¿Os habéis preguntado cómo nace una receta? O bien, ¿cómo surge la idea del Pan Brioche con Flores de Saúco? A menudo, la respuesta es más simple de lo que parece. Hablando con Carlotta, una colega bloguera de cocina, prácticamente confesamos nuestras penas y alegrías a diario a través del chat, horas de charlas y risas sobre las alegrías y penas de nuestra pasión. Descubrí que estaba preparando la Pitta cu maiu, es decir, una focaccia con flores de saúco. Y me entran ganas de recetas perfumadas típicas de primavera!

Me acordé entonces que había preparado, hace varios años, unos muffins con flores de saúco que gustaron muchísimo a mi familia. Luego dimos un paseo en moto con mi chico y, convencida, volví a casa con unas florecillas blancas que resultaron no tener olor alguno. Así que no eran flores de saúco. Decepcionada y perpleja, me dirigí a mi comunidad y pregunté: si tenéis plantas de saúco cerca de casa, ¿me lo hacéis saber para que pueda recoger algunas? Respondieron muchísimos, debo decir que cuando os pregunto, siempre estáis presentes y super disponibles, y encontré los flores de saúco gracias a Paola, una colega. La hermana los había recolectado para mí, un saco lleno, super perfumados y bellísimos. Así, feliz, comencé a pensar en mi receta para presentar en el blog.

Pensando y pensando, se me encendió la bombilla, me gustan los pan brioche, los adoro, acabo de volver de París donde disfruté cada mañana en el desayuno del pain perdu y entonces… No podía preparar otra cosa, deseaba y así conseguí un pan brioche alto, esponjoso y perfumado que creo que es el mejor de los últimos años!!! ¡Probadlo para creerlo, incluso hay video receta para que lo preparéis junto a mí! Os revelaré algún pequeño truco para obtener siempre un pan brioche esponjoso como el mío, perfecto para el desayuno o la merienda. Y como dice Tía Laura «si le añades una cucharada de Nutella está aún más bueno

La próxima vez, sin embargo, prepararemos juntos el pain perdu porque ya no puedo resistirme a hacerlo! Ah, os informo que también he comprado el molde para las madeleines que espero preparar pronto. Francia me ha conquistado una vez más con sus dulces: los croissants, las crepes, la tarte tatin de manzana, los macarons, los eclairs, los rollos, los pancakes y mucho más. ¡Un sueño dulce en cada esquina de París!

Antes de pasar a la receta os recuerdo que en el blog encontraréis otras recetas de pan brioche que he preparado estos años, ya os confesé que me encantan, y a continuación están las otras propuestas. Desde el clásico al de mermelada o nutella, el estilo plumcake con gotas de chocolate y la versión de Colomba de Pascua con Nutella. ¡Irresistibles!

pan brioche con flor
Video Receta del Pan Brioche con Flores de Saúco super esponjoso y perfumado
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano
213,16 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 213,16 (Kcal)
  • Carbohidratos 36,18 (g) de los cuales azúcares 8,99 (g)
  • Proteínas 7,01 (g)
  • Grasa 4,82 (g) de los cuales saturados 2,67 (g)de los cuales insaturados 1,66 (g)
  • Fibras 1,07 (g)
  • Sodio 59,92 (mg)

Valores indicativos para una ración de 75 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para un Pan Brioche con molde de 26 cm

Con estas cantidades podréis realizar dos pan brioche estilo plumcake de 22 cm o bien una rosca con molde de 26 cm.

  • 280 g harina Manitoba (previamente tamizada)
  • 40 g harina 00 (previamente tamizada)
  • 5 g levadura de cerveza seca (activa)
  • 80 ml agua (a temperatura ambiente)
  • 40 g azúcar moreno (en mi caso trabajado grueso)
  • 1 cucharada miel (en mi caso de acacia)
  • 1 huevo (a temperatura ambiente)
  • 100 ml leche (en mi caso desnatada y a temperatura ambiente)
  • 30 g mantequilla (a temperatura ambiente cortada en trozos)
  • 1 pizca sal
  • c.b. flores de saúco (al gusto la cantidad de flores)
  • 2 cucharadas leche (a temperatura ambiente)
  • c.b. azúcar moreno
  • c.b. flores de saúco (para decorar la superficie)

Aproximadamente 40 gramos de harina 00 para usar al amasar sobre la tabla de madera.

Si no tenéis levadura de cerveza seca pero tenéis levadura de cerveza fresca deberéis usar aproximadamente 12 gramos.

Luego, tened cerca aceite de semillas para engrasar el molde de la rosca y las manos durante algunos de los pasos de la receta.

Opcional el uso de azúcar granulado si no queréis utilizar más azúcar moreno. También podéis sustituir la leche para pincelar la superficie del pan brioche con agua a temperatura ambiente o con una clara de huevo. En este caso, la superficie podría resultar más oscura.

Utensilios para preparar el Pan Brioche

  • 1 Amasadora
  • 1 Bol
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Molde
  • 1 Báscula
  • 1 Horno
  • 1 Cuchara
  • 1 Cuchillo
  • 1 Rasqueta
  • 1 Pincel
  • 1 Paño
  • 1 Bowl pequeño

Si no tenéis la amasadora podéis preparar esta receta trabajando todos los ingredientes en el mismo orden en que se añaden al bol. Trabajad a mano utilizando un bol con bordes altos, así os ayudaréis con la masa y evitaréis que se disperse sobre las tablas de madera. Ejercid una buena presión durante la fase de amasado y engrasaos las manos para evitar que se os pueda pegar continuamente.

Pasos de la Receta Pan Brioche con Flores de Saúco super esponjoso

  • Comenzamos esta receta colocando sobre la mesa de trabajo todos los ingredientes que necesitaremos, incluida la mantequilla, que dejaremos ablandar a temperatura ambiente después de cortarla en trozos. Necesitaremos la leche, el agua y un huevo siempre a temperatura ambiente. Deberemos tamizar las dos harinas después de pesarlas con la báscula. Colocamos también la amasadora cerca de nosotros y procedemos.

    Disolvemos la levadura de cerveza seca, o también la fresca si preferís, en el agua y vertemos en el bol de la amasadora. Pasamos luego la leche en el bowl pequeño donde habíamos pesado el agua para limpiar bien cualquier residuo de levadura. Continuamos mezclando con la cuchara y añadimos el azúcar moreno trabajado grueso. Luego tocará el turno de la miel, una buena cucharada abundante. Dejamos ahora la cuchara y procedemos así.

    Encendemos la máquina y con una cuchara comenzamos a verter las harinas. Poco a poco para dejar trabajar a la máquina. Yo vertí aproximadamente 7 cucharadas. Luego añadimos los flores de saúco para que se integren bien con el resto de la masa. Procedemos luego añadiendo algunas otras cucharadas de harina, no apagaremos nunca la amasadora en esta fase de trabajo.

    Rompemos el huevo y lo añadimos al bol, luego la dosis restante de harinas. Ahora la parte fundamental de la receta. Aquella en la que debéis tener paciencia, tomad un café, escuchad una canción y dejad trabajar a la máquina. Por este motivo siempre recomiendo una amasadora para este tipo de recetas, ella trabaja y nosotros vigilamos que se porte bien.

    La mantequilla estará ya ablandada, esto acortará el tiempo de preparación. Añadimos entonces un trocito a la vez, solo cuando el primero esté integrado podremos añadir el segundo y así sucesivamente. Sin prisa, os advierto que la mayoría de los pan brioche no fermenta bien y no tiene esa bonita esponjosidad que tanto nos gusta debido a que la mantequilla no se disuelve bien.

    paso de la receta
  • Una vez que también el último trocito de mantequilla esté bien integrado podremos apagar la amasadora. Espolvoreamos la tabla de madera con harina, engrasamos las manos con aceite de semillas y vertemos la masa sobre la harina. Con movimientos enérgicos trabajamos rápidamente la masa y creamos una bonita bola. Estos pasos en la video receta se ven muy bien.

    Tomamos ahora un bol con bordes altos, engrasamos el fondo y las paredes con aceite de semillas y transferimos dentro nuestra masa. Cubrimos con un paño y colocamos a fermentar por dos horas en el horno. No servirá luz encendida ni nada más. Solo que el horno permanezca siempre bien cerrado durante dos horas. Si podéis, porque tenéis tiempo, llegad hasta tres horas para la primera fermentación.

    Pasado este tiempo, retomaremos la masa volviendo a la tabla de madera siempre ligeramente enharinada. Como os mencioné debajo de la lista de ingredientes, necesitaremos harina 00 y aceite de semillas para dos momentos distintos de la preparación de esta receta del pan brioche con flores de saúco. Trabajamos rápidamente la masa siempre manteniendo la forma esférica.

    Tomamos una rasqueta de metal, cortamos la masa y obtenemos seis bolas de igual peso. Ahora, si preparamos dos plumcakes usaremos tres bolas para cada molde, creando la clásica trenza. Engrasamos el fondo y los bordes de cada molde para plumcake. De la forma esférica de las seis bolas obtendremos seis serpientes. Para cada plumcake trabajaremos tres serpientes, uniremos los tres extremos, trenzaremos la masa, cerraremos los tres extremos colocando la trenza en el molde. Repetid estos pasos con las otras tiras de masa. Cubrid los dos plumcakes con un paño y colocadlos nuevamente en el horno a fermentar por otras dos horas.

    Si en cambio vais a preparar la rosca de 26 cm como la mía, haced así. Engrasamos el fondo del molde y todos los bordes con aceite de semillas. Trabajamos cada bola con las manos y la colocamos en el molde, una junto a la otra. Este paso también se ve muy bien en la video receta de arriba. Cubrimos luego con el paño y colocamos nuevamente en el horno para la segunda fermentación, en este caso de dos horas.

    Pasado este tiempo, podremos encender el horno a 180 máximo 190 grados con la modalidad estática.

    pan brioche super esponjoso
  • Mientras el horno alcanza la temperatura adecuada, podemos dedicarnos a la superficie del pan brioche. Lo pincelamos con leche a temperatura ambiente, si preferís también podéis utilizar agua o una clara de huevo. Espolvoread luego con las flores de saúco al gusto, después os recomiendo una espolvoreada ligera de azúcar, yo preferí el moreno grueso pero si no tenéis, el blanco irá igualmente bien. Como para la masa de la receta, podréis sustituir el azúcar moreno por el blanco.

    Ahora estamos listos para hornear. Os aconsejo configurar el temporizador a unos 25 minutos y luego revisar con un palillo de madera si está cocido y continuar si es necesario. Intento con el palillo aconsejado en cada minuto. No debemos dejar secar demasiado nuestro pan brioche, ni por dentro ni por fuera. Debemos dejar la cantidad justa de humedad en su interior. Mi pan brioche con flores de saúco estaba cocido después de 28 minutos a 180 grados. Sacamos entonces nuestro dulce para el desayuno y lo dejamos enfriar antes de extraerlo del molde.

    Lo mismo vale para los plumcakes, en este caso los dos pan brioche podrían estar ya bien cocidos alrededor de los 25 minutos, ya que los moldes son más pequeños y la masa trenzada es de menor grosor de pasta.

    No os queda más que decidir si espolvorear el pan brioche con azúcar glas o disfrutarlo así al natural. Nosotros lo preferimos sin nada, ya que luego lo conservaría por algunos días para disfrutarlo por la mañana en el desayuno. No me queda más que recordaros que os espero cada día en mi cocina con la receta del día y muchas otras curiosidades del mundo de la gastronomía. ¡Os deseo buen provecho a todos!

    porcion rosca esponjosa

Conservación Pan Brioche con Flores de Saúco

Tras haber dejado enfriar completamente el pan brioche con flores de saúco, y haberlo extraído del molde, podremos conservarlo en una campana para dulces. De las clásicas con campana de plástico, más o menos por tres o cuatro días. Se mantendrá suave y esponjoso, el mío después de tres días todavía estaba como recién horneado.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

Si queréis ayudar a que mi blog crezca, podéis ayudarme dejando cinco estrellas aquí abajo en la sección de reseñas. ¡Espero que podáis probar mis recetas y confiar en mi trabajo!

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog