¡Finalmente los he hecho yo también! ¡Las famosas Galletitas de Jengibre y Canela! Mi receta sin melaza es fácil de preparar, pocos pasos, ¡ni nos mancharemos las manos esta vez! Obviamente también os escribiré cómo prepararlos con la clásica fuente o utilizando un bol, pero si tenéis un procesador de alimentos grande como el mío, ¡el juego está hecho! Si queréis comprar el Kenwood que tengo, podéis hacerlo haciendo clic aquí. ¡Luego no digáis que no os aviso cuando encuentro verdaderos ayudantes en la cocina!
Para preparar los Muñequitos de Pan de Jengibre necesitaremos muchas especias, una buena media hora de tiempo y obtendremos una veintena de Galletas Navideñas súper buenas! De hecho, como dice Claudia que las ha probado «estratosféricas».
Os iré escribiendo paso a paso los pasos fundamentales, la receta es paso a paso y para haceros un regalo aún más agradable también encontraréis la video receta de las Galletas de Jengibre Navideñas aquí debajo de la primera foto.
Los Pan de Jengibre sin melaza son súper aromáticos, crujientes como una galleta, perfectos para disfrutar así o sumergidos en un chocolate caliente o una taza de té inglés. Sí, inglés, ¿conocéis la verdadera historia del Pan de Jengibre? Por primera vez aparecen en la historia de la cocina inglesa gracias a la Reina Isabel I en la segunda mitad del siglo XVI. De hecho, la soberana inglesa quiso regalar estas Galletas con Forma Humana a los diplomáticos e invitados de la Cena de Navidad. Así hizo que sus pasteleros de la corte crearan estos Muñequitos de Pan de Jengibre. La idea gustó tanto que se convirtieron en el símbolo inglés de la Navidad en los años siguientes. Pero eso no es todo.
De hecho, debéis saber que alrededor del 1800 estas simpáticas y especiadas galletas navideñas también se incluyeron en las Cuentos narrados a los niños para darles a conocer a San Nicolás, es decir, el protector de los niños, que en ese momento tenía la apariencia de un Papá Noel de nuestros días. De hecho, la historia y la leyenda de San Nicolás inspiran los orígenes del Papá Noel actual que todos conocemos.
Y para aquellos que pensaban que los Pan de Jengibre eran estadounidenses, lo siento, debo decepcionaros. De hecho, los Muñequitos de Jengibre llegaron a América sólo en el siglo XX, donde encontraron su mayor periodo de difusión y fama. Llegaremos luego al 2012 cuando un señor estadounidense construyó la Casita de Pan de Jengibre Más Grande de la historia, ¡aún hoy un World Guinness Record! De hecho, con la receta que sigue podréis vosotros también preparar Casitas de Pan de Jengibre para decorar con vuestros hijos o con los nietos. Yo no me he atrevido a tanto, no soy muy buena con las decoraciones como podréis ver y entender de mis Galletas de Navidad receta Pasta frolla sin canela.
A continuación encontraréis también otras recetas de Galletas para sumergir para Navidad hechas en casa que he realizado en estos años de blog de cocina. ¡Hacedme saber si ya habéis preparado y disfrutado de estas recetas!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 30 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 20 galletas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Navidad
- Energía 109,30 (Kcal)
- Carbohidratos 19,50 (g) de los cuales azúcares 12,07 (g)
- Proteínas 1,18 (g)
- Grasa 3,53 (g) de los cuales saturados 2,25 (g)de los cuales insaturados 1,21 (g)
- Fibras 1,20 (g)
- Sodio 18,96 (mg)
Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes de la Receta Pan de Jengibre Galletitas
- 200 g harina 00
- 80 g azúcar moreno
- 2 cucharadas miel
- 100 g mantequilla (fría de nevera cortada en cubos)
- Medio cucharada jengibre en polvo
- 1 cucharada canela en polvo
- Medio cucharadita nuez moscada
- 2 clavos de olor molidos
- Mitad cucharada polvo de hornear
- 1 pizca sal
- 1 cucharada cacao amargo en polvo
- 30 g clara de huevo
- 200 g azúcar glas (pueden ser necesarios hasta 250)
- 1 cucharada jugo de limón
Herramientas para preparar los Pan de Jengibre Galletitas
- 1 Procesador de alimentos
- 1 Encimera
- 1 Balanza
- 4 Bandejas para hornear
- 6 Papel de horno
- 1 Horno
- 2 Cortadores de galletas
- 1 Papel film
- 1 Rejilla para enfriar
- 1 Espátula
- 1 Bol pequeño
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Cuchara
- 1 Manga pastelera
Pasos de la Receta Pan de Jengibre Galletitas
Os hago un Regalo de Navidad adicional con esta receta, de hecho encontraréis tres variantes para amasar la masa de galleta con jengibre necesaria para realizar los Muñequitos Navideños. ¡Elegid vuestra versión y comencemos!
