Las Espinacas y Garbanzos son una de las tapas más típicas de la cocina española, más precisamente de la zona de Andalucía y de Sevilla. Un plato vegetariano, muy fácil de preparar, con muchos ingredientes, eso es cierto, ¡pero siempre valdrá la pena! ¿Estáis listos para hacer un viaje culinario a España?
¿Os acordáis que estuve en Sevilla a finales de febrero? ¡Pues ese viaje! El viaje que queda contigo incluso meses después de haber regresado a casa. Así fue Sevilla para mí y mi amiga Isa.
Volví de España con muchas recetas que poco a poco estoy compartiendo con vosotros en el blog Le Ricette di Bea! Un plato rico y sabroso, muy económico, pensad que en versión tapas puede costar como máximo 4 euros, mientras que en versión plato no supera los 7 euros, o al menos esos son los precios que encontramos en los diversos restaurantes y bares de tapas que probamos.
He grabado para vosotros también la video receta para acompañaros paso a paso durante la preparación de las Espinacas con Garbanzos. Pues sí, las Garbanzos y Espinacas no son más que garbanzos y espinacas guisados, nada de ingredientes caros. Hoy prepararemos uno de los platos más sabrosos que hayáis probado jamás con ingredientes humildes, simples, de fácil acceso y realmente económicos. Si queréis, podréis usar garbanzos precocidos en lata y espinacas congeladas como en mi caso, así no tendréis que pasar más tiempo en la cocina para preparar esta receta española.
Antes de pasar a la receta del guiso vegetariano español más famoso del mundo, os recuerdo que ya publiqué la otra tapa que se ha quedado en el corazón y la mente de ambas. Es decir, el Queso de Cabra o Queso de Cabra con miel, nueces y pasas, encontráis el enlace a continuación para leer la receta. Os dejo también un adelanto, estoy perfeccionando la receta de las albóndigas sevillanas de queso, similares a las albóndigas de ricotta fritas que propuse hace unos años aquí en el blog.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Española
- Estacionalidad: Todas las estaciones, Primavera, Verano
- Energía 440,38 (Kcal)
- Carbohidratos 56,76 (g) de los cuales azúcares 5,73 (g)
- Proteínas 17,98 (g)
- Grasa 16,00 (g) de los cuales saturados 1,45 (g)de los cuales insaturados 1,51 (g)
- Fibras 12,88 (g)
- Sodio 738,86 (mg)
Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para dos Tapas de Garbanzos y Espinacas de Sevilla
- 300 g espinacas (también pueden ser congeladas)
- 250 g garbanzos cocidos, hervidos (también pueden ser de lata o bote)
- 2 rebanadas pan (posiblemente de un par de días)
- 4 cucharadas salsa de tomate (o puré de tomate)
- 2 cucharadas vinagre de manzana
- 250 ml agua (aproximadamente, ir añadiendo gradualmente)
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta (preferentemente blanca, pero si tienes negra o mezcla, también van bien)
- 1 pizca pimentón (en mi caso, dulce)
- c.s. comino (no excederse con la cantidad)
- c.s. cilantro (no excederse con la cantidad)
- 1 pizca azúcar
Si os resulta demasiado ácido como preparación, podréis diluirlo con más agua o con dos cucharadas de leche. Me han recomendado también una cucharada rasa de azúcar blanca, pero aún no he probado la versión con este ingrediente.
Sé que la lista de ingredientes parece larga, es decir, lo es si pensáis que estamos preparando un guiso de espinacas y garbanzos, pero si leéis bien, la mayoría son especias. No os desaniméis y seguid con la preparación y sobre todo la lectura de esta receta sevillana y andaluza.
Herramientas para la Tapa de Espinacas y Garbanzos
- 1 Batidora de mano
- 1 Jarra
- 1 Sartén
- 1 Cuchara de madera
- 1 Cuchara
- 1 Olla
- 1 Tostadora
- 1 Escurridor
- 1 Cucharón
- 1 Espátula de cocina
Si no queréis encender la tostadora o no la tenéis, podéis usar la sartén para preparar las dos rebanadas de pan que necesitaréis para esta receta.
Pasos de la Receta Espinacas y Garbanzos, Plato Típico de Sevilla y Andalucía
Empezamos con los dos ingredientes básicos de esta receta: las espinacas y los garbanzos. Si habéis elegido las espinacas frescas, deberéis: lavarlas, secarlas y ponerlas en una sartén con un poco de agua y aceite de oliva virgen extra para que se ablanden. Si en cambio habéis elegido las espinacas congeladas a hojas como las mías, podéis simplemente llevar a ebullición agua con una pizca de sal en una olla y cocerlas durante el tiempo indicado en el paquete. Luego pasaremos las espinacas por un escurridor para eliminar toda el agua de cocción.
El mismo procedimiento para los garbanzos. Si habéis elegido garbanzos para hervir, primero deberéis llevar a ebullición agua y cocerlos. No cocedlos demasiado, ya que podrían volverse demasiado blandos y deshacerse. Yo he preferido usar garbanzos en bote de vidrio precocidos, así que solo tuve que eliminar el agua de conservación.
