es la elaboración de la masa, empezando por los huevos que deben montarse bien con el azúcar, nunca exagero cuando os digo que debéis trabajar las masas durante minutos y minutos. En la receta de los cuadritos de chocolate escribí 10 minutos y os juro que durante 10 minutos monté esos huevos y la diferencia la notaron todos, un dulce tan suave que al día siguiente parecía recién horneado.
En cuanto a la conservación, puedo daros dos consejos: el primero es rellenar con la crema el plumcake solo poco antes de servir el dulce en la mesa, si lo pensáis la crema la conservaréis bien en la nevera, los babá al ron están en el tarro así como las guindas, mientras que las grosellas las podéis guardar en la nevera desde que las compréis en el mercado o en la frutería.
El segundo consejo es conservar el plumcake sobrante, por lo tanto después de haberlo rellenado y servido, en la nevera para que la crema no sufra cambios de temperatura y no se estropee. Recordad que siempre hay huevos en su preparación.


