Tarta con Higos y crema de mascarpone

¡Bienvenidos a mi cocina! Sabéis que adoro la masa quebrada y esta Tarta con Higos y crema de mascarpone ha entrado en el top ten de mis recetas favoritas! Un aroma increíble, una textura única que trozo tras trozo os conquistará! Prepararemos juntos la masa quebrada con mantequilla, la crema con mascarpone y queso y sobre todo decoraremos de forma fácil y rápida nuestra bonita y rica tarta con higos frescos!

Esta vez he tenido que comprar los higos, el árbol de mi padre no los ha producido para la cosecha de septiembre o mi padre se ha olvidado claramente que a su hija le encantan los higos de septiembre! Así que fui al supermercado y compré 7 higos bien redondos, luego encontré la harina de almendras que también necesito para otra receta, la granola de almendras y corrí a casa para preparar la tarta!

Si sois amantes de las Recetas con Higos como yo, debéis saber que en el blog encontraréis varias, solo tendréis que escribir la palabra HIGOS utilizando la lupa de búsqueda en la parte superior y podréis visualizar todas las recetas! Hojaldres rellenos con higos, mermelada de higos, bizcocho con higos y hojaldres de masa de hojaldre con higos y jamón serrano por mencionar algunos!

Comenzaremos entonces con la masa quebrada y luego os explicaré paso a paso cómo proceder, os recomiendo, si algún paso de la escritura no os queda claro, que miréis la vídeo receta que encontraréis aquí debajo de la primera foto. Si queréis, también podéis suscribiros al canal, activando también la campanita para las notificaciones, si aún no estáis suscritos!

A continuación, os dejo los enlaces de otras recetas de tartas que he preparado en estos años como food blogger y además la Colección completa de El Mundo de la Masa Quebrada, desde la receta base hasta galletas y tartas. También encontraréis tartas con calabaza y canela, las galletas de Navidad y para otras ocasiones especiales.

Cada enlace es clickeable y os llevará directamente a la receta que habéis elegido leer!

tarta con higo y crema de quesos
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño, Verano, Otoño
514,69 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 514,69 (Kcal)
  • Carbohidratos 41,78 (g) de los cuales azúcares 18,60 (g)
  • Proteínas 9,00 (g)
  • Grasa 36,28 (g) de los cuales saturados 15,50 (g)de los cuales insaturados 5,97 (g)
  • Fibras 2,05 (g)
  • Sodio 214,08 (mg)

Valores indicativos para una ración de 112 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para Tarta con Higos molde de 24 cm

  • 225 g harina 00
  • 135 g mantequilla (a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos)
  • 1 huevo (a temperatura ambiente)
  • 100 g azúcar
  • 20 g harina de almendras
  • 1 cucharadita levadura en polvo para dulces
  • 1 g sal
  • 200 g mascarpone
  • 200 g queso untable
  • 20 g harina de almendras
  • 1 pizca sal
  • 1 cucharadita zumo de limón
  • 7 higos (no demasiado grandes)
  • c.s. granola de almendras

Si os gusta podréis utilizar también una salsa al oporto para dar más sabor a este postre.

Instrumentos para preparar la Tarta con Higos y crema de mascarpone

  • 1 Cuenco
  • 1 Espátula
  • 1 Molde para tartas
  • 1 Papel film
  • 1 Balanza
  • 1 Horno
  • 1 Mezcladora
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Rodillo de silicona
  • 2 Papeles de horno
  • 1 Cuchillo
  • 1 Cuchara
  • 1 Cuenco pequeño
  • 1 Batidora eléctrica

Si no queréis ensuciar las batidoras eléctricas podéis utilizar una batidora manual.

Pasos de la Receta Tarta con Higos mascarpone y queso

  • Comenzamos con la masa quebrada, cortamos en trozos la mantequilla que hemos dejado por más de 30 minutos en la encimera a temperatura ambiente. Tomamos el mixer y ponemos los trozos de mantequilla en el cuenco pequeño con las cuchillas. Añadimos la cantidad de azúcar y encendemos el mixer. Estamos haciendo la sablage a la masa quebrada.

    Luego tomamos un cuenco con bordes altos. Con una espátula transferimos la mantequilla trabajada con el azúcar al cuenco, añadimos la cantidad de harina 00 y la harina de almendras, una pizca de sal y una cucharadita de levadura para dulces, rompemos el huevo entero a temperatura ambiente.

