¿Os gustan los melocotones? A mí me encantan y finalmente he preparado los Hojaldres con Melocotones y Crema pastelera de mi Abuela Licia. ¡Una receta sencilla, rápida y sobre todo buenísima y aromatizadísima! He grabado para vosotros también la video receta para seguir paso a paso así que no cometáis errores durante la preparación de este dulce con melocotones!
Adoro los melocotones, de cualquier tipo, aunque prefiero el melocotón nectarina sin pelusa y más durito como consistencia. Podréis obviamente variar la tipología de melocotón a utilizar para esta receta. Podréis también elegir sustituir la granillo de almendras con otro ingrediente, tal vez granillo de avellanas o de pistacho.
A lo largo de los años he presentado muchas recetas con melocotones, desde el pastel sin mantequilla que parece un sol de mediados de junio hasta los muffins sin lactosa más ligeros y esponjosos, luego está la tarta en la cual he vuelto a utilizar la crema pastelera de mi abuela Licia. Luego encontraréis la mini cheesecake con robiola y melocotones, aromatizada, fresca y deliciosa y luego obviamente, dado que ya os lo mencioné, la receta de la Crema de la Abuela.
Encontraréis aquí a continuación todos los enlaces de las recetas que acabo de citar, cada escrito en azul os llevará de hecho a la receta que hayáis elegido leer así podréis guardarlas y sobre todo probar!
En el blog también encontraréis la recopilación de recetas dulces con crema pastelera, todos los dulces que he preparado utilizando este ingrediente como protagonista!
Os recuerdo además que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook con la Receta del Día y muchas otras curiosidades en directo desde mi cocina!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano, Verano
- Energía 674,39 (Kcal)
- Carbohidratos 76,95 (g) de los cuales azúcares 36,64 (g)
- Proteínas 15,18 (g)
- Grasa 34,14 (g) de los cuales saturados 7,67 (g)de los cuales insaturados 25,20 (g)
- Fibras 4,31 (g)
- Sodio 198,75 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para 4 Hojaldres con Melocotones y Crema Pastelera hecha en casa
- 1 rollo masa de hojaldre (rectangular)
- 2 melocotones nectarinas (u otro tipo de melocotón a vuestro gusto)
- c.s. granillo de almendras (o avellanas u otro fruto seco a vuestro gusto)
- 2 cucharadas miel de acacia
- 2 huevos (a temperatura ambiente)
- 500 ml leche (preferiblemente entera)
- 60 g harina (en mi caso harina 00)
- 70 g azúcar
- 1 cucharada extracto de vainilla
- c.s. ralladura de limón
Puedes usar la Crema Pastelera hecha en casa de la Abuela para muchísimas otras recetas! ¡Fácil, rápida y siempre sin grumos!
Herramientas para preparar los Hojaldres con Melocotones y Crema pastelera de la Abuela Licia
- 1 Cazo
- 1 Cuchara
- 1 Batidor manual
- 1 Bol
- 1 Cortador
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Bandeja
- 1 Horno
- 1 Papel de horno
- 1 Manga pastelera
- 1 Balanza
- 1 Tenedor
Pasos de la Receta Hojaldres con Melocotones y Crema
Tomamos un bol con los bordes altos, rompemos en su interior los dos huevos a temperatura ambiente y con el batidor manual trabajamos rápidamente con el azúcar. Si no os sentís capaces de batir bien los huevos con el batidor manual, tomad las batidoras eléctricas y trabajad a media potencia durante unos minutos. Deberéis obtener en ambos casos una espuma densa y lisa.
Incorporamos entonces la dosis de harina y añadimos la cucharada de extracto de vainilla, en mi caso de Pasta de Extracto de Vainilla de Paneangeli. Podréis también añadir una ampolla o una bolsita de aroma a la vainilla. Rallamos entonces la ralladura de un limón y la dejamos a un lado.
Llevamos al fogón un cazo en el cual vamos a verter la dosis de leche. Añadimos la ralladura rallada del limón o si preferís solo la ralladura entera así podréis eliminarla después.
Ahora deberemos necesariamente utilizar el batidor manual para espesar la crema pastelera. Vertemos en la leche la crema de huevos y azúcar y con el batidor manual removemos suavemente. Si habéis utilizado la ralladura entera del limón deberéis obviamente quitarla antes de añadir la crema de huevos.
Trabajamos durante unos 5 minutos a fuego medio bajo removiendo continuamente para no dejar que la crema se pegue al cazo y sobre todo para evitar que se formen grumos desagradables en nuestra crema pastelera.
Una vez lista dejamos enfriar a temperatura ambiente cubierta por un paño húmedo. Así que recordad calcular con tiempo la preparación de la crema. Si vamos de hecho a utilizar una crema pastelera aún caliente para la preparación de los hojaldres con melocotones solo podríamos obtener un desastre porque la crema caliente es poco trabajable.
Dejamos entonces enfriar la crema pastelera y nos dedicamos a la preparación de los hojaldres con melocotones. Tomamos directamente del frigorífico la masa de hojaldre rectangular, recordad, con la redonda tendréis demasiado desperdicio de masa para recortar 4 rectángulos. Encendemos también el horno con el modo estático a 180 máximo 190 grados. Luego iremos a colocar la bandeja con los hojaldres con crema en la parte central del horno para la cocción.
Desenrollamos apoyándonos sobre una superficie de trabajo, obtenemos entonces cuatro rectángulos iguales ayudándonos con un cortador, en mi caso utilicé el cortador para cortar la pasta fresca. Con las manos enrollamos los extremos de masa de hojaldre de cada cuadrado para crear bordes altos. En el video receta que encontráis justo arriba de este paso se ve muy bien.
Colocamos los rectángulos en una bandeja donde hemos colocado un papel de horno. Luego con el tenedor iremos a pinchar la base de la masa de hojaldre para evitar que se infle durante la cocción al horno. Tomamos entonces la manga pastelera, en mi caso desechable de la cual os he dejado el enlace para la compra en la lista de herramientas necesarias para realizar esta receta.
Pasamos entonces la crema pastelera en la manga pastelera eligiendo una punta no demasiado pequeña de lo contrario correremos el riesgo de que se rompa como por desgracia sucede tantas veces. Esta crema pastelera de hecho está bien espesa y no son adecuadas las puntas demasiado pequeñas. Ten en cuenta también que la crema será la base donde vamos a colocar los melocotones, podríamos también esparcirla con un cuchillo evitando la manga pastelera si no tenéis en casa.Ahora nos dedicamos a los melocotones antes de proceder. Nos apoyamos sobre una superficie de trabajo y con un cuchillo cortamos por la mitad cada melocotón. Extraemos el hueso y cortamos en rodajas no demasiado finas los melocotones, yo he utilizado un cuchillo sin sierra para este paso. Colocamos poco a poco en un plato las rodajas de melocotones.
Finalmente estamos listos para ensamblar nuestros dulces y luego proceder con la cocción. Tomamos entonces la bandeja con los rectángulos de masa de hojaldre y con la manga pastelera vamos a añadir la crema pastelera. No seáis tacaños pero tampoco demasiado generosos de lo contrario podríamos correr el riesgo de que se salga durante la cocción.
Colocamos entonces las rodajas de melocotón encima de la crema y espolvoreamos con granillo de almendras o de avellanas o de pistacho. Ahora toca al miel de acacia, pincelamos rápidamente ayudándonos con una cuchara o con un palito para miel de madera. Finalmente estamos listos para hornear nuestros hojaldres con melocotones y miel.
Dejamos cocer durante 20 minutos a 180 grados y luego los últimos 5 minutos a 190 grados para dorar la masa de hojaldre. El dulce para el desayuno o la merienda está listo, perfecto para el regreso a la escuela como merienda para los niños a media tarde pero también como postrecito para disfrutar por la noche frente a nuestra serie de TV favorita.
Un snack delicioso y lleno de sabores, el dulce con melocotones es perfecto para adultos y pequeños, fácil y rápido de preparar. Espero que este dulce con melocotones os haya gustado, no me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada mañana con la Receta del Día y muchas otras curiosidades en directo desde mi cocina.
Conservación y variaciones
Puedes conservar los hojaldres con melocotones y crema en un contenedor para dulces durante un par de días, la crema de hecho resultará cocida y por lo tanto no habrá problemas de conservación. Si quieres puedes mantener en el frigorífico si los días se muestran aún demasiado calurosos para la conservación a temperatura ambiente.

