¿Habéis comprado harina de cereales y no sabéis qué hacer con ella? Preparemos juntos el Pan de Cereales con trigo sarraceno, harina de cereales y solamente 3 gramos de levadura. Un pan crujiente, fácil de realizar, perfecto para congelar. En fin, es la solución para quienes no deben comer mucho pan y desean prepararlo en casa. Os revelaré mi secreto para preparar el pan con menos de 6 horas de levadura rico en cereales.
Llevaba tiempo buscando una receta para preparar el pan de cereales casero sin tener que amasar y dejar reposar durante muchas horas. Una preparación sencilla, rápida para un pan sabroso que se puede conservar en el congelador. Solo puedo comer dos rebanadas de pan por comida, más o menos 30 gramos, así que comprar el pan no tenía mucho sentido, luego tenía que cortarlo en rebanadas y llenar el congelador. De esta manera y con esta receta he obtenido un pan de semillas y cereales crujiente, sabroso del peso de aproximadamente trescientos cincuenta gramos. Perfecto para una persona para consumir en pocos días. También he probado a no congelar el pan con trigo sarraceno y tostarlo en los días siguientes a la cocción, realmente delicioso.
Os explicaré cómo preparar el pan con harina de cereales y semillas bueno y sencillo, preparad la amasadora, ¡es el momento de amasar! Aquí a continuación encontraréis otras recetas de pan preparadas en estos años, desde los Bretzel hasta el pan con speck y queso. ¡También están los bollitos dulces de cacao, imperdibles! Todos los enlaces a continuación son clicables y os llevarán directamente a la receta que queréis leer.
Si luego compráis la harina de trigo sarraceno no podéis dejar de probar la Tarta de trigo sarraceno y mermelada de frambuesa, con láminas de almendra. ¡El desayuno más delicioso que hay!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 144,64 (Kcal)
- Carbohidratos 23,84 (g) de los cuales azúcares 0,89 (g)
- Proteínas 5,17 (g)
- Grasa 3,63 (g) de los cuales saturados 0,49 (g)de los cuales insaturados 2,69 (g)
- Fibras 2,24 (g)
- Sodio 198,05 (mg)
Valores indicativos para una ración de 35 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Pan de Cereales con trigo sarraceno
- 150 g harina Manitoba (con fuerza W330)
- 75 g harina de trigo sarraceno
- 85 g harina de cereales (en mi caso con cereales mixtos)
- 210 ml agua (a temperatura ambiente)
- 5 g sal
- 5 g miel
- 60 g semillas de sésamo (en mi caso sésamo, pero podéis elegir otras semillas a vuestro gusto)
- 3 g levadura de cerveza deshidratada (o 3 gramos de levadura de cerveza fresca)
El Pan con semillas y cereales se puede variar cada vez, eligiendo de hecho mezcla de semillas o mezcla de cereales a vuestro gusto. La primera vez probé con la harina de cereales y semillas de sésamo, la segunda vez agregué también las nueces trituradas groseramente a mano. ¡No os digo qué sabor y qué aroma!
Herramientas para preparar el Pan de Cereales y semillas
- 1 Amasadora
- 1 Tabla de amasar
- 1 Horno
- 1 Bandeja
- 1 Papel de horno
- 1 Rejilla para enfriar
- 1 Cuchillo
- 1 Báscula
- 1 Paño de cocina
- 1 Brocha
Pasos de la Receta Pan de Cereales con trigo sarraceno
Antes de comenzar la preparación del pan con cereales y semillas debo especificar una cosa: esta receta requiere el uso de la amasadora para amasar. ¿Y si no tengo la amasadora como dice mi amiga Isa? Bueno, en la lista de herramientas necesarias os he puesto el enlace para comprar la versión más moderna de la mía. Si queréis en cambio amasar a mano, haced la clásica fuente en la tabla de madera y trabajad todos los ingredientes hasta formar una bola lisa y homogénea. Obviamente tendréis que trabajar bien y bastante las harinas para crear una buena malla en nuestra masa. Con la amasadora este paso es más fácil, ella lo hace por nosotros. El tiempo es el mismo, no tengáis prisa cuando preparéis el pan. Si os digo 10 minutos de amasado con amasadora, al menos 10 minutos serán necesarios. Así que aclarado este punto, comencemos.
Pasemos ahora a la receta paso a paso del pan de cereales con trigo sarraceno. Vertemos las harinas en el bol de la amasadora, añadimos también los 3 gramos de levadura de cerveza deshidratada, los 5 gramos de miel. Montamos el gancho de amasar perfecto para el pan y ponemos en marcha la máquina.
Añadimos luego en hilo la cantidad indicada de agua a temperatura ambiente. Dejamos entonces trabajar la máquina durante al menos 5 minutos. Poco a poco veréis que la masa comenzará a despegarse sola de las paredes del bol. Pasados los cinco minutos añadiremos la cantidad de sal y las semillas que hemos escogido, en mi caso semillas de sésamo. Dejamos trabajar la máquina otros 5 minutos, cuando la masa esté completamente adherida al gancho de metal, podremos apagarla y continuar con la receta.
Tomamos una tabla de amasar de madera, espolvoreamos ligeramente con la harina y retiramos del bol la masa. Trabajémosla rápidamente con las manos y formemos una bola lisa y homogénea. Colocamos nuevamente la bola de masa en el bol de la amasadora y tapamos con un paño de cocina. Encendemos la luz del horno y colocamos el bol en su interior. Dejaremos levar así el pan durante dos horas.
Pasado este tiempo podremos hacer los pliegues a nuestro pan con cereales y trigo sarraceno. Tomamos entonces la masa y volvamos a verterla sobre la tabla de amasar, esta vez sin añadir harina. Ejercemos con las manos una buena presión desde el centro hacia el exterior como si quisiéramos estirar la masa. Luego de los dos lados exteriores, doblamos hacia el interior, tipo cartera. Realizamos este paso al menos tres veces. Formemos nuevamente una bola y la volvemos a colocar en el horno siempre con la luz encendida para dejar levar otras dos horas.
Pasado también este segundo tiempo de levado, podemos proceder a formar nuestro panecillo. Escoged vosotros la forma, si prepararlo con la ayuda de un molde y hacerlo similar a un pan de molde o formar una barra. Yo escogí esta forma. En efecto, creé una barra de pan no demasiado larga ni tampoco demasiado gruesa, hice incisiones en la superficie con la punta de un cuchillo sin sierra.
Luego coloqué la barra en una bandeja donde había colocado una hoja de papel de horno. Pintamos la superficie de nuestro pan con agua ayudándonos con una brocha de cocina. Lo colocamos nuevamente en el horno, siempre con la luz encendida (horno aún apagado, por favor) para dejar levar al menos una hora. Si tenéis a vuestra disposición dos horas, aún mejor. Esto permitirá que el pan de cereales leude más.
Pasado también este tercer y último periodo de levado, estamos listos para la cocción del pan con cereales y semillas. Encendemos entonces el horno, obviamente retiramos la bandeja antes, con el modo estático, a 180 máximo 200 grados. Cuando el horno haya alcanzado la temperatura, podremos colocar la bandeja con nuestra barra de pan con cereales. La cocción varía entre 30 y 35 minutos. Si vuestra barra es larga y delgada como la mía, tardará menos en cocerse, así que alrededor de 30 minutos. Si el pan de cereales es más grueso, el tiempo necesario para su cocción podrá oscilar entre 35 y 40 minutos. Pero atentos a la costra, el pan no debe oscurecerse demasiado externamente y por lo tanto resultar ya duro. Mi consejo es experimentar siempre, de horno a horno por desgracia siempre hay pequeñas o grandes diferencias de cocción y de mantenimiento de la temperatura. Una vez que la barra de pan casero esté cocida, debemos dejarla enfriar durante unos diez minutos antes de cortarla. Generalmente realizo la cocción por la noche, después de cenar, mientras veo la tele, así que dejo el pan enfriar toda la noche a temperatura ambiente sobre una rejilla para enfriar en la encimera de la cocina.
Ahora que vuestro pan de cereales con trigo sarraceno está listo, no os queda más que disfrutarlo. Podréis servirlo con segundos platos, acompañarlo con embutidos, sumergirlo en sopas o caldos, o tostarlo para deleitaros en el desayuno con mermelada y quizás yogur griego. En fin, vuestro pan es vuestro pan y vosotros podréis comerlo como más os guste. No me queda más que recordaros que os espero cada día aquí en mi cocina con muchas recetas fáciles, rápidas y económicas. Luego nos encontraremos cada mañana en el grupo y en la fan page de Facebook con la Receta del Día y muchos otros contenidos en directo desde mi cocina. Para todos los enlaces de los canales sociales os dejo la caja aquí abajo. ¡Os deseo buen provecho!
Conservación
Podréis conservar la barra de pan de cereales y semillas en una bolsa para pan durante dos o tres días como máximo. Obviamente a partir del segundo día os aconsejo tostarlo antes de comerlo, para que vuelva a estar crujiente como recién horneado.
Como os explicaba ya en la descripción de esta receta, podréis también congelar el pan casero, cerrado en bolsas para congelador, ya cortado en rebanadas del grosor que más os guste. Luego recordad descongelarlo pasándolo primero al frigorífico y luego a temperatura ambiente.
Os pongo un ejemplo: cuando necesito el pan para el almuerzo lo saco del congelador la noche anterior poniéndolo en la nevera. Por la mañana, mientras desayuno, lo pongo en la encimera de la cocina y lo dejo cerrado en su bolsa hasta la hora del almuerzo. De esta manera el pan no sufre cambios bruscos de temperatura y sigue estando suave por dentro. Para luego hacerlo crujiente, siempre podemos tostarlo en el horno o en la tostadora.

