Cuando vi por primera vez estos Conos de Pasta Filo con Crema pastelera y granillo de Pistachos pensé que tenía que probar esta receta de inmediato. Era una video receta, más bien era un reel de Instagram en un idioma que creo era rumano, de hecho los llamaban Cornetti de Baklava, el dulce típico rumano y albanés con pasta filo, mantequilla derretida, miel, azúcar y granillo de nueces o pistacho. En resumen, una versión diferente del clásico Baklava de los Países Balcánicos que también podéis encontrar en mi blog de recetas.
Fascinada por esta receta y la extraordinaria crocancia de estos croissants, corrí a revisar en la despensa y el refrigerador si tenía todos los ingredientes necesarios para preparar los Croissants con Crema y Pistacho con el rollo de pasta filo. Bueno, para mi suerte, ¡sí tenía! Tenía todo lo necesario porque pocos días antes, si lo recordáis bien, había preparado los Cerillos con Chocolate Kinder que encontráis aquí enlazados para que también podáis leer esta otra receta dulce y deliciosa con pasta filo.
Así que, armada con el teléfono, trípode para grabar y todos los ingredientes, me puse de inmediato manos a la obra. He realizado para vosotros la video receta para explicar cada paso de esta receta. Preparar estos croissants con pistacho y crema es más fácil de mostraros que de escribir. Confiad en mí porque aquí más de una vez os remitiré al video, porque para mí escribir algunos pasos fue más difícil que realizarlos. Siempre digo que el primer empleado que contrataré, cuando tenga más ingresos del blog, será quien escriba mis recetas. Pensad que esta vez incluso escribí primero la receta y luego la introducción porque me di cuenta de que era más fácil de escribir que el texto mismo.
Obviamente también encontraréis la receta para preparar la crema pastelera casera con la receta de la Abuela Licia, es decir, mi abuela materna, que según yo era la maga de la crema. Muchas veces os presento sus recetas y la de la crema cada año es de las más leídas del blog. Muy sencilla, con pocos ingredientes y sin demasiados adornos, una receta fácil para preparar una crema súper rica, sin grumos y con un aroma de vainilla y limón inolvidable. ¡Decidme si también probaréis la receta de la crema para preparar este dulce con pasta filo que os propongo hoy!
En el blog también encontraréis la colección de recetas dulces con crema pastelera, todos los dulces que he preparado usando este ingrediente como protagonista.
Como anticipado, aquí os dejo los enlaces para otras recetas con pasta filo, ya que compráis el rollo tal vez os apetezca probar también otras preparaciones tanto dulces como saladas que se pueden realizar de manera fácil y rápida con este ingrediente muy versátil y económico. Además, os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Le Ricette di Bea con la Receta del Día en directo desde mi cocina!!!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12Piezas
- Métodos de Cocción: Baño María, Hornilla, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 192,72 (Kcal)
- Carbohidratos 13,45 (g) de los cuales azúcares 5,22 (g)
- Proteínas 3,31 (g)
- Grasa 13,88 (g) de los cuales saturados 6,96 (g)de los cuales insaturados 6,88 (g)
- Fibras 0,89 (g)
- Sodio 62,87 (mg)
Valores indicativos para una ración de 40 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para 12 Conos de Pasta Filo con Crema y Pistacho
- 1 rollo pasta filo
- 220 g mantequilla (en mi caso salada)
- c.s. granillo de pistachos
- c.s. azúcar glas (para espolvorear la masa de pasta filo)
- 2 huevos (a temperatura ambiente)
- 60 g harina 00
- 70 g azúcar
- 1 cucharadita extracto de vainilla (o ampolla de vainilla)
- c.s. cáscara de limón
- 250 ml leche (a temperatura ambiente, podrían ser necesarios también 300 ml de leche para que no se formen grumos en la crema)
Herramientas para preparar los Conos de pasta filo y crema casera de la Abuela
- 1 Hornilla
- 1 Cacerola
- 1 Balanza
- 1 Horno
- 1 Tabla de cortar
- 1 Brocha
- 2 Bandejas
- 4 Papel para horno
- 1 Cuchillo
- 1 Batidor de mano
- 1 Cuchara
- 1 Taza
- 1 Tijeras
- 1 Lengua de pastelería
- 1 Manga pastelera
- 1 Película alimentaria
- 1 Rejilla para dulces
Lo sé, la lista de herramientas necesarias para esta receta es realmente larga, quizás más de lo habitual, es una receta sencilla esta de los conos de pasta filo con crema pastelera y granillo de pistacho, pero desafortunadamente requiere muchas herramientas. Afortunadamente, casi todas pueden ir al lavavajillas para mi inmensa fortuna y alegría!!!
