Económico, fácil de encontrar, perfecto todo el año, el Pollo con aceitunas en sartén es un imprescindible en mi cocina! Un plato que gusta siempre a todos, aromático, perfecto para mojar el pan y que también podemos congelar para disfrutarlo una noche cuando no hemos tenido tiempo de hacer la compra o preparar la cena.
Últimamente estoy preparando muchas recetas que tenía en el blog desde los inicios, desde aquella primera receta de hace casi 14 años. Las estoy poniendo a punto cambiando fotos y video receta para el Canal de YouTube de Las Recetas de Bea. Aprovecho los días de descanso del trabajo o las mañanas libres con el sol para crear nuevos contenidos.
El Pollo con aceitunas en sartén es una de estas recetas, muy antigua, con fotos que podría definir fácilmente como horribles, sin la menor invitación a probarla. Así que compré 6 muslos de pollo, tomé las aceitunas tanto verdes como negras y me puse a cocinar.
Esta receta en particular prevé la cocción en sartén del pollo en lugar de los clásicos muslos de pollo al horno. Espero que os guste esta variante y que, como siempre, pueda leer vuestros pensamientos a través de los comentarios o los chats de las redes sociales. Encontraréis los enlaces para seguirme y mis recetas en la parte inferior de este texto, después de los consejos y variaciones de la receta.
Aquí os dejo también las otras recetas con pollo que he preparado en estos años: desde los muslos de pollo con aceitunas taggiasche y tomatitos siempre en sartén, hasta los rollitos con pechuga de pollo y pistacho, y finalmente un trío perfecto: pollo a la cerveza, pollo al ketchup y pollo al curry! ¿Y vosotros cuál preferís?
Os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Las Recetas de Bea con la Receta del Día, cita ya ineludible para todos los inscritos!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Navidad
- Energía 657,76 (Kcal)
- Carbohidratos 3,07 (g) de los cuales azúcares 0,48 (g)
- Proteínas 41,36 (g)
- Grasa 51,35 (g) de los cuales saturados 12,58 (g)de los cuales insaturados 26,64 (g)
- Fibras 0,85 (g)
- Sodio 598,94 (mg)
Valores indicativos para una ración de 270 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Muslos de pollo con aceitunas en sartén
- 6 muslos de pollo
- 40 aceitunas negras
- 40 aceitunas verdes
- 2 cucharadas puré de tomate (o 1 cucharada de concentrado de tomate)
- 1 taza de café vino blanco
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- Mitad cebolla blanca (mediana pequeña)
Si vais a utilizar el concentrado de tomate recordad diluirlo con un par de cucharadas de agua para hacerlo más cremoso. No uso a menudo el concentrado de tomate pero para esta receta lo prefiero. He creado una crema cremosa añadiendo poco a poco agua apenas templada para no tener grumos. Al fin y al cabo, este tomate nos servirá simplemente para crear una deliciosa crema para mojar el pan.
Utensilios para Muslos de pollo con aceitunas en sartén
- 1 Sartén
- 1 Cuchara de madera
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cocina
- 1 Pinzas
- 1 Cuchara
- 1 Taza de café
- 2 Cuencos pequeños
Pasos de la Receta Muslos de Pollo con aceitunas en sartén
Picamos la cebolla blanca, o cebolla dorada si preferís, después de haberle quitado la piel. No hace falta que sea muy fina, grueso irá perfectamente. Vertemos un chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén bien grande, con bordes altos y antiadherente. Es fundamental para no tener que añadir demasiado aceite a la preparación de estos muslos de pollo o los muslos de pollo en sartén con aceitunas verdes y negras.
Colocamos entonces la sartén en la cocina con llama media-baja, nunca la subáis demasiado, mejor dejad cocer unos minutos más los muslos de pollo respecto al tiempo indicado para esta receta.
Dejamos sofreír la cebolla blanca. Cuando esté casi marchita, añadiremos la taza de vino blanco y poco antes de que esté totalmente evaporado, añadiremos los muslos de pollo. Como he dicho antes, elegid una sartén bien grande para que quepan todos y estén cómodos para poder girarlos, añadir las aceitunas y dejar respirar la carne durante la cocción.
Espolvoreamos con una pizca de sal, pimienta y añadimos las aceitunas verdes y las aceitunas negras. Continuamos la cocción con llama constante y sin cubrir nunca la sartén. Mientras tanto preparamos la crema con el concentrado de tomate añadiendo poco a poco, un poco cada vez, agua apenas templada. Con una cuchara o un tenedor, mezclad, cuanto más cremosa sea ahora, más cremosa será después. ¡Recordadlo!
Añadimos entonces la crema de tomate en la sartén con los otros ingredientes y continuamos la cocción. Desde este momento serán necesarios unos 30 minutos, girando cada 10 minutos aproximadamente los muslos de pollo. De esta manera, finalmente estaremos listos para emplatar el segundo plato de carne que acabamos de preparar. Os recomiendo acompañar este plato con unas ricas y buenas y sobre todo facilísimas patatas al horno con mi receta.
No me queda más que deseaos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como estos muslos de pollo con aceitunas verdes y negras en sartén.
Consejos y variaciones:
Como variación principal seguramente podréis sustituir las aceitunas por otro ingrediente, como los champiñones tal vez. Si no os gustan las aceitunas negras, como a mí, podéis usar solo las aceitunas verdes como suelo hacer yo a menudo.
Obviamente para preparar este segundo plato de carne se pueden usar: muslos, muslos, contramuslos de pollo. El resultado siempre será buenísimo, solo tendréis que variar el tiempo de cocción según la pieza de pollo elegida.
Para los consejos en cambio, puedo deciros que no tengáis prisa durante la cocción, no subáis demasiado la llama porque si no el efecto que obtendréis será de un muslo de pollo quemado, así que con ese olor amargo que no gusta a nadie. Así que un par de minutos más de cocción pero con la llama a la potencia correcta.
Otro consejo es de la Abuela Sandra: cuando cocines el pollo, especialmente muslos, contramuslos y contramuslos, nunca pongas la tapa a la sartén, se crea agua y por lo tanto humedad que no hará que la piel quede crujiente y dará al pollo el efecto de carne cocida.