Ahora nos dedicamos a la preparación de la crema para este guiso de garbanzos y espinacas español. Tostamos el pan, mejor si es de unos días. Podremos hacerlo en la sartén o en una tostadora, yo elegí la segunda opción y os explico por qué. En la receta típica española las dos rebanadas de pan deberían tostar en la sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra y un diente de ajo. Pero en casa no tenía el último, raramente tengo ajo en casa porque no le gusta a nadie. Así que, al tener que saltarme este paso con aceite y ajo, preferí tostar el pan directamente sin la sartén. Por lo tanto, mi consejo es este: si os gusta el ajo, lo tenéis en casa y sobre todo queréis respetar aún más esta receta española, realizad también este paso.
Luego tomamos el vaso y la batidora de mano. Rompemos las rebanadas de pan tostado y las ponemos dentro del vaso. Vertemos con una cuchara la cantidad de tomate, un poco de azúcar, luego el vinagre de manzana, un poco de aceite de oliva virgen extra y una pequeña cantidad de agua. Luego espolvoreamos con sal, pimienta (mejor si es pimienta blanca como en la receta tradicional sevillana), comino, cilantro y pimentón, en mi caso, dulce. Luego accionamos la batidora de mano, añadiendo gradualmente toda la cantidad restante de agua. Obtendremos una crema densa, no demasiado líquida, donde todos los ingredientes estén bien integrados. En pocas y simples palabras, una bonita crema de color anaranjado y muy aromática.
Para la cantidad de comino, cilantro y pimentón os aconsejo empezar con pequeñas cantidades, luego podéis añadir más a medida que mezcláis y sentís el despliegue de los aromas. Depende mucho de vuestro gusto y paladar, si os excedéis, correréis el riesgo de hacer como nosotros cuando pedimos esta tapa en Sevilla y estaba realmente demasiado cargada de aromas para ambas. Aún hoy pensamos que tenía demasiado curry, que en teoría ni siquiera debería usarse en este plato vegetariano español.
Volvemos a las espinacas y los garbanzos. Tomamos una sartén amplia y con fondo antiadherente, vertemos un poco de aceite de oliva. Las espinacas ya estarán bien escurridas pero aún calientes, así que las pondremos en la sartén creando una cama verde. Encima añadiremos los garbanzos, también después de escurrirlos bien. Con una cuchara o con una marisa (rasca cazuelas) vertemos la crema sobre las espinacas y los garbanzos. Mezclamos todo ayudándonos con una espátula de madera y con la marisa o una cuchara de madera.
Ponemos la sartén en el fuego y encendemos la llama, que deberá ser media-baja y constante. Cubrimos la sartén con su tapa y finalmente dejamos guisar los ingredientes de nuestra tapa vegetariana española. Calculad un tiempo de cocción de unos 10 minutos, las espinacas y los garbanzos ya están básicamente cocidos ambos, por lo que no es necesario un tiempo de cocción prolongado.
Mientras tanto, podemos preparar más pan tostado, con ajo y aceite si os gusta, o simplemente con la tostadora como hicimos antes. También podríamos optar por unas tostadas o unas friselles si queremos añadir un toque italiano a este plato. Podemos de hecho servir las friselles con espinacas y garbanzos encima.
Una vez listo nuestro guiso de garbanzos y espinacas, estamos listos para disfrutar de esta tapa andaluza, os recomiendo comprar en el supermercado el vino Lancers, blanco o rosado como prefiráis, aunque es un varietal portugués que se casará perfectamente con este plato.
Si tenéis la receta del Tinto de Verano y sobre todo queréis compartirla conmigo, ¡estoy aquí con los oídos abiertos! Me enamoré de esta bebida de vino tinto, gaseosa, hielo y limón que prácticamente disfruté solo de esto durante nuestra estancia en Sevilla! Bebida típica sevillana, se combina perfectamente con todas las tapas que hemos descubierto y que espero seguir compartiendo con vosotros próximamente.
No me queda más que desearos buen provecho y recordaros que os espero cada día aquí en directo desde mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y deliciosas como esta. ¡Deseo buen provecho a todos!
Conservación y Variaciones de la Receta
Podréis conservar el guiso de garbanzos y espinacas en un recipiente con tapa durante un par de días en el frigorífico. Luego lo calentaréis en la sartén con un poco de agua para que los ingredientes se integren nuevamente.
Podréis variar la calidad de las espinacas, como ya se ha dicho, de frescas a congeladas, y la tipología de garbanzos, si son precocidos o frescos para remojar. Obviamente, en el segundo caso deberéis tener en cuenta también el tiempo de remojo además de la cocción relativa.
Podréis entonces variar el uso o no del ajo, como ya se ha indicado. La sustitución o variación de las especias, incluso su eliminación efectiva si no os gustan en absoluto de la lista de ingredientes para esta receta.
Digamos que las Espinacas con Garbanzos son un plato vegetariano muy sencillo que toma fuerza de las especias, pero nadie os prohíbe variarlas o sustituirlas, seguiréis preparando una receta inspirada en la cocina española igualmente.