Pasos de la Receta Conos de Pasta Filo con Crema y Pistacho
En una cacerola, trabajamos con el batidor de mano los dos huevos con la cantidad de azúcar, creando un compuesto bien espumoso. Luego, agregamos la cantidad de harina 00 previamente tamizada. Ahora, vertemos una cucharadita de extracto de vainilla o una ampolla de vainilla. Mezclamos siempre con el batidor de mano. Luego, nos trasladamos a la hornilla, a fuego muy bajo, vertemos lentamente la leche, poco a poco y no toda la cantidad de una sola vez. Mezclamos siempre con el batidor de mano delicadamente.
Añadimos la cáscara rallada del limón y continuamos mezclando. Teniendo cuidado de que no se formen grumos, tomaremos alrededor de 5 o 6 minutos para espesar bien la crema pastelera casera con la receta de mi Abuela Licia. Receta infalible, siempre perfecta cada vez que necesito una crema deliciosa y fragante!! Luego, dejamos entibiar la crema pastelera a temperatura ambiente cubierta con un trozo de película alimentaria transparente.
Comenzamos con la mantequilla que vamos a derretir al baño maría en una cacerola colocando la cantidad de mantequilla en una taza u otro recipiente que evite que la mantequilla esté en contacto con el agua durante el hervor. Siempre uso una taza de desayuno, de esas grandes y de cerámica, corto la mantequilla en dados, la pongo en la taza y vierto abundante agua en una cacerola. La coloco en la hornilla y dejo derretir a fuego bajo, despacio y sin mucho calor directo. Tardo unos minutos más, pero estoy segura de que la mantequilla se ha derretido lentamente. Si tenéis microondas, podéis derretir la mantequilla usando este aparato.
Dejamos entibiar y continuamos. Encendemos el horno en modo estático a 180 máximo 190 grados. Mientras tanto, cortamos una o más hojas, en mi caso eran dos hojas de papel para horno del formato 33×38 con unas tijeras. He sacado muchos cuadraditos iguales, nos servirán luego para los conos con pasta filo. Es decir, vamos a insertar cada cuadrado de papel para horno, después de arrugarlo sobre sí mismo, dentro de cada cono de masa.
Esto evitará que los conos, durante la cocción, puedan pegarse internamente y cerrar así la cavidad que necesitaremos para el relleno de crema pastelera. Si este paso escrito no os queda muy claro, os recomiendo ver la video receta que se encuentra arriba en la lista de ingredientes, es muy fácil e intuitivo, pero en el video se ve mejor que explicado aquí en palabras.
Tomamos una tabla de cortar y un cuchillo, la brocha de cocina y nos posicionamos en una superficie de trabajo. Si queréis, podéis evitar el paso con la tabla de cortar, pero os recomiendo usarla para no dañar o rayar las bandejas de horno, como lamentablemente me ha pasado muchas veces.
Desenrollamos la pasta filo, utilizaremos una hoja a la vez de la cual realizaremos dos conos de pasta filo.
Colocamos una hoja de pasta filo sobre la tabla de cortar, con la brocha de cocina humedecemos delicadamente toda la hoja con la mantequilla derretida y ya tibia. Espolvoreamos con azúcar glas. Doblamos por la mitad, así que de un rectángulo grande obtendremos una tira más pequeña de masa. También os recomiendo ver estos pasos adicionales en la video receta porque son muy sencillos de realizar después de haberlos visto en video. Humedecemos nuevamente la masa, espolvoreamos con más azúcar glas y doblamos por la mitad nuevamente sobre sí misma.
Ahora tendremos precisamente una tira larga pero apenas ancha, unos 7 u 8 cm aproximadamente. Tendremos que realizar triángulos, este paso también es muy sencillo de realizar después de haberlo visto en el video anterior. Entonces doblamos la masa creando un triángulo, una punta externa se lleva hacia el interior y así otros dos lados, siempre de afuera hacia adentro.
Cortamos la pasta filo con la punta del cuchillo para dividir la tira y permitirnos crear otro cono con la masa restante. Nuevamente, os recomiendo seguir el video para entender mejor lo que acabo de describir si no os queda claro.
Colocamos dentro de cada cono individual un cuadrado de papel para horno arrugado, aseguramos bien la masa, si es necesario, pincelar con mantequilla derretida para cerrar bien la parte externa del cono. Colocamos los conos uno a uno en una bandeja cubierta con papel para horno. La precaución que debemos tener es colocar los conos en la bandeja del lado que hemos sellado, para que durante la cocción no se puedan inflar y abrir. En este caso también os recomiendo ver el video, incluso una o dos veces para memorizar todos los pasos de la realización de los conos de pasta filo con crema y pistacho.
Procedemos así para realizar todos los conos de pasta filo necesarios, por supuesto podremos preparar todas las hojas del paquete o decidir preparar una veintena de conos como en mi caso y usar luego las hojas restantes para otras recetas, como las que os he propuesto antes de la foto inicial.
Por fin estamos listos para hornear las bandejas con los conos de pasta filo. He decidido hornear una bandeja a la vez para poder controlar mejor la cocción y el grado de crocancia de cada cono individual. Si tenéis prisa, hornead más de una bandeja a la vez.
Dejamos cocinar en total entre 12 y 15 minutos máximo, sin alejaros demasiado del horno porque la pasta filo hasta cierto momento de la cocción siempre parece muy clara, luego en dos segundos se vuelve marrón y demasiado oscura y dura. Me ha engañado varias veces en los años de cocina esta crujiente señorita.
Una vez sacados del horno, colocamos los conos en una rejilla para dulces dejándolos enfriar por al menos dos horas antes de rellenarlos con la crema pastelera que hemos preparado previamente. Pasado este tiempo, finalmente podremos rellenarlos y luego servirlos a nuestra familia o a nuestros invitados. Tomamos entonces la manga pastelera, en mi caso desechable, con punta media. Vertemos en su interior la crema pastelera, yo siempre me coloco sobre la superficie de trabajo, coloco la manga pastelera dentro de un recipiente, con la ayuda de la espátula o lengua de pastelería, vierto la crema y luego empujo hacia la punta. Sacamos las bolitas de papel para horno de los conos y con la manga pastelera comenzamos a rellenar cada croissant con la crema.
Rellenamos poco a poco todos los conos, espolvoreando con el granillo de pistacho u otro granillo a vuestro gusto y placer. Si queréis, también podéis espolvorear los conos con azúcar glas, nosotros no somos amantes del azúcar, así que no lo he agregado, pero nadie os prohíbe hacerlo. Ahora podemos disfrutar de los Conos de Pasta Filo con Crema casera y Granillo de Pistacho crujientes y deliciosos!!!
Realmente irresistibles, ya desde su apariencia invitan a devorarlos, uno tras otro. ¿No os apetece tomar uno directamente de la pantalla del teléfono? Espero que esta receta os haya gustado, si es así, hacédmelo saber en los comentarios aquí abajo. Si queréis hacer crecer mi blog, podéis dejar una reseña con estrellitas, os estaría inmensamente agradecida. ¡Os deseo buen provecho y os recuerdo que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Le Ricette di Bea con la Receta del Día!!!
Conservación de los Conos de Pasta Filo con Crema Pastelera y Granillo de Pistacho
Podremos conservar los conos con crema y pistacho dentro de un recipiente de plástico con tapa, colocándolos en el refrigerador por unos días. Pero recordad sacarlos del frigorífico al menos unos diez minutos antes de disfrutarlos. Se mantendrán siempre crujientes y deliciosos como recién horneados.