    Trabajamos primero con la lengua o espátula y luego con las manos hasta formar un bloque de masa quebrada bien compacto y liso. Tomará un par de minutos de trabajo con las manos de la masa. También os recomiendo golpear ligeramente el bloque de masa quebrada antes de envolverlo con el papel film para que la superficie quede lisa. Este paso lo he dejado bien visible en la vídeo receta que encontraréis más arriba.

    Envolvamos con papel film y colocamos en el frigorífico para dejarlo reposar al menos media hora. Si podéis dejarlo más tiempo, mejor, porque a la masa quebrada nunca le hace daño.

    tarta con higo
  • Pasado el tiempo de reposo de la masa quebrada en el frigorífico podemos proceder. Encendemos el horno a 180 grados en modo estático. Nos dedicamos a la preparación de la crema de queso. Tomamos un cuenco y vertemos en su interior la cantidad de mascarpone y de queso untable, añadimos la harina de almendras, una pizca de sal y una cucharada abundante de zumo de limón o de extracto de limón.

    Trabajamos la crema con una batidora manual o con una batidora eléctrica si lo preferís, como hice yo. ¡Crema lista! Así que fácil, rápida y buenísima como nos gusta a nosotros. Podemos proceder con la masa quebrada para extenderla.

    Colocamos un papel de horno sobre una superficie de trabajo, yo he utilizado la tabla que siempre es muy cómoda para este tipo de trabajo. Luego tomamos el bloque de masa quebrada del frigorífico. Lo abrimos y lo colocamos sobre el papel de horno, ponemos otro papel encima y con un rodillo, en mi caso de silicona que es mi favorito, extendemos la masa quebrada. Tratamos de dar el mismo grosor y sobre todo de tener ya un disco para que no tengamos que tocarla mucho y evitemos que se caliente demasiado.

    tarta con higos
  • Colocamos la masa quebrada directamente en el molde de 24 cm para tartas dejando también el papel de horno. Creamos los bordes con los dedos muy rápidamente siempre para no calentar la masa quebrada. Con la lengua o la espátula vertemos la crema de queso sobre la base de la masa quebrada. Espolvoreamos con harina de almendras.

    Horneamos durante unos 25 minutos, la tarta se volverá bonita y dorada y la crema de quesos primero se inflará ligeramente en el medio y luego por sí sola se desinflará. Tened en cuenta que en mi horno la cocción óptima fue de 28 minutos. Pero podrían ser necesarios también 30 minutos ya que la crema es mucha y ralentizará la cocción de la masa quebrada.

    Dejamos enfriar la tarta en la encimera de la cocina durante al menos dos horas para que la crema pueda enfriar y no quede demasiado blanda. Pasado este tiempo podemos proceder con el corte de los higos y la decoración de la tarta.

    Colocamos sobre una tabla de madera los higos y con un cuchillo sin filo cortamos primero por la mitad y luego nuevamente por la mitad y así en gajos los higos. Este paso se ve muy bien en la vídeo receta que encontraréis arriba de la lista de ingredientes necesarios para esta receta.

    Colocamos poco a poco los gajos de higos sobre la crema de queso. Añadimos una pizca de granola de almendras solo para darle aún más sabor a nuestro postre. La tarta con higos y crema de mascarpone está finalmente lista para ser servida a nuestros familiares o a nuestros invitados.

    Como os he anticipado, si os gusta, podréis añadir una salsa al Oporto o miel, yo no he añadido ningún otro ingrediente. Tía Laura, gran experta en tartas y dulces de nuestra familia, justo hoy en el almuerzo me dijo que estaba tan buena que casi parecía un cheesecake. ¡Imaginad que ojos de corazón tenía!

En este punto, solo me queda desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en mi blog Le Ricette di Bea y en los perfiles sociales con muchas recetas y curiosidades siempre en directo desde mi cocina!

Conservación

Poderemos conservar la Tarta con higos y quesos tanto en el frigorífico ya de inmediato, es decir, una vez que la tarta con higos esté completamente fría, como en un porta dulces. En el primer caso ganaremos seguramente un día más de conservación respecto a la temperatura ambiente del porta dulces.

Yo de hecho esperé a que la tarta con higos y quesos estuviera fría y luego la transferí, con todo el molde, al frigorífico. La conservé así durante tres días y estaba siempre buenísima como recién horneada. Luego, por supuesto, estas jornadas aún son calurosísimas y por lo tanto un dulce frío da más placer de disfrutar cuchara tras cuchara.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog