Esta mañana os cuento una historia sobre por qué publico hoy la Receta de Bizcocho Clásico sin mantequilla! El martes recibí un mensaje de una seguidora, Eleonora, que me pide una receta muy específica. Eleonora pedía mi receta del Bizcocho base o en su defecto la versión blanca y negra, es decir, con la adición de cacao. Pedía en resumen la masa base para bizcocho que en teoría todos o casi todos los blogs de cocina deberían tener justamente porque está en la «base» de muchas recetas dulces.
He abierto entonces mi blog Las Recetas de Bea, clicado en la lupa de búsqueda, como os digo muchas veces que hagáis si no encontráis enseguida la receta que estáis buscando, y escrito la palabra Bizcocho y maravilla de las maravillas, no estaba. El Bizcocho suave clásico sin mantequilla o sin yogurt, sin fruta o sin cremas, en resumen, la receta base de masa para bizcocho no estaba entre las publicadas. Así que respondí a Eleonora que podía preparar el Bizcocho base eliminando de la receta del bizcocho con yogurt este último ingrediente. Pero no estaba contenta de haber respondido así, es decir, ¿puedo realmente tener un blog de recetas y de cocina sin haber nunca publicado el Bizcocho Clásico sin yogurt o algo similar?!?
Esa misma noche tomé un bol, batidoras eléctricas, balanza, molde para bizcocho de 25 cm (si quieres comprar el molde que tengo yo, haz clic aquí) y encendí el horno. Tenía que preparar este dulce para el desayuno sí o sí, hacer las fotos y compartir con vosotros mi receta base de bizcocho sin mantequilla y sin yogurt. Súper suave como me gusta a mí y vamos, he añadido limón, la Abuela Sandra en sus roscones siempre lo añade y es un poco el aroma de casa, de mi familia. Así que aquí estoy con la receta, tanto para Eleonora como para todos vosotros, y os agradezco que estéis aquí conmigo cada día esperando la Receta del Día y compartiendo conmigo el día!
Otra curiosidad culinaria, ¿sabíais que la verdadera traducción literal de Plum Cake es Tarta de Ciruelas? ¡Descubrid todo sobre el Bizcocho leyendo la Receta Bizcocho Tarta de Ciruelas!
Aquí abajo os dejo otras recetas de Bizcocho que he realizado a lo largo de los años, encontraréis de hecho la Recopilación de Recetas de Bizcocho con molde de 25 cm, la receta para que la mermelada no se deslice al fondo, el bizcocho con queso crema que os recomiendo mucho, el dulce con harina de arroz y pistacho y muchos otros más. Cada enlace es clicable y os llevará directamente a la receta que habréis elegido leer.
Os recuerdo además que debajo de la receta encontraréis la caja con todos los perfiles sociales del blog Las Recetas de Bea para continuar siguiéndome y no perderos ninguna nueva receta. Cada mañana, de hecho, en el grupo y en la página de fans de Facebook os espero con el ¡Buenos días!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 258,62 (Kcal)
- Carbohidratos 38,77 (g) de los cuales azúcares 12,73 (g)
- Proteínas 5,02 (g)
- Grasa 10,45 (g) de los cuales saturados 1,94 (g)de los cuales insaturados 8,04 (g)
- Fibras 0,65 (g)
- Sodio 68,24 (mg)
Valores indicativos para una ración de 75 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Receta Bizcocho Clásico sin mantequilla
- 2 huevos (a temperatura ambiente)
- 70 g azúcar (si prefieres puedes utilizar azúcar de caña)
- 210 g harina 00 (previamente tamizada)
- 40 g fécula de patata (o si prefieres almidón de maíz)
- 70 ml leche (a temperatura ambiente)
- 70 ml aceite de semillas (en mi caso varias semillas)
- 1 sobrecito levadura en polvo para postres (en mi caso no vainillada)
- c.s. ralladura de limón (al gusto)
- c.s. zumo de limón (aproximadamente medio limón, o una cucharadita de extracto de limón)
- c.s. azúcar de caña (para la decoración)
- c.s. granillo de azúcar (para la decoración)
- 1 pizca sal (yo siempre la añado en mis postres)
Variaciones de la Lista de Ingredientes: si sois intolerantes a la lactosa podéis sustituir la leche con agua. Si queréis usar mantequilla podéis sustituir el aceite de semillas con unos 70 – 75 gramos de mantequilla derretida a temperatura ambiente (alrededor de media hora). Si no os gusta el aroma de limón podéis usar extracto de vainilla, aroma de naranja o zumo de naranja. Podéis usar la ampolla de almendra u otros extractos de aromas.
Herramientas para el Bizcocho suave clásico
- 1 Bol
- 1 Balanza
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Cuchara
- 1 Papel de horno
- 1 Horno
- 1 Molde para bizcocho
- 1 Espátula de silicona
- 1 Exprimidor de limón
Pasos de la Receta Bizcocho Clásico sin mantequilla súper suave para el Desayuno
Empezamos la preparación del bizcocho con leche sin yogurt encendiendo el horno en modo estático a 180 grados. Para las Recetas Dulces con levadura es fundamental que el horno ya esté a la temperatura y correcta correspondiente a la cocción que vamos a realizar. Dicho esto, procedamos.
Tomamos ahora todos los ingredientes que vamos a utilizar para preparar el bizcocho clásico sin yogurt y sin mantequilla y los colocamos en la superficie de trabajo. Pesamos todo, tamizamos las harinas, si queremos, juntas después de haberlas pesado individualmente.
En un bol, con bordes altos, rompemos los dos huevos a temperatura ambiente, esto también es un factor muy importante, es decir, la temperatura, donde se especifique, de los ingredientes que vamos a utilizar para la receta no debe subestimarse para la buena realización de nuestro dulce para el desayuno o la merienda.
Añadimos el azúcar y una pizca de sal, accionamos las batidoras eléctricas. Debemos obtener una buena espuma densa. Luego, a hilo, vamos añadiendo primero el aceite de semillas y luego la leche, también en este caso a temperatura ambiente.
Ahora es el momento de los extractos de aromas, como en mi caso, de la ralladura de limón y del zumo de limón. De hecho, he rallado previamente la cáscara y luego cortado por la mitad el limón y con el exprimidor he obtenido su zumo.
Empezamos entonces a añadir las harinas ya que con los ingredientes líquidos hemos terminado. Con la ayuda de una cuchara vamos gradualmente vertiendo las harinas, previamente tamizadas, en el bol. Delicadamente bajamos la velocidad de las batidoras entre el 2 y el 3 de potencia. En las harinas ya había añadido el sobrecito de levadura para postres. Estamos listos, nuestra masa base para bizcochos dulces está lista.
Tomamos entonces el molde para bizcocho, ahora o lo engrasamos o colocamos en el fondo una hoja de papel de horno. Elegid vosotros, a mí me va bien con el papel de horno. Vertemos toda la mezcla con la ayuda de una espátula/em>, y nivelamos la superficie del bizcocho de limón. Espolvoreamos con un poco de azúcar de caña trabajado basto y con el granillo de azúcar. Si se quiere, se pueden añadir también gotas de chocolate, pero habiendo usado limón no me parecía el caso.
Horneamos el dulce, en la parte central del horno, y dejamos que se cocine durante al menos 25 minutos a 180 grados en modo estático. Antes de sacar del horno, siempre hacemos la prueba con el palillo. Porque en algunos hornos pueden ser necesarios incluso 30 minutos de cocción. Veréis que subirá y se formará la clásica joroba del bizcocho, incluso se romperá porque a menudo lo hacen y no es un defecto, creedme. Cuando esté bien dorado, hinchado y hayan pasado los minutos de cocción necesarios, sentiréis, ya al abrir el horno, el aroma de este simple y fácil dulce.
Dejamos enfriar completamente el bizcocho clásico antes de sacarlo del molde, esto evitará que se rompa o se parta. Luego lo colocamos sobre un plato o una rejilla para dulces. Si queréis, podéis espolvorear con azúcar glas, pero a nosotros no nos gusta mucho y, por lo tanto, a menudo mis dulces están sin. No os queda más que preparar un buen capuchino o un té caliente y disfrutar del bizcocho suave de limón sin mantequilla, sin yogurt y sin nada más que pueda variar su aroma, sabor y gusto!
Espero haber hecho feliz a Eleonora y a muchos de vosotros que tal vez hayáis buscado esta receta en mi blog sin encontrarla. Como os digo a menudo, los intercambios de mensajes con vosotros me ayudan a crecer, a tener nuevas ideas para nuevas recetas, para ayudaros a resolver dudas culinarias, experimentar juntos. En resumen, nunca se deja de estudiar y aprender en la cocina como en la vida.
Os deseo a todos buen provecho y espero que esta receta os haya gustado, si es así os recuerdo que aquí abajo encontraréis los perfiles sociales para suscribiros y sobre todo la caja para comentarios y reseñas. Esto ayudará a mí y a mi blog a crecer y darnos a conocer a un número cada vez mayor de personas. ¡Gracias!
Conservación y Variaciones del Bizcocho Clásico
Podremos conservar el Bizcocho base con leche y aceite de semillas en un porta dulces (haz clic aquí para comprar el mío), después de haberlo dejado enfriar a temperatura ambiente sin cubrirlo. Podremos de hecho degustarlo hasta tres o cuatro días después de su preparación. Considerad que el molde es de 25 cm por lo que no es grandísimo, obtendréis unas 25 rebanadas de bizcocho con esta receta de aproximadamente 1 cm de grosor.
Variaciones de la Receta Bizcocho Clásico: como ya he indicado durante el procedimiento de la receta podremos hacer diversas variaciones a este dulce suave y perfumado al limón. Desde la mantequilla sustituyendo el aceite, desde la leche sustituyendo con agua. Azúcar de caña en lugar de azúcar blanco. Variar el extracto o el zumo de limón con otros aromas a vuestra elección. Añadir las gotas de chocolate o espolvorear con azúcar glas. Añadir un tarro de yogurt eliminando la leche.
En fin, como todos los Bizcochos quien más tiene más pone, para mí, sin embargo, era obligado publicar esta receta con los ingredientes y el paso a paso más sencillo posible ya que no estaba presente en mi blog de recetas.