Comenzamos la receta de los Pan de Jengibre de Navidad colocando todos los ingredientes en la superficie de trabajo. Pesamos cada ingrediente con las dosis indicadas y procedemos. Tomamos el procesador de alimentos, si no queréis amasar a mano, como hice yo. O tomad la encimera o el bol con bordes altos. Prepárate la encimera de todas formas, nos servirá más tarde en los tres casos. Ahora, si hacéis como yo, continuad así, de lo contrario pasad al punto 1 si amasáis a mano en la encimera o al punto 2 si amasáis a mano pero en el bol.
Entonces tomamos la harina 00 y la tamizamos y agregamos medio cucharada de levadura en polvo o bicarbonato en polvo. Luego la vertemos en el bol de la batidora o del procesador de alimentos. En mi caso, como se ve en la video receta, es bastante grande el bol y he amasado todo de una sola vez. Si no tenéis un procesador de alimentos tan grande, elegid una de las otras dos modalidades de procesamiento del pan de jengibre. Luego agregamos el azúcar moreno y todas las especias, desde la canela en polvo hasta el jengibre, la nuez moscada y los dos clavos de olor. Os he especificado cantidades en la lista de ingredientes, pero podéis variarlas según vuestros gustos. Si preferís más la canela y quizás poco o nada la nuez moscada, aumentad las dosis de la primera y disminuid o eliminad la segunda. Además, podéis elegir añadir el cacao en polvo o no. En esta ocasión elegí no añadir cacao, quería disfrutar solo de las especias con estas Galletitas de jengibre de Navidad.
Ahora encendemos la batidora y dejamos que trabaje por unos instantes, veréis que todos los ingredientes se elevarán y el color claro de la harina desaparecerá convirtiéndose en un beige homogéneo. Luego podremos proceder con añadir la yema de huevo, reservando la clara que nos servirá para la glasa real que prepararemos después. Es el momento de los 100 gramos de mantequilla, que cortaremos en trozos grandes, aún fría de frigorífico. Luego las dos cucharadas de miel y una pizca de sal. Encendemos nuevamente la batidora y dejamos que trabaje. Estamos haciendo la «sablée de la masa» como se dice en términos culinarios.
Apagamos luego el procesador de alimentos cuando veamos que los ingredientes se amalgaman y se detienen en un lado del bol, esa será la señal de que la masa está lista. Espolvoreamos entonces la encimera de madera, vertemos encima la mezcla de masa de galleta con jengibre y canela. Trabajamos rápidamente para formar una bolita, la cubrimos luego con papel film y la ponemos a reposar en el frigorífico por al menos 30 minutos!
Tomamos como arriba todos los ingredientes y los colocamos frente a nosotros en la superficie de trabajo. Vertemos la dosis de harina y la cucharada de levadura en polvo para repostería sobre la encimera de madera. Formamos la clásica fuente. Espolvoreamos con todas las especias, molidos por favor los clavos de olor. Si queréis podéis añadir cacao en polvo como se indica en la lista de ingredientes. Ahora rompemos el huevo en el centro y usamos solo la yema, la clara en cambio la ponemos en un bol pequeño, nos servirá más tarde para la glasa real. Añadimos el azúcar moreno y una pizca de sal y con un tenedor comenzamos a trabajar groseramente la mezcla. Ahora debemos trabajar rápidamente con las manos, añadiremos entonces la mantequilla fría de la nevera cortada en trozos. Trabajamos sin calentar demasiado la mantequilla. Amasamos y creamos una bonita bola lisa y homogénea, la cubrimos con papel film y la ponemos en el frigorífico a reposar al menos 30 minutos.
