No solo Sacher de la cocina austriaca, ¡piensa en lo rica que es la Tarta Linzer con trigo sarraceno! El dulce austriaco de las fiestas para disfrutar también durante todo el año en las pastelerías. ¡Desde hoy, la Receta de Linz llega a mi blog! Hay dos historias relacionadas con el origen de este dulce navideño: la primera tiene como protagonista la ciudad de Linz, que parece haber dado tanto el nombre como el origen de esta tarta. La segunda historia tiene como protagonista al confitero vienés Linzer, que parece ser el inventor de esta receta.

Luego hay una fecha a lo largo de la vida de esta tarta austriaca, y es el 1882. Desde ese año se sabe que la Tarta Linzer se produjo masivamente, difundiendo incluso más allá de las fronteras austriacas gracias a Johann Konrad Vogel, quien se enamoró y luego se casó con la viuda de un pastelero, Katherina Kreb. Esta pareja de enamorados fue la más cariñosa de los padres, con ellos, la Receta de Linz se convirtió rápidamente en la tarta invernal más famosa de norte de Europa.

Luego está la historia del viajero austriaco Franz Holzilhuber, quien llevó consigo la receta de la Linzer con trigo sarraceno a América. Hay referencias históricas que la sitúan en un lugar específico, en Milwaukee, en Wisconsin.

Cualquiera que sea la verdadera historia del nacimiento de esta tarta con harina de trigo sarraceno y mermelada de frambuesa, puedo deciros que es un cálido abrazo, un aroma a hogar que os envolverá, embriagará y os hará respirar desde el primer bocado la Navidad y su mágica atmósfera.

Hoy os presento la versión Tarta de Linzer que tuve el placer de disfrutar, año tras año, en los Mercados de Navidad entre Bolzano, Merano, Vipiteno, Bressanone e Innsbruck. Mi madre y yo adorábamos esas escapadas navideñas hacia el Trentino y Austria, donde la magia de las fiestas transforma pueblos y ciudades en lugares únicos en el mundo. He disfrutado la Tarta de Linzer también en Viena en una de las pastelerías históricas (Konditorei), el Hotel Sacher, donde obviamente, además de la famosísima Sacher Torte, también se sirve la Linzer Torte. Recuerdo haber pedido la Linzer con una bola de helado de vainilla y nata, deliciosa y super perfumada gracias a la canela y los clavos de olor.

Antes de pasar a la receta de la Tarta de Linzer, os dejo otras recetas que podréis realizar utilizando la harina de trigo sarraceno, como los Galletas Trenzadas, el Pan de Cereales, los Pizzoccheri de la Valtellina y luego otra versión de la Tarta de Linzer que preparé hace algunos años: la Tarta con trigo sarraceno y mermelada de frambuesa, fácil y rápida de preparar. Cada enlace aquí es clicable y os llevará directamente a la receta que hayáis elegido leer aquí en mi blog.

Os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día, la manera perfecta de comenzar el día todos juntos con un dulce buenos días!

Video Receta de la Tarta Linzer con harina de trigo sarraceno y mermelada de frambuesa casera
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Navidad
747,26 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 747,26 (Kcal)
  • Carbohidratos 101,01 (g) de los cuales azúcares 53,03 (g)
  • Proteínas 10,09 (g)
  • Grasa 36,03 (g) de los cuales saturados 16,79 (g)de los cuales insaturados 9,64 (g)
  • Fibras 6,13 (g)
  • Sodio 107,41 (mg)

Valores indicativos para una ración de 190 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para una Tarta Linzer con molde de 24 cm

  • 100 g harina de trigo sarraceno
  • 200 g harina 00
  • 100 g harina de almendra (o harina de avellanas)
  • 130 g azúcar moreno (o azúcar blanco clásico)
  • 180 g mantequilla (ablandada a temperatura ambiente)
  • 1 huevo (a temperatura ambiente)
  • c.s. canela en polvo
  • Media sobre levadura en polvo para dulces
  • 2 clavos de olor (desmenuzados con las manos)
  • c.s. cáscara de limón (rallada)
  • 1 pellizco sal
  • 350 g mermelada de frambuesa (o confitura extra de frambuesa)

Podréis disminuir la harina de trigo sarraceno llevando la dosis a 50 gramos, disminuir también la harina 00 llevándola también a 150 gramos. Mantened los 100 gramos de harina de almendra, por favor. En este punto podréis añadir también 100 gramos de harina de avellanas para dar más sabor y gusto a la Tarta Linzer versión tarta.

Quisiera subrayar que la mantequilla debe mantenerse a temperatura ambiente sobre la encimera por al menos una hora antes de ser utilizada en esta receta. Es fundamental que no esté fría, que sea bien manejable para evitar que se formen grumos o que no se integre bien con los otros ingredientes.

Antes de proceder con la receta, otro consejo acerca de la mantequilla: si prepararéis esta tarta tarta linzer torte durante el verano, disminuid la dosis. Inicialmente había indicado una dosis de 200 gramos de mantequilla que, sin embargo, en verano es seguramente demasiada. Una amable seguidora me escribió diciéndome que la había probado en el mes de agosto y que era demasiado grasosa como resultado. Por eso he disminuido a 180 gramos la dosis indicada. Mi consejo es trabajar gradualmente la mantequilla con las harinas, agregando poco a poco para no exagerar y arruinar luego el resultado final. Así lograréis controlar la masa quebrada y, eventualmente, agregar o no la mantequilla a la masa de harinas.

Herramientas para preparar la Tarta Linzer

  • 1 Bol
  • 1 Cuchara
  • 1 Balanza
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Rodillo de silicona
  • 1 Molde para tartas
  • 1 Horno
  • 1 Cuchillo
  • 3 Cuencos pequeños
  • 1 Espátula de metal
  • 1 Film de cocina

Pasos de la Receta Tarta Linzer con trigo sarraceno

  • Como anticipado, empezaremos trabajando las harinas con la mantequilla que ya estará bien blanda. Vertemos las tres harinas en un bol con bordes altos y bien amplio, pesamos luego la cantidad de harina de trigo sarraceno, luego la harina de almendra y luego la harina clásica. Añadimos en el bol también el azúcar moreno o el azúcar blanco, si preferís. Espolvoreamos con la canela en polvo, añadimos los dos clavos de olor desmenuzándolos con las manos, como último ingrediente la mitad del sobre de levadura para dulces. Mezclamos con una cuchara. En este punto podremos añadir un pellizco de sal.

    Rompemos en el bol el huevo entero, que debe estar a temperatura ambiente, luego poco a poco trozos de mantequilla. Al principio podremos trabajar los ingredientes con una cuchara, luego inevitablemente trabajaremos con las manos. Os recomiendo tener cerca la tabla de madera si no lográis trabajar bien la masa de la Tarta Linzer en el bol.

    Os aviso, será un buen esfuerzo: la harina de trigo sarraceno no es como la harina clásica que se amasa fácilmente, se necesitará buena fuerza y que la mantequilla se caliente para amalgamar todo. La harina de trigo sarraceno es sin gluten, así que este amasado debe hacerse muy bien, de lo contrario, antes y después de la cocción, correréis el riesgo de que se desmorone la tarta, haciendo poco apetecible el dulce. ¡El sabor de este dulce recompensará vuestros esfuerzos, lo veréis y sentiréis!

    Formad una bonita bola y envolvédla con un film de cocina. Ponemos la bola de masa quebrada en el frigorífico, en la parte baja, por al menos dos horas. Por favor, este tiempo es importantísimo para el buen resultado del dulce.

    Pasado este tiempo, podremos proceder con la receta. Encendemos el horno en modo estático a 160 grados. Colocamos la rejilla en la parte central del horno, será allí donde pondremos a hornear la tarta con frambuesas. Tomamos el molde para tartas de 24 cm y enmantecamos el fondo y los bordes. Dejamos a un lado cerca de nosotros en la superficie de trabajo.

    tarta con harina de trigo sarraceno
  • Para esta receta he utilizado por primera vez la tabla de silicona para tartas y galletas, os dejo el enlace (clic aquí) para comprarla si estáis interesados. La he encontrado realmente cómoda en comparación con la tabla de madera.

    Extendemos la masa quebrada con harina de trigo sarraceno, reservamos una parte para crear los bordes y las tiras clásicas de tarta. Obviamente no abuséis, de lo contrario correréis el riesgo de que se vuelva demasiado dura. Para ayudaros a extender la masa quebrada, podéis utilizar harina blanca para evitar que se pegue al rodillo; os recomiendo utilizar un rodillo de silicona para esta masa.

    Colocamos el fondo de masa en el molde, vertemos la mermelada de frambuesa y con la parte trasera de una cuchara nivelamos la superficie. Luego preparamos las tiras para decorar la superficie, creamos también los bordes y colocamos todo sobre la base con la mermelada de frambuesa. Atención en este paso, la mermelada es resbaladiza.

    He hecho también unos corazones de masa quebrada para hacer aún más romántica esta Tarta Linzer y homenajear a la pareja que hizo famosa esta receta y que la dio a conocer a todo el mundo. Horneamos la Tarta de Linzer en la rejilla central del horno y dejamos cocer durante 40 a 45 minutos a 160 grados en modo estático.

    Una vez lista, la dejaremos reposar a temperatura ambiente durante al menos dos horas antes de retirarla del molde. Si habéis utilizado un molde con cierre, este paso será rápido; si habéis hecho la tarta en un molde como el mío, necesitaréis la ayuda de dos platos: el primero encima, volcadla y con el segundo sobre la base, volcadla de nuevo.

    Ahora la Tarta de Linzer está finalmente lista para ser disfrutada. Si queréis, también podéis añadir azúcar glas, como ya sabéis, no me gusta y por eso no he añadido este ingrediente. He preferido decorar mi tarta con frambuesas frescas.

    A este punto no me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook con la Receta del Día!

    tarta linzer

Consejos, conservación y variaciones:

Consejo principal: no subáis demasiado la temperatura del horno, esta tarta necesita cocerse a 160 grados durante un tiempo de 40 a 45 minutos. Colocad luego la rejilla del horno a la mitad, será allí donde hornearemos el molde de 24 cm con la Tarta Linzer.

La variación principal es la adición de harina de avellanas, como ya se indicó bajo la lista de ingredientes necesarios para la preparación de la Tarta de Linzer. No tengo otras variaciones que recomendar porque, en mi opinión, cambiar algún ingrediente podría variar el sabor y también el sabor de la tarta que estáis a punto de disfrutar.

Podréis conservar la Tarta de Linzer en un guardar tartas después de haberla dejado enfriar durante al menos dos horas a temperatura ambiente. Si no fuera así, correrías el riesgo de que se cree humedad en su interior. De hecho, os aconsejo desmoldar la tarta después de dos horas para evitar este inconveniente molesto. El guardar tartas garantizará que el aroma y la consistencia se mantengan iguales incluso en los días siguientes a la preparación de la Tarta Linzer.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog