Como habréis notado en la receta de Albóndigas de Pavo estaba presente esta Ensalada de Patatas y guisantes en la foto. Preparé ambas recetas esa misma mañana. La primera es una receta de albóndigas sin lactosa perfecta para quienes son intolerantes a la leche o están a dieta como yo, la segunda receta es esta ensalada de patata que se puede servir tanto caliente como fría.
Una idea que me dio mi nutricionista en el plan de dieta, un plato que puedo disfrutar todo el año, en lugar del pan obviamente, y que puedo servir tanto caliente como frío dejándolo enfriar a temperatura ambiente. Diría que es una idea perfecta también en previsión del verano que está a la vuelta de la esquina, añadiendo de hecho atún se convierte en un plato completo que puedo llevar conmigo a la playa para un almuerzo bajo la sombrilla.
La receta de patatas en ensalada con guisantes es muy sencilla, pocos pasos y el acompañamiento está servido. He preparado las patatas primero, cociéndolas en agua hirviendo y luego pasándolas en la sartén para crear la costra que tanto nos gusta. Luego me encargué de la preparación de los guisantes para luego unir ambos ingredientes en la sartén. Vamos, que se tarda más en decirlo que en hacerlo.
A continuación, os dejo también algunas otras ideas de recetas con patatas que he realizado y publicado a lo largo de los años. Desde las clásicas patatas al horno hasta las patatas al papillote bávaras. En fin, las patatas nos encantan a todos, económicas, fáciles de encontrar y súper versátiles.
Os recuerdo también que os espero cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook de Le Ricette di Bea con la Receta del Día y muchos otros contenidos de comida y no solo en directo desde mi cocina. En la caja social debajo de la receta encontráis todos los enlaces para seguirme!!!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 394,72 (Kcal)
- Carbohidratos 51,34 (g) de los cuales azúcares 4,92 (g)
- Proteínas 7,93 (g)
- Grasa 19,12 (g) de los cuales saturados 2,77 (g)de los cuales insaturados 0,23 (g)
- Fibras 8,27 (g)
- Sodio 212,22 (mg)
Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para dos porciones de Ensalada de Patatas
- 4 patatas (aproximadamente 500 gramos)
- 100 g guisantes (guisantes pequeños, guisantes congelados o guisantes frescos)
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta negra
- c.s. romero (fresco o seco)
- c.s. cebollino (fresco o seco)
También necesitaremos agua para hervir las patatas y también para escaldar los guisantes, tanto si utilizáis guisantes frescos como guisantes congelados del congelador.
Herramientas para Patatas en ensalada con guisantes
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Pelador
- 1 Sartén
- 1 Olla
- 1 Cuchara de madera
- 1 Colador
- 1 Plato
- 2 Papel absorbente
- 1 Cazo
Si deseáis el Cuchara o Espátula de madera firmada Las Recetas de Bea podéis escribirlo en los comentarios de la receta o en el chat en los canales sociales del blog que encontráis en la caja debajo de la receta.
Pasos de la Receta Ensalada de Patatas con Guisantes
Receta esta de las patatas en ensalada muy sencilla, solo tendremos que estar atentos a los tiempos de cocción para no deshacer tanto las patatas como los guisantes. Procedemos a lavar bien las patatas, secarlas con papel de cocina y luego con el pela patatas eliminar la piel. Luego las colocamos en una tabla de madera y con el cuchillo sacamos trozos de patata de tamaño medio-pequeño. Podéis ayudaros a entender el tamaño de mis trozos de patata con las fotografías. Esto nos facilitará y acortará el tiempo de cocción.
Ponemos una olla con abundante agua en el fuego y la llevamos a ebullición añadiendo una pizca de sal. No añadáis demasiada sal, ajustaremos los sabores más tarde en este plato de ensalada de patata. Mientras esperamos que hierva, pensemos en los guisantes.
Si habéis elegido como en mi caso los guisantes congelados el paso es muy sencillo. Ponéis un cazo en el fuego con un poco de agua, vertéis los guisantes en su interior y los dejáis descongelar durante unos minutos. No los remováis ni los deshagáis. Cuando estén listos, escurrirlos y ponerlos en un platito.
Procedemos también con la primera cocción de las patatas, es decir, hervimos los trozos de patata durante unos diez minutos. Luego escurrimos todo con un colador y los dejamos escurrir durante unos diez minutos. Si tenéis tiempo, dejad enfriar las patatas incluso durante 20 minutos.
Pasado este tiempo, estaremos listos para la segunda cocción. Tomamos una sartén antiadherente y vertemos en ella una buena cucharada de aceite de oliva virgen extra. Luego, vertéis las patatas ya frías en la sartén y las dejáis sazonar con el aceite a fuego medio. No las remováis ni las toquéis con la cuchara de madera u otra cosa en esta fase, ayudaos más bien con la sartén. Utilizando el mango, con movimientos decididos de la muñeca, saltead las patatas haciéndolas saltar.
Pasados unos 10 minutos se habrá formado una bonita costra externa en los trozos de patata. Ahora podemos añadir los guisantes bien escurridos. Es el momento de las especias o los aromas que hayamos elegido. En mi caso, opté por lo sencillo: romero, cebollino, sal y pimienta. Pero si tenéis, podéis usar pimentón dulce, curry, sal de trufa o aceite de trufa. En fin, a vuestro gusto y placer. Dejad cocinar y por lo tanto sazonar nuestra ensalada de patatas con guisantes durante unos 5 minutos más.
Como mencionado anteriormente, podemos servir este acompañamiento de patatas y guisantes tanto caliente como frío. En el segundo caso, deberíamos dejar enfriar los ingredientes. De esta manera, sin embargo, podremos preparar previamente la ensalada de patatas y llevarla con nosotros para el almuerzo en la oficina, para disfrutarla bajo la sombrilla, para un picnic en la montaña después de una buena caminata. Os he aconsejado también añadir atún, pero podéis también sustituirlo por huevos cocidos si lo preferís, haciendo que esta ensalada sea aún más rica y deliciosa.
Este acompañamiento con patatas combina perfectamente con muchos segundos platos, tanto de carne como de pescado, perfecto todo el año. Económico y rápido de preparar. En fin, un acompañamiento perfecto. No me queda más que recordaros que os espero cada día aquí en el blog con muchas recetas fáciles, rápidas y buenísimas como esta. ¡Os deseo buen provecho!
Conservación
Podremos conservar estas patatas en ensalada tanto en el frigorífico, cerrando todo en un recipiente con tapa durante unos días. O en el congelador durante unas semanas. En ambos casos, recordad dejar enfriar bien, y a temperatura ambiente, la ensalada de patata y guisantes.
Cuando vayáis a descongelar las patatas, os recomiendo calentarlas ligeramente en la sartén para que podáis estar seguros de que incluso la parte interna esté bien descongelada y no quede dura.