Tomamos todos los ingredientes necesarios para esta receta y los ponemos frente a nosotros en la superficie de trabajo. La encimera nos servirá de todos modos y ligeramente enharinada. Vertemos en el bol la harina 00 y la dosis de levadura para repostería. Mezclamos rápidamente con un tenedor o una cuchara. Luego añadimos el azúcar moreno y todas las especias necesarias para esta receta. Triturad finamente los clavos de olor por favor. Espolvoreamos con una pizca de sal. Ahora rompemos y añadimos la yema de huevo y reservamos la clara con la que prepararemos la glasa real más tarde. Trabajamos rápidamente con las manos la masa y luego comenzamos a añadir los trozos de mantequilla, poco a poco haciéndolos integrarse bien en la masa. Luego formamos una bonita bolita homogénea, la envolvemos con papel film y la ponemos en el frigorífico a reposar por al menos 30 minutos.
DE AQUÍ EN ADELANTE PROCEDAMOS TODOS JUNTOS LA RECETA
Tomamos la encimera, las hojas de papel de horno, el rodillo y encendemos el horno llevándolo a 180 grados en modo estático. Recuperamos la masa de galleta con jengibre y canela del frigorífico y la estiramos. Con los cortadores creamos muchos deliciosos Pan de Jengibre y los colocamos directamente en las bandejas cubiertas con hojas de papel de horno. En mi caso he dispuesto 5 galletas por bandeja para dejar espacio entre un muñeco de jengibre y otro.
Procedemos horneando una o máximo dos bandejas a la vez si vuestro horno lo permite. Por favor, no os alejéis ni dejéis las galletas solas en el horno si no podéis controlar su cocción. Os especifico esto porque la primera cocción ronda entre 12 y 14 minutos, luego el horno estará bien caliente y podrían ser suficientes 12 minutos.
Una vez finalizada la cocción, movemos las galletas de jengibre a una rejilla o a la encimera de madera, lo importante es no dejarlas en las bandejas, recibirían aún demasiado calor volviéndose demasiado duras.
PREPAREMOS LA GLASA REAL
Mientras las galletas se enfrían, nosotros preparamos la glasa real. Entonces hay quien la trabaja con un tenedor, quien con un batidor manual y quien como yo prefiere las batidoras eléctricas. Entonces, ¿quién soy yo para deciros cómo hacerlo? Nadie, así que elegid como arriba vuestra modalidad más práctica. Vertemos en un bol pequeño con bordes altos la clara de huevo, añadimos una pizca de sal y comenzamos a trabajar con la batidora eléctrica hasta montar la clara a punto de nieve. Mantened la batidora a máxima potencia y no os preocupéis si tardáis incluso un par de minutos. Rociamos con el jugo de limón y trabajamos aún más. Gradualmente iremos añadiendo el azúcar glas. Comenzad poco a poco, de base tened en cuenta una dosis de unos 150 gramos pero podrían ser necesarios hasta 250 gramos de azúcar. Si queréis y tenéis también vainillado está perfecto. Alcanzada una densidad adecuada, libre de grumos y no demasiado líquida, estaremos listos para transferir la glasa real a una manga pastelera ayudándonos con una cuchara o con la espátula. La boquilla por favor la más fina posible. Así estamos listos para decorar nuestras Galletas de Jengibre Navideñas.
Yo he probado con lacitos, corazones y las clásicas manitas y piecitos de Muñeco de Navidad de jengibre. En el video este paso se ve muy bien y debo decir que me ha ido mejor que la vez anterior con las Galletas de Navidad con Canela. En este punto nuestras Galletitas Navideñas están listas para ser disfrutadas. Solo me queda recordaros que os espero en el blog cada día con la Receta del Día, en los canales sociales de Las Recetas de Bea que encontráis aquí abajo para seguir y os deseo ¡buen provecho!
Conservación de los Pan de Jengibre
Galletitas de Jengibre y Canela
Podréis conservar los Pan de Jengibre Galletitas de Navidad cerrados en bolsas de plástico para alimentos o en las clásicas y bellísimas cajas de galletas de lata. ¿Recordáis las de las Abuelas donde dentro ya no había galletas pero podíais encontrar agujas, dedales e hilos? Esas bonitas cajas están volviendo a estar de moda, con bellísimas decoraciones navideñas perfectas también como regalo. ¿Y entonces por qué no regalar estas Galletas Navideñas hechas en casa a vuestros amigos o familiares? ¡Divertíos preparándolas, decorándolas y disfrutándolas con vuestra familia!

