¿Cuántas veces has preparado los Calabacines a la parrilla? ¿Y cuántas veces realmente te han gustado? A veces secos, a veces demasiado húmedos y se deshacen, a veces demasiado gruesos y otras demasiado finos. Si una o más de estas afirmaciones te suenan familiares, ¡sabes que has llegado, al menos según yo, al blog de recetas perfecto para ti!
No tengo una varita mágica y no puedo decirte que chasqueando los dedos, como hago yo en la videoreceta, obtendrás a la primera el resultado esperado, pero seguro que con los trucos y secretos que te revelaré en este post obtendrás una parrillada de calabacines buenísima! Esta es una guarnición fácil y rápida de temporada desde principios de junio hasta principios de octubre, es decir, el período de cosecha de los calabacines verdes.
Me encantan los calabacines y a lo largo de los años les he propuesto muchas recetas con este ingrediente, desde las albóndigas de calabacín con feta hasta las de atún cocidas al horno. También hay algunos primeros platos y algunos segundos platos con calabacines rellenos de carne picada.
En fin, sólo te queda hacer clic en los enlaces aquí abajo para leer la receta que más prefieras o guardarlas todas para disfrutarlas en los próximos meses. Entre las recetas aquí abajo también está la Berenjena a la parrilla servida con salsa griega de yogur, buenísima y súper combinable también con los calabacines a la parrilla que vamos a preparar juntos!
Además, te recuerdo, antes de pasar a la receta para asar calabacines, que te espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día! Cada día encontrarás una nueva receta y muchos otros contenidos en directo desde mi cocina!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Fogón, Parrilla
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano, Primavera
- Energía 107,87 (Kcal)
- Carbohidratos 4,27 (g) de los cuales azúcares 0,01 (g)
- Proteínas 3,47 (g)
- Grasa 9,86 (g) de los cuales saturados 1,45 (g)de los cuales insaturados 0,26 (g)
- Fibras 1,53 (g)
- Sodio 198,20 (mg)
Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para dos porciones de Calabacines a la parrilla
- 250 g calabacines (en mi caso eran dos)
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- c.s. perejil
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
Como acabas de leer pocos y simples ingredientes para una receta fácil y rápida, los calabacines a la parrilla son siempre la guarnición perfecta para la buena temporada.
Herramientas para preparar los Calabacines a la parrilla
- 1 Mandolina
- 1 Plato
- 1 Parrilla
- 1 Pinza
- 1 Cuchara
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Pincel
- 1 Cuenco
Puedes preparar esta receta utilizando tanto la mandolina para cortar los calabacines perfectos para asar, o bien obtener las rodajas con un cuchillo bien afilado y sin dientes sobre una tabla de madera. Además, puedes elegir: la parrilla de hierro fundido como en mi caso, te dejo también el enlace (haz clic aquí) para comprar la Dietella como la mía que adoro.
Si en cambio tienes una parrilla eléctrica también puedes utilizarla, sólo será necesario enchufarla y dejar que se caliente la resistencia. O bien la parrilla del barbacoa, obviamente si además de esta guarnición con calabacines vas a asar también carne u otra cosa. De lo contrario, tiene poco sentido la barbacoa, demasiado gasto de tiempo para preparar el carbón o el coste de las bombonas de gas de las barbacoas más modernas.
Pasos de la Receta Calabacines a la parrilla cómo condimentarlos
Comenzamos obviamente la preparación de los calabacines lavándolos bajo el chorro de agua corriente del fregadero, los secamos y los colocamos sobre una tabla de madera. Con un cuchillo cortamos los dos extremos. Ahora podemos proceder con una mandolina cortando el calabacín a lo largo, ten cuidado, de lo contrario obtendrás rodajas de calabacín en lugar de bonitas lonchas para asar.
Realizado este paso, colocamos los calabacines en un plato y espolvoreamos con una pizca de sal y pimienta y dejamos a un lado. Ahora picamos finamente el perejil, ya sea con un cuchillo o una media luna, siempre y cuando esté bien picado. Yo siempre guardo solo las hojas, desechando los tallos. Ahora podemos dedicarnos a la parrillada de calabacines.
Tomamos la parrilla de hierro fundido, en mi caso y en el vuestro si la tenéis, de lo contrario este paso con pincel y aceite de oliva virgen extra podéis saltarlo.
Si en cambio tenéis la parrilla de hierro fundido haced así: vertemos una cucharada de aceite de oliva virgen extra en un cuenco y tomamos un pincel de cocina, el de cerdas de silicona para entendernos. Encendemos el fogón, con llama a media potencia, colocamos encima la parrilla y antes de que se caliente demasiado, vamos a untar la superficie con el aceite ayudándonos con el pincel.
Este paso lo repetiremos, más y más veces, antes de colocar los calabacines en la parrilla. Nos ayudará a que no se peguen los calabacines al hierro fundido y así evitar que se rompan. Por lo tanto, necesitarán aproximadamente dos cucharadas de aceite, una para esta fase y otra para condimentarlos una vez listos.
Si es necesario, sin embargo, añadid más aceite, depende obviamente de cuántos calabacines debáis asar. Como os decía, esta receta está pensada para dos personas, así que para solo dos calabacines de tamaño mediano una sola cucharada de aceite de oliva ha sido suficiente.
Comenzamos entonces a asar los calabacines, no pongáis demasiados, yo en la parrilla coloco de 4 a máximo 6 rodajas, para poder controlar bien la cocción relativa. Poco a poco iremos colocando los calabacines en un plato o en una bandeja para servir.
Cuando hayamos terminado la cocción de todas las rodajas de calabacín podremos proceder con el condimento final. Espolvoreamos entonces con sal, pimienta y perejil, para el último paso en cambio vamos a rociar los calabacines con la cucharada de aceite de oliva virgen extra.
Como ves, las mías no están cubiertas de aceite, no me gustan los calabacines que gotean por todas partes, parecen demasiado resbaladizos. Si en cambio a ti te gustan, abunda con el aceite, ¡a cada uno sus gustos como es justo que sea!
Solo te queda servir los calabacines a la parrilla, a nosotros nos gustan a temperatura ambiente, a otros en cambio que estén fríos y refrescantes. Elige un segundo, tal vez buscando con la Lupa de Búsqueda en mi blog o navegando en la sección SEGUNDOS PLATOS y sirve los calabacines a la parrilla que acabamos de preparar. ¡En este punto te deseo buen provecho y te recuerdo que te espero cada día aquí en mi blog con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta!
Conservación de los Calabacines a la parrilla perfectos
Puedes conservar el calabacín a la parrilla en un recipiente con tapa, incluso si ya lo has condimentado, en el frigorífico por un par de días. Obviamente después de asegurarte de que los calabacines a la parrilla ya estén bien fríos, esto requiere tiempo porque tendrás que dejarlos enfriar a temperatura ambiente.

