Frascarelli Marchigiani sin arroz Receta de la Abuela

Y después de una larga espera, aquí están los Frascarelli Marchigiani sin arroz con la Receta de la Abuela Sandra! ¿Os acordáis de ella? Después de la receta del pollo asado en ocasión del día del pollo asado del 2 de octubre mi abuela Sandra le cogió el gusto a las video recetas! Así que aquí estamos para presentaros su receta, primero de la abuela, luego de su mamá y finalmente suya!

Podría decir que ahora es también mía pero primero tendría que preparar los Frascarelli otras mil veces como lo hizo ella en su vida. Sin embargo, puedo decir que me he divertido muchísimo en la cocina con mi abuela, se nos escapó mucho dialecto a las dos, pero lo bonito de estas video recetas es también eso, soltarse mientras se preparan recetas de familia. Tener una abuela que me acompaña y sobre todo participa en los videos y presentaros sus recetas es un don único de la vida.

La receta de uno de los platos humildes de la tradición culinaria de Las Marcas, un primer plato realizado con agua, harina, huevos y una pizca de sal. Pocos ingredientes, fácilmente accesibles, que alimentaba a la familia y costaba poco. Añadiría que incluso hoy en día sigue costando poco hacerlo y que se propone en restaurantes y trattorias para preservar las tradiciones y transmitirlas a las nuevas generaciones siguiendo recetas históricas y adaptando los Frascarelli marchigiani a las nuevas técnicas de cocina.

¿Cuántas veces habéis oído hablar de los Frascarelli Marchigiani? Pocas si no sois marchigiani, umbros o como mucho laziales en la frontera con Las Marcas y Umbría. Si añadís una abuela de ochenta y cinco años que no le gusta el arroz habréis obtenido la receta y video receta de los Frascarelli Marchigiani sin arroz!

La receta original de los Frascarelli de Las Marcas prevé el uso del arroz como ingrediente para cocinar junto con la harina en el caldero, pero como os mencioné, a mi abuela no le gusta mucho. Sandra dice que su madre Elvira y su abuela Santina no añadían el arroz, tal vez en casa no había o tal vez tampoco les gustaba la versión de los frascarelli con arroz, así que podéis elegir si añadirlo o no.

Nosotros seguimos su receta y la preparamos juntos en mi cocina y es precisamente esta receta que comparto con vosotros, tanto en la versión escrita como en la video receta que encontráis aquí debajo de la primera fotografía.

A continuación os dejo los enlaces de otras recetas de Las Marcas que he realizado a lo largo de los años, tanto recetas de mi abuela Sandra como de mi Abuela Licia, la mamá de mi madre Roberta, luego está la receta de los Maritozzi hechos en casa de María, la abuela de mi compañero. Finalmente, las Fave dei Morti, el dulce típico de la Fiesta de Todos los Santos con la receta de Lauretta, la compañera de mi padre. ¡Hay mucho de mi familia, de casa y de mis queridas Las Marcas!

Os recuerdo además que os espero cada mañana en el grupo y en la página de fans de Facebook Le Ricette di Bea con la Receta del Día, ¡una cita ya ineludible con todos los amigos de mi blog!

receta frascarelli hechos en casa
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Navidad
428,42 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 428,42 (Kcal)
  • Carbohidratos 62,28 (g) de los cuales azúcares 1,76 (g)
  • Proteínas 17,41 (g)
  • Grasa 13,74 (g) de los cuales saturados 4,01 (g)de los cuales insaturados 6,19 (g)
  • Fibras 3,15 (g)
  • Sodio 525,80 (mg)

Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para 8 porciones de Frascarelli Marchigiani sin arroz

  • 700 g harina 00
  • 1500 ml agua (para hervir y cocinar los frascarelli)
  • 1 huevo
  • 250 ml agua (para amasar los frascarelli marchigiani)
  • 1 pizca sal
  • 1 cebolla blanca (de tamaño mediano)
  • 1 tallo apio
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes ajo
  • 300 g carne picada mixta (o carne picada a vuestra elección)
  • 700 ml puré de tomate
  • 1 pizca sal
  • Mitad vaso agua
  • 100 g nervios (si los encontráis en vuestro carnicero de confianza, nosotros también encontramos un trozo de músculo de rodilla para dar más sabor a la salsa)
  • a gusto aceite de oliva virgen extra

Como se mencionó antes, no hay presencia de arroz en esta receta, pero si tenéis curiosidad y queréis probar deberéis añadir 100 gramos de arroz para risottos cuando vayáis a cocinar los frascarelli de harina en agua hirviendo para que pueda cocinarse junto a ellos.

