Samosa con carne y verduras al horno

Hace unas semanas presenté la primera versión de esta receta, así que las Samosa con carne y verduras al horno no podían faltar! Un aperitivo sencillo, colorido, crujiente; o bien un segundo plato de sabores intensos, aromático y lleno de sabor! ¡Elijan ustedes si abrir o concluir una cena con las Samosa con verduras y carne, yo solo puedo decirles que ¡son buenísimas!

Como siempre, les presento una receta fácil, rápida y buenísima, una adaptación de las clásicas Samosa indias o africanas, que se fríen en abundante aceite de semillas, súper picantes y con la masa hecha en casa. Mi receta es más rápida, la pasta filo la compramos directamente en el supermercado, el relleno es a nuestra libre elección así como los aromas a añadir para darle un toque extra a esta receta.

¡Anímense entonces con comino, cilantro, curry, pimentón, jengibre u otras especias que tengan a su disposición! Yo he utilizado mis favoritas, aquellas que en casa uso habitualmente y que siempre están en mi despensa!

Antes de pasar a la receta de las Samosa hechas en casa, les recuerdo que también pueden realizar otras recetas con pasta filo, las encontrarán a continuación. Cada enlace es clickeable y les llevará directamente a la receta que hayan elegido leer. Desde las Samosa vegetarianas al horno, pasando por los Conos de Pasta filo con crema y pistacho, un dulce fácil y súper delicioso, del cual no podrán prescindir. Luego están los palitos de chocolate, los rollitos con feta y los más clásicos y famosos Rollitos primavera!

Les espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Las Recetas de Bea con la Receta del Día, cita ineludible de mi jornada, para saludar a todos ustedes que siguen desde hace años mi blog de recetas!

Video Receta Samosa con carne y verduras al horno
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 16 Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Africana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
73,29 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 73,29 (Kcal)
  • Carbohidratos 8,89 (g) de los cuales azúcares 0,54 (g)
  • Proteínas 3,39 (g)
  • Grasa 2,64 (g) de los cuales saturados 0,79 (g)de los cuales insaturados 1,15 (g)
  • Fibras 0,83 (g)
  • Sodio 113,20 (mg)

Valores indicativos para una ración de 36 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para Samosa con carne y verduras

  • 1 rollo pasta filo
  • 2 patatas (medianas grandes)
  • 1 tallo apio
  • 2 zanahorias (no muy grandes)
  • 1 cebolla blanca (no muy grande)
  • 150 g carne picada de ternera
  • 50 g guisantes
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • 1 taza de café agua
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta
  • c.s. comino
  • c.s. cúrcuma en polvo
  • c.s. jengibre (en polvo)
  • c.s. cilantro (en polvo o en semillas)
  • c.s. curry

Herramientas para las Samosa con carne y verduras

  • 1 Sartén
  • 1 Olla pequeña
  • 1 Pelador
  • 1 Cuchillo
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Bol
  • 1 Brocha
  • 1 Bolsita
  • 1 Bandeja de horno
  • 1 Papel para horno
  • 1 Horno
  • 2 Cucharas

Pasos de la Receta Samosa con carne y verduras al horno aperitivo étnico

  • Llevamos a ebullición un poco de agua en una olla pequeña, empezamos entonces a hervir primero los guisantes por unos minutos y luego las patatas con la piel. Luego pasaremos los guisantes a abundante agua fría o con hielo si tienen. Luego las patatas, después de unos diez minutos de cocción, las enfriamos de la misma manera.

    Tomamos todas las verduras y hortalizas y las colocamos sobre una tabla de cortar de madera. Mientras tanto, ponemos una sartén antiadherente en el fuego, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y luego la carne picada. Cocinamos la carne picada por unos 10 minutos. Luego dejamos enfriar y nos dedicamos a las verduras.

    Con un pelador eliminamos la piel de las patatas ya frías, retiramos la piel también de las zanahorias, cortamos en rodajas y luego en cubos no muy grandes tanto las patatas como las zanahorias. Quitamos la piel también a la cebolla y la cortamos también en rodajas y luego en cubos. Continuamos de la misma manera con el tallo de apio. Ahora tenemos todos los ingredientes listos para continuar.

    samosa rellenas al horno con carne
  • Vertemos todos los ingredientes recién cortados en un bol o en una bandeja, añadimos la carne picada cocida ya fría. Comenzamos entonces a sazonar el relleno de las samosa. Añadimos entonces la sal, la pimienta, el curry, el comino, el cilantro, el jengibre y la cúrcuma. Si no les gustan una o más de estas especias cámbienlas según sus gustos. Con dos cucharas mezclamos todo y reservamos cerca de nosotros en el área de trabajo.

    Encendemos el horno en modo estático a 180 grados. Vertemos en una bolsita un poco de agua y de aceite de oliva virgen extra o de aceite de semillas. Nos servirán para pincelar la superficie de las samosa con una brocha alimentaria. Tomamos una bandeja de horno y colocamos en su interior una hoja de papel para horno. Desenrollamos la pasta filo y colocamos cerca de nosotros también un cuchillo bien afilado y preferiblemente sin sierra. Estamos listos para rellenar y cerrar las samosa rellenas de carne y verduras.

    Tomamos una hoja de pasta filo a la vez, doblamos por la mitad, esto duplicará la crujientez de las samosa. Colocamos un poco de relleno en la base tratando de mantenerlo todo en un lado de la pasta filo. Ahora doblamos en triángulo, en la video receta este paso se ve clarísimamente, por lo cual les recomiendo verlo si no les queda claro cómo cerrar las samosa.

    samosa al horno
  • Pincelamos entonces la superficie con el aceite mezclado con el agua y colocamos las samosa en la bandeja. Yo horneé tres bandejas con un total de 18 samosa, esto porque la pasta filo ya estaba abierta, la había usado ya para otras recetas, así que si usan un paquete intacto obtendrán muchas más Samosa rellenas.

    Horneamos y dejamos cocer por unos 20 – 25 minutos, la pasta filo deberá ponerse dorada y crujiente. Retiramos del horno las Samosa con carne y verduras, sírvanlas bien calientes a nuestra familia, a los amigos o a los invitados que hayan decidido invitar para el aperitivo o la cena!

    No me queda más que deseares buen provecho, recordarles que les espero cada día aquí en mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta!

    aperitivo africano

Espero que esta receta les haya gustado, les recuerdo que pueden suscribirse al grupo o a la fan page de Facebook para no perderse ninguna nueva receta!

Consejos y variaciones de la Receta

Como anticipado, podrán variar la carne del relleno, usar carne picada mixta, de pollo, de pavo, de cerdo, en fin, lo que ya tengan en el frigorífico o que les guste más.

Lo mismo aplica para las verduras o hortalizas, si no les gustan o no tienen las que yo usé, pueden cambiarlas sin ningún problema. Solo deben elegir otras hortalizas o verduras con las que rellenar sus Samosa de carne.

Les aconsejo añadir una salsa fresca, o una salsa griega o una mayonesa si prefieren.

Otro consejo que puedo darles es que si quieren prueben a freírlas, pongan abundante aceite de semillas o aceite para freír en una olla bien grande y frían las Samosa bien por unos 2 minutos de cada lado.

Si tienen una freidora de aire pueden tranquilamente cocer las Samosa con verduras y carne poniéndolas sobre un papel de hornear para freidora. Consideren unos diez minutos aproximadamente. Obviamente tendrán que hacer varias cocciones ya que con esta receta haremos unas 18 Samosa que no cabrán nunca en la freidora de aire a diferencia del horno donde podemos cocerlas en varios niveles.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog