¿Cansados de las recetas dulces que os propongo? ¡Preparemos los Crostini con salchicha, ricotta y champiñones en unos pocos pasos simples! ¡Crujientes, deliciosos y super aromáticos! ¿Qué más queréis? Preparad pan viejo, dos salchichas, ricotta, unos champiñones salteados en sartén siguiendo mi receta y podremos preparar un entrante o un aperitivo perfecto para recibir a familiares o amigos durante las fiestas que se acercan.
Lo sé, lo sé, muchos dirán: ¿qué hace falta para hacer unos crostini? Sin embargo, la respuesta no es obvia, de hecho, no es ni siquiera trivial. ¿Alguna vez os habéis preguntado por qué los crostini variados del restaurante os gustan más que los crostini con salchicha y champiñones que preparáis en casa? Si os lo habéis preguntado al menos una vez, si estáis acercándoos al mundo de la cocina a pequeños pasos, si tenéis ganas de llevar a la mesa una de las preparaciones básicas de la cocina italiana y no, sepáis que habéis llegado al blog que puede ayudaros con recetas breves y simples!
En mi casa los crostini siempre han estado presentes, tanto en la cocina de casa como en la cocina de los varios restaurantes donde mi madre trabajaba. ¿Quién no ha pedido nunca los crostini en el restaurante? No digáis mentiras, que os veo, sobre todo cuando leéis en el menú la frase crostini variados, crostini de la casa, crostini con ese ingrediente que nunca habríais pensado poner encima de un crostino!
Hace unos meses respondí en el chat de Instagram a dos chicas, de unos 20 años creo, que me hicieron la misma pregunta: ¿cómo se preparan los crostini con salchicha y champiñones? Ahí, de inmediato, la pregunta, aunque simple, y que para muchos de nosotros puede sonar trivial, no tiene una respuesta evidente. El error de hecho está justo ahí escondido. No basta con poner unos ingredientes encima de una rebanada de pan, no basta con que dichos ingredientes combinen bien entre sí y tampoco basta con que hayáis probado dichos crostini en el restaurante y el sabor era buenísimo. Reproducir una receta, aunque aparentemente simple, como la de los crostini con champiñones y salchicha no es tan simple como parece y no es trivial preguntar por la receta!
Aquí abajo encontraréis otras recetas que podréis preparar utilizando como ingredientes principales los champiñones y la salchicha, cada enlace os llevará a la receta que hayáis elegido leer. Os recuerdo además que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Las Recetas de Bea con la Receta del Día!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno, Navidad
- Energía 338,37 (Kcal)
- Carbohidratos 35,64 (g) de los cuales azúcares 4,06 (g)
- Proteínas 14,26 (g)
- Grasa 16,05 (g) de los cuales saturados 2,09 (g)de los cuales insaturados 2,22 (g)
- Fibras 3,02 (g)
- Sodio 865,09 (mg)
Valores indicativos para una ración de 130 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para 4 porciones de Crostini con salchicha, ricotta y champiñones
- 2 salchichas
- 8 rebanadas pan (cortadas gruesas)
- 100 g champiñones (trifolati con mi receta para champiñones en sartén al perejil)
- 60 g ricotta
- 10 g queso (rallado)
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
- 250 g champiñones
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
- c.s. perejil
- 1 diente ajo
Consejo principal y fundamental: pienso que el pan viejo de uno o más días es perfecto para preparar los crostini. Una forma simple, económica y rápida de reutilizar el pan viejo sin tirarlo. Si no es así o no tenéis en casa pan viejo, podéis elegir una barra de pan larga y no muy ancha. Cuanto menos miga blanda tengamos más fácil será preparar los crostini que resultarán crujientes y deliciosos!
Herramientas para preparar los crostini con salchicha y champiñones
- 1 Bol
- 1 Tenedor
- 1 Bandeja
- 1 Papel de horno
- 1 Horno
- 1 Cuchillo
- 1 Cuchara
Para preparar los champiñones trifolati:
Lavamos los champiñones eliminando la tierra. Luego secamos con papel de cocina. Los colocamos en una tabla de cortar y con un cuchillo eliminamos la piel. Tomamos una sartén, vertemos aceite de oliva virgen extra y luego añadimos los champiñones. Durante la cocción de los champiñones trifolati mantenemos el fuego a medio-alto durante unos diez minutos. Mientras tanto, preparamos el picado de perejil. Espolvoreamos los champiñones con sal y pimienta. No añadiremos aún el perejil, lo reservamos. Terminada la cocción podremos apagar el fuego y entonces añadiremos el picado de perejil. Salteamos los champiñones trifolati en la sartén, con el fuego apagado, para que el perejil pueda distribuirse y mezclarse con los champiñones.
Pasos de la receta crostini con salchicha, champiñones y ricotta
Encendemos el horno en modo estático a 180 grados. Colocamos la rejilla en la parte un poco más alta de la mitad, para que no esté en el centro sino más hacia el grill de la parte superior del horno.
Tomamos ahora las salchichas, yo las tuve a temperatura ambiente durante una hora antes de utilizarlas para esta receta. Pienso que esto hace que la carne sea más suave para trabajar con el tenedor.
Eliminamos entonces la piel de las salchichas, las colocamos en un bol con bordes altos, para poder trabajarlas mejor. Añadimos con una cuchara o con una cucharita la ricotta u otro queso para untar que hayáis elegido o que tengáis a vuestra disposición. Espolvoreamos con una pizca de sal y de pimienta, si queréis podéis añadir algunas hojitas de perejil. Añadimos también una ligera espolvoreada de queso rallado. Trabajamos entonces con el tenedor los ingredientes que tenemos en el bol hasta crear una bonita espuma densa y cremosa.
Tomamos el pan y, apoyándonos en una tabla de cortar de madera, obtenemos al menos 8 rebanadas no demasiado finas ni tampoco demasiado gruesas. Buscad un punto medio, mínimo sin embargo un centímetro. El pan que utilicéis no debe tener demasiada miga, tened cuidado.
Con el tenedor o con un cuchillo colocamos la crema de salchicha y queso sobre las rebanadas de pan. Colocamos poco a poco el pan en la bandeja donde habremos colocado previamente una hoja de papel de horno. Tomamos ahora la sartén con los champiñones trifolati ya fríos y un cucharita. Disponemos los champiñones sobre las rebanadas de pan con la crema de queso y salchicha. Colocamos algunas hojitas de perejil, espolvoreamos con queso rallado que ayudará a formar la costra crujiente de los crostini y metemos al horno.
Dejamos cocinar durante unos 8 minutos en modo estático con la temperatura que habíamos previamente establecido, es decir, 180 grados. Luego, pasado este tiempo, cambiamos al modo grill solo arriba y proseguimos la cocción por unos minutos. Puedo deciros que mis crostini con el horno bien caliente, ya que había acabado de sacar los hinojos gratinados al horno con bechamel casera y jamón cocido, estaban listos después de 10 minutos en total.
En este punto estaremos listos para servir este fácil y rápido entrante o aperitivo sabroso. Vertemos una buena copa de prosecco o un buen vino tinto y disfrutamos estos crostini con salchicha, ricotta y champiñones trifolati en compañía de familiares o amigos.
Solo me queda deseaos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi cocina con muchas nuevas recetas y contenidos en directo!
Consejos y variaciones de la receta:
Consejo principal: no mantengáis la temperatura del horno demasiado alta, esto no beneficiará la crujientez pero podría, inevitablemente, quemar el pan. Otro consejo que puedo daros es de no cortar rebanadas de pan demasiado finas o demasiado gruesas, en ambos casos no serán crostini crujientes y deliciosos como los deseabais.
Variaciones: si no tenéis ricotta podéis utilizar stracchino, robiola, certosa o queso para untar. En pocas palabras debéis utilizar un queso de pasta blanda.
No os diré que sustituyáis la salchicha porque sino estaríais preparando otros crostini y no estos que os acabo de mostrar con mi receta.