Otra sugerencia se refiere a la salsa de ragú que preparamos para condimentar los Frascarelli, Nonna Sandra lo llama así pero obviamente no es el ragú a la boloñesa. Si veis la video receta, presente debajo de la primera foto, escucharéis que ella os explica que no es el clásico Ragú de Bolonia, sino una versión propia, una receta casera que gusta a todos y pone a todos de acuerdo.

Os escribo también la receta de su ragú hecho en casa, pero os anticipo ya que deberá cocer a fuego lento durante unas 3 horas. Este período de tiempo no lo he indicado en la sección de «tiempos de reposo» porque no se refiere a la preparación de los Frascarelli, sino que al condimento y por lo tanto sería confuso para quien quisiera leer la receta típica de este primer plato de la tradición humilde campesina de Las Marcas.

Otro factor que me siento en la obligación de subrayar es el siguiente: he indicado que obtendréis 8 porciones de Frascarelli con esta receta, pero prestad atención a lo que voy a decir ahora porque esto dice mucho de mi familia y de mi abuela Sandra. Según mi abuela, con estas cantidades las porciones habrían sido más o menos para 6 personas. Según yo, que como bastante y después de haber almorzado con mi padre y Lauretta y después de que mi abuela se haya empaquetado un mega plato para hacerlos probar a Sofía, puedo deciros que con 8 porciones me he quedado incluso corta.

Si hacemos un cálculo rápido, como encontráis aquí a continuación, la porción por persona es de aproximadamente 300 gramos de Frascarelli marchigiani que según yo son abundantes si antes habéis servido unos entrantes y luego pensáis servir también segundos platos en un almuerzo en familia. Así que si en la mesa hay 10 personas sabed que podréis preparar igualmente los frascarelli con estas cantidades. Si en cambio en la mesa hay solo 4, haciendo así un segundo ejemplo, os bastará dividir por la mitad todas las cantidades indicadas en la tabla de ingredientes.

Herramientas para preparar los Frascarelli Marchigiani sin arroz Receta de la Abuela Sandra

  • 1 Bol
  • 1 Tenedor
  • 1 Mesa de trabajo
  • 1 Hacha de cocina
  • 1 Olla
  • 1 Cuchara de madera
  • 1 Cazo
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Olla
  • 1 Tapadera

Os recomiendo ver la Video Receta de los Frascarelli hechos en casa antes de lanzaros con esta receta, además de la presencia de Nonna Sandrina que con sus consejos y relatos de vida os entretendrá durante la preparación. Os explicará todos los pasos clave para el buen resultado de este plato típico de la cocina humilde de Las Marcas.

Pasos de la Receta Frascarelli Marchigiani sin arroz con Video Receta con la Nonna Sandra

  • Comenzamos por organizar en el área de trabajo todos los ingredientes y todas las herramientas necesarias para la preparación de este plato típico de Las Marcas. Vertemos en una olla bien amplia y con bordes altos un litro y medio de agua, encendemos el fuego muy bajo, no debe llegar a hervir pero debe estar bien caliente para cuando vayamos a usarla para la cocción de los Frascarelli. Como dice la Nonna, si el agua llega a hervir, luego os quedarán unos buturozzi y no serán los verdaderos frascarelli marchigiani sino una masa de harina dura e incomible.

    Tomamos entonces un bol si haremos la preparación inicial sin hacer el volcán con la harina. Si en cambio queréis hacer el volcán de harina, verted sobre la mesa de trabajo 300 gramos de harina 00, romped en el centro el huevo y poco a poco, gradualmente, añadid el agua para amasar con las manos o con el tenedor.

    Rompemos un huevo en el bol, añadimos una pizca de sal y con un tenedor lo trabajamos bien incorporando aire. Como dice Nonna Sandra, lo batimos añadiendo una pizca de sal. La abuela nos explica que con la pizca de sal se disuelve mejor la clara, es decir, el clara del huevo. Como siempre os recomiendo, incluso en los postres, se añade una pizca de sal.

    Añadimos luego 250 ml de agua que debe estar a temperatura ambiente. Continuad mezclando con el tenedor durante esta primera parte de la receta. Añadimos luego 300 gramos de harina 00 y continuamos mezclando. Luego inevitablemente nos trasladaremos a la mesa de trabajo para continuar la preparación de los Frascarelli marchigiani hechos en casa.

  • Espolvoreamos la tabla de madera con un poco de harina y volcamos sobre la tabla la masa de huevos, agua y harina que hemos preparado en el bol. Os lo recordamos, la harina que usaréis para la tabla debe ser tomada de la cantidad total indicada de la cual ya hemos quitado 300 gramos para la primera masa.

    Incluso cuando vayamos a limpiar el bol deberemos usar la harina que hemos pesado previamente como cantidad para esta receta. No aumentéis nunca la cantidad tomando harina del paquete. Como dice la Nonna: todo está pagado y nada se desperdicia. Desde aquí en adelante amasaremos con las manos añadiendo cucharadas del resto de la harina que tenemos a nuestra disposición. Movimientos lentos desde el exterior hacia el interior desgarrando la masa. No debéis obtener una masa en forma de bolita por así decirlo, sino que deberá ser una masa blanda y pegajosa.

    Ahora viene la parte divertida, tomamos una hacha de cocina y comenzamos a cortar «golpeando» la masa. Deberéis conseguir muchos pequeños trocitos golpeando el hacha de cocina sobre la tabla de madera. En la video receta este paso es clarísimo, prestad atención a la Nonna y a los movimientos que hace para explicaros cómo se prepara la masa de los frascarelli marchigiani. Desgarrad bien toda la masa, en nuestra región Las Marcas se dice «li suricitti». Escuchando la video receta escucharéis la historia de mi abuela que cuenta que de pequeña hacía carreras con otros niños para correr a golpear los frascarelli. Terminad esta labor y transferid estos pequeños trozos de masa en un plato llano bien amplio.

    Nos desplazamos ahora cerca del fogón, dejamos siempre la olla con el fuego al mínimo. Tomamos un batidor de mano y el plato con los frascarelli crudos. Si es necesario añadid también un chorrito de agua fría si mientras tanto el agua se ha vuelto muy cercana a la ebullición.

    Añadimos gradualmente en la olla la masa mezclando con el batidor de mano, teniendo cuidado de tocar siempre el fondo para evitar que se peguen. En la video receta se ve claramente que mi abuela antes crea un remolino con el batidor y luego añade la masa desmenuzada de los frascarelli. Si habéis decidido usar también el arroz, este es el momento de añadirlo en la olla. Verted aproximadamente 100 gramos de arroz para risottos y dejad cocinar junto con el resto en la olla.

    Desde este momento en adelante y durante la próxima media hora, armaos de un agarrador, continuad removiendo con el batidor primero y con la cuchara de madera después, y paciencia. Deberán cocinarse durante 30 minutos y ser siempre removidos, sin parar nunca. Nosotros nos alternamos tres o cuatro veces porque se cansa el brazo al remover y después de un rato se hace difícil porque la masa comienza a volverse cremosa y blanda. Hay que intensificar la fuerza para mezclar bien todo. Si queréis echaros unas risas con nosotros, mirad y sobre todo escuchad lo que dice la abuela al respecto en la video receta encima.

    momento de la preparación
  • Pasados los treinta minutos de cocción estaremos finalmente listos para emplatar este primer plato de agua, harina y huevos. Tomamos dos hermosas fuentes, mojamos el fondo con un poco de salsa de ragú que hemos preparado previamente, y con una cuchara o con un cazo, vertemos poco a poco los frascarelli sobre la salsa. Luego añadimos más salsa de carne y espolvoreamos con abundante queso rallado. ¡Estamos finalmente listos para disfrutar de los frascarelli marchigiani sin arroz hechos en casa de la Nonna Sandra!

    Para servir estrictamente calientes y cremosos sobre tabla de madera o en bandeja como lo hicimos nosotros. Así que armaos de cuchara y luego decidnos si ya conocíais esta receta o si la habéis probado por primera vez después de leer y ver esta preparada por mí y mi abuela.

    No me queda, o mejor dicho no nos queda en este caso, más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi blog de cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y deliciosas como esta!

    frascarelli marchigiani hechos en casa
  • ¿Queréis preparar el condimento como el de la Abuela? Bueno, si habéis llegado a leer hasta aquí, merecéis sin duda su receta! Como se mencionó anteriormente, esta salsa con carne picada, nervios, músculo de rodilla y otros pocos y simples ingredientes requiere 3 horas de cocción en olla con bordes altos, tapa y fuego al mínimo del fogón. Así que comenzamos desde la base, no se debe hacer sofrito. Nadie, nada, nada de nada. Nonna no os lo permitiría nunca porque la carne picada se seca, la cebolla huele mal y otras tantas cosas que diría ella pero que en este momento, después de tanta lectura, os evito.

    Comenzamos cortando en finas rodajas la cebolla, luego cortamos en dados la zanahoria y el apio, quitamos la piel a los dos dientes de ajo y los dejamos enteros. Vertemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una olla y la colocamos en el fogón a fuego mínimo. Añadimos ahora la carne picada, los nervios cortados en trozos no demasiado grandes, el músculo de rodilla y cubrimos todo con el puré de tomate.

    Limpiamos el tarro o el frasco de vidrio con un chorrito de agua y lo vertemos en la olla. No añadáis aún la sal ni otros condimentos. La abuela no me permitió usar ni la albahaca, ni el orégano ni nada más. Ningún otro ingrediente debe añadirse a la salsa de la abuela, os lo recordamos y se lo recordamos ella.

    Quizás añadáis también un «¡eh menos mal!» dado lo que ya hemos hecho y leído hasta ahora. A partir de aquí no deberéis hacer nada más. Cubrid la olla con su tapa dejando el cuchara de madera apoyada en el borde para que el aire pueda salir y no se cree condensación. Dejamos pasar tres horas, sin mezclar ni mover la salsa, de hecho dejando el fuego al mínimo no será necesario hacer nada más. Si creéis que merece una o dos mezclas, adelante, nadie os lo prohíbe, pero si dejáis que los ingredientes se cocinen como se indicó, no deberéis hacerlo ni una sola vez. Sentiréis el aroma esparcirse en la cocina, un aroma que huele a hogar, a familia y a abuelas.

    La salsa de la abuela está finalmente lista, una larga espera pero realmente valdrá la pena. Pensad que tanto la abuela, como mi padre, la compañera y mi tío me felicitaron por la salsa que preparé para los frascarelli marchigiani sin arroz.

    primer plato típico de Las Marcas

Un plato de origen humilde, un primer plato de la tradición campesina que aún hoy aparece en la cocina marchigiana. Hay ferias y fiestas dedicadas a los Frascarelli durante todo el año. Tradición transmitida de familia en familia, el arte de transformar agua, harina, huevos y sal en una ocasión especial, un momento de compartir, porque debéis saber que, al igual que con la polenta, se tomaba con una cuchara la propia porción directamente de la tabla de madera colocada en el centro de la mesa. La familia al final también era esto, compartir lo que se tenía, de los pequeños momentos que la vida campesina tenía para ofrecer a su gente.

Consejos y variaciones:

He indicado como variación principal, también para respetar la receta de los Frascarelli Marchigiani original, el arroz a utilizar en la preparación, concretamente en el momento de la cocción.

Os aconsejo luego preparar poco antes de llevar a la mesa este plato, el motivo es muy simple. La abuela dice que se pueden calentar al baño María pero yo que los he probado, tanto recién hechos como recalentados, puedo deciros con absoluta certeza que no tienen el mismo sabor, consistencia y gusto que los servidos justo después de los 30 minutos de cocción. Por esta razón, tomaos el tiempo de prepararlos al momento.

El mismo consejo puedo daros respecto al ragú de la abuela. Como anticipado, el condimento para los frascarelli requiere unas 3 horas de cocción y unos diez minutos de preparación de los ingredientes. También en este caso, tomad vuestro tiempo y dedicadlo al condimento que será buenísimo con la receta de la abuela.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog