Mejillones gratinados con cobertura crujiente

Hoy hablamos de pescado, es decir, la receta de Mejillones gratinados con cobertura crujiente al horno. Una receta fácil, rápida y deliciosa como nos gusta. Un entrante de pescado o un segundo de mar para servir acompañado de otros trozos de pescado gratinados al horno. Podemos de hecho servir, como segundo plato, también el Salmón con cobertura de pistacho para completar la cena.

¿Cuando echáis de menos a una persona os dais cuenta de que intentáis imitarla? ¿De preparar sus recetas? En este caso se trata de mi madre. Pues bien, aquí está la razón por la cual últimamente he vuelto a cocinar pescado. No me gusta especialmente prepararlo en casa, prefiero comerlo en el restaurante. Odio limpiarlo sinceramente. Antes era afortunada, mi madre era cocinera y para ella sólo existía el pescado, la carne la comía en el restaurante. Ser madre e hija y ser completamente opuestas era parte de nuestro ADN familiar.

Así comía el pescado limpio y preparado por ella, sólo tenía que sentarme a la mesa del restaurante o de su casa. Pero luego se fue muy pronto, ya casi son 9 años, y así muchas de sus recetas se han perdido, otras en cambio han quedado y las conservo con cuidado. De aquellas que se fueron, lamentablemente nunca seré capaz de replicarlas, ella no enseñaba, a ella los secretos había que «robarlos con los ojos» de lo contrario nada. Las que quedan son recetas que preparamos juntas, para cenas privadas, Navidad, Pascua, en el restaurante o para cenar juntas. Algunas luego intenté replicarlas haciendo pruebas y más pruebas, algunas debo decir que salieron bien, otras no.

Los Mejillones gratinados al horno servidos en la concha de la vieira son una de sus recetas, los preparamos no sé cuántas veces en su restaurante o en casa. Aparentemente muy simples si se usan los mejillones ya sin cáscara y congelados del mostrador del congelador o de la tienda de pescado del barrio. De forma diferente eran los de ella, compraba el mejillón fresco, lo limpiaba y quitaba su filamento (el biso). Los abría en la olla, dejándolos poco cocidos, con jugo de limón y vino blanco y luego los dejaba enfriar para quitar la concha (la valva). En fin, un trabajo el suyo mucho más largo.

La receta de los mejillones al horno gratinados que propongo hoy es muy simple porque utilizaremos los mejillones ya sin cáscara que podemos encontrar tanto en el supermercado en el mostrador del congelador como en la tienda de pescado congelado. Os propongo esta versión porque es más simple, más rápida y que igualmente nos permitirá servir un excelente entrante de mar a nuestros invitados o a nuestra familia. Espero encontrar el tiempo necesario para preparar también la receta con los mejillones para pelar como hacía mi madre Roberta para poder presentaros también esta otra versión de la misma receta. Con un paso más que seguramente la hace aún más deliciosa.

Antes de pasar a la receta de los mejillones gratinados al horno con cobertura crujiente os dejo algunas otras ideas, desde el salmón que os mencionaba antes al salmón con mostaza al horno, si no lo habéis probado nunca, ¡confiad en mí y avisadme! Luego está la parmigiana de pescado, el más clásico pastel de atún y la rape. Diría que de recetas de pescado para una cena completa encontráis ideas aquí en mi blog de cocina. Cada enlace aquí abajo os llevará directamente a la receta que queráis leer.

Además en el cuadro bajo la receta encontraréis todos los enlaces de los perfiles sociales del blog Las Recetas de Bea, incluida la Página de Fans de Facebook donde os espero cada mañana con la Receta del Día! No os perdáis esta cita, haced clic en seguir para estar siempre al tanto de recetas y contenidos en directo desde mi cocina.

mejillón gratinado al horno
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 2 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
387,53 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 387,53 (Kcal)
  • Carbohidratos 41,55 (g) de los cuales azúcares 4,17 (g)
  • Proteínas 19,57 (g)
  • Grasa 16,14 (g) de los cuales saturados 3,53 (g)de los cuales insaturados 3,95 (g)
  • Fibras 3,04 (g)
  • Sodio 920,90 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para los Mejillones gratinados con cobertura crujiente

  • 200 g mejillones (sin cáscara)
  • 2 cucharadas jugo de limón
  • cantidad necesaria aceite de oliva virgen extra
  • 4 cucharadas pan rallado (grueso perfecto para coberturas al horno)
  • cantidad necesaria perejil (finamente picado o perejil seco)
  • cantidad necesaria mejorana (fresca picada o mejorana seca)
  • 1 pizca sal
  • 1 pizca pimienta negra
  • 1 pizca pimentón (en mi caso dulce)
  • 1 cucharada vino blanco
  • 1 cucharada queso (finamente rallado)

Lista de ingredientes que puede parecer larga, pero como podéis ver se trata de pocos gramos por ingrediente. También podéis optar por perejil y mejorana ya secos en tarros, incluso para el pimentón si no lo tenéis, no os preocupéis.

El Consejo: En cuanto al aceite de oliva virgen extra y el vino blanco, tratad de no excederos, no debe resultar una cobertura aceitosa y blanda, mejor quedarse corto de líquidos que demasiado.

Para el queso podéis incluirlo como hago yo o no hacerlo, mi madre lo agregaba a menudo incluso cuando trataba pescado, pero si no os gusta o sois intolerantes a la lactosa podéis prescindir de él.

Herramientas para Mejillones gratinados al horno

  • 1 Bol
  • 1 Bandeja
  • 1 Papel de horno
  • 1 Horno
  • 1 Balanza
  • 1 Cuchara
  • 1 Paño
  • 1 Colador

El Consejo de Bea: Considerad el tiempo de descongelación a temperatura ambiente de los mejillones, por lo tanto, no comencéis la receta antes de haberlos descongelado bien. Lo primero que hay que hacer: sacar los mejillones del congelador y ponerlos en el frigorífico. Si vais a preparar los mejillones gratinados para el almuerzo realizad este paso la noche anterior, si en cambio serviréis los mejillones al horno para la cena realizad este paso nada más levantaros. Por favor, porque es fundamental.

Pasos de la Receta Mejillones gratinados con cobertura al horno

  • Comenzamos con los mejillones, como se anticipó debemos calcular el tiempo de descongelación para poder obtener un excelente resultado final. De hecho, saqué los mejillones del congelador la noche antes de irme a dormir para poder encontrarlos ya descongelados al despertar. Del frigorífico luego los pasé a un colador con agujeros bien amplios. Los rocié con jugo de limón y los dejé escurrir durante unos 30 minutos. Durante este tiempo podemos preparar el pan para la cobertura crujiente.

    Tomamos un bol bien grande y una cuchara. Vertemos en el bol el pan rallado, a menudo el mío es de la Abuela Sandra que proporciona pan rallado a toda la familia con el pan duro de la semana anterior. Si no tenéis abuela, si no tenéis rallador eléctrico para hacerlo, podéis comprar pan rallado grueso para coberturas crujientes.

    Ahora vamos a sazonar nuestro pan, añadimos entonces el perejil seco o el perejil fresco finamente picado. Luego la mejorana, mismo discurso o la fresca finamente picada o la seca. Espolvoreamos con sal y con pimienta negra. Si os gusta, añadid también una pizca de pimentón dulce o picante, dará aún más sabor a vuestro pescado gratinado. ¡Probad y luego avisadme! Añadimos también una cucharada de queso rallado, si tenéis parmesano o pecorino estarán perfectos, veréis qué aroma tendrá ahora vuestro pan duro.

    Ahora pasamos a los líquidos a añadir en esta receta. El jugo de limón ya lo hemos añadido a los mejillones que están escurriendo en el lavabo, así que nos quedan el aceite de oliva virgen extra y el vino blanco. Os recomiendo verter una cucharada de aceite de oliva virgen extra y luego añadir gradualmente la cantidad de vino blanco mientras mezcláis el pan con el dorso de la cuchara. Para evitar que el pan rallado para la cobertura se vuelva demasiado líquido, os aconsejo proceder poco a poco con el vino. La cantidad de hecho podría ser excesiva si vuestro pan está rallado demasiado fino.

  • Pequeña variante: hay quien añade medio diente de ajo finamente picado o polvo de ajo. Yo no lo amo particularmente, si puedo lo evito del todo. En casa difícilmente lo tengo y por eso no lo he incluido en la lista de ingredientes. Mi madre lo añadía, así que si queréis probar aún más la receta fielmente a la suya podéis añadirlo.

    ¿Habéis encendido el horno? Espero que sí porque estamos listos para hornear, aún un paso y ya está. Ajustamos entonces el horno en modo estático a 180 máximo 190 grados. Tomamos una bandeja y cubrimos el fondo con una hoja de papel de horno. Tomamos conchas de vieira, obviamente si las tenéis, de lo contrario podéis comprar un set de 4 piezas haciendo clic aquí, son como las mías. Colocamos las conchas en la bandeja y volvemos a los mejillones.

    Hemos preparado el pan para la cobertura crujiente, ahora no nos queda más que utilizarlo para los mejillones. Ya que están bien listos, podemos transferir los mejillones directamente en el bol y con la cuchara trabajamos todo para que el pan se adhiera a la superficie de cada uno. Con las manos luego vamos a recuperar mejillón por mejillón para colocarlo en las conchas. En las mías más o menos hay de 5 a 6 mejillones, obviamente depende también de su tamaño. Tomamos pequeñas porciones de pan para cubrir ligeramente los mejillones para no dejarlos demasiado expuestos al calor directo del horno durante la cocción. Rociamos con un hilo de aceite, pero de verdad un hilo, no debéis ahogarlos, luego no serán crujientes, una pizca de perejil y al horno.

    Si tenéis miedo de que la cobertura ya esté demasiado blanda, no agreguéis aceite de oliva virgen extra, podríamos siempre hacerlo antes de servirlos en la mesa después de verificar la cocción final.

    Dejamos cocinar de 10 a 15 minutos aproximadamente, depende también en este caso del tamaño de los mejillones. Os recomiendo meter la bandeja en el horno sólo si ya ha alcanzado la temperatura correcta. En mi caso, los mejillones eran bastante grandes y los dejé cocinar 15 minutos con horno a 190 grados.

    Finalmente estamos listos para servir nuestro entrante de mar, los mejillones gratinados más sabrosos y perfumados que hay. El recuerdo de los sabores y olores de la cocina de mi madre, sus risas y su forma de ver la vida, en sus platos siempre había alegría y colores y espero haberlos sabido transferir a vosotros con las fotos y con esta receta!!! Os recuerdo que os espero cada día en mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y deliciosas como esta y os deseo buen provecho!!!

    mejillón gratinado al horno

Consejos Mejillones Gratinados con cobertura

Puedo aconsejaros cocinar los mejillones en el momento, el tiempo de cocción es realmente breve. Esto evitará que al recalentar los mejillones, estos últimos se sequen, volviéndose no más crujientes, sino duros. Suele ocurrir cuando preparamos este entrante de mar con demasiada antelación y así todo el trabajo hecho no tenía el mismo resultado cualitativo que los recién horneados.

Otros consejos ya los habéis encontrado durante la lectura de la receta misma, sin embargo, puedo deciros cómo conservarlos. Es decir, dejaría los mejillones gratinados enfriar a temperatura ambiente para luego cerrarlos en recipientes de plástico con tapa para mantenerlos en el frigorífico por un máximo de dos días.

Author image

Le Ricette di Bea

Soy Beatrice, la bloguera de comida que comparte sus recetas en el blog Las Recetas de Bea.

Read the Blog