Os presento esta mañana la receta de las Trenzas con Granada, perfectas para esta época del año para utilizar los frutos de la granada para variar el clásico zumo matutino. He hecho un gran trabajo de escritura y de vídeo para el canal de YouTube para presentaros mejor esta receta fácil, económica y deliciosísima! Pero antes de continuar quiero contaros algo!
A menudo me preguntáis: ¿Cómo nace una receta? ¿Te la inventas? ¿La lees de otros sitios o blogs de cocina?
Intentaré responderos antes de dejaros con la receta de las Trenzas con Granada. Esta receta nació por casualidad, en el sentido de que estaba en el trabajo, ordenando en las estanterías del hipermercado donde trabajo, las meriendas para el desayuno o la merienda de los niños. ¿Y qué veo? Unas trenzas con granos de granada. Me dije: «¿Por qué no lo intentas?» Pensé durante dos días si preparar estas trenzas con la receta del pan brioche o del Danubio dulce. Estaba un poco indecisa, adoro ambos y no lograba decidirme. Al final opté por el pan brioche porque queda muy suave y hacía mucho tiempo que no preparaba uno. Así que podríamos decir que estas son unas trenzas de pan brioche con granada en la masa. No os digo qué aroma en la cocina y sobre todo cuando abrimos el porta dulces donde las guardé, solo por un día porque luego desaparecieron.
Para responder a vuestras preguntas diría que mis recetas nacen por casualidad, de ideas que me llegan del trabajo, como para la Parmigiana de berenjenas y salmón, o de la televisión, de los diversos programas de cocina que amo ver. Algunas, como sabréis, son el legado culinario de la Abuela Licia y la Mamá Roberta y afortunadamente luego la Abuela todavía presente y golosa que es Sandrina. Otras, y más sencillamente, de las ganas de experimentar siempre algo nuevo. Captar ideas de lo que me rodea, de una charla con una amiga o con una colega bloguera, de las delicias que busco en las pastelerías. En fin, estoy atenta a todos los aspectos de la cocina y luego pongo mi toque personal, como en este caso, para las trenzas con frutos de granada!
A continuación os dejo los enlaces clicables para descubrir todas las otras recetas presentes en el blog de fermentados que he preparado en estos años, desde las Trenzas con levadura madre a los Pangoccioli hechos en casa, del Pan Brioche suave y goloso al Danubio Dulce en forma de Árbol de Navidad para terminar con el dulce Judío al chocolate, es decir, el Babka. Uno de mis dulces favoritos y que prepararé muy pronto porque quiero probar en la versión con canela. Cada enlace os llevará entonces a la receta que queráis leer!
Pasemos ahora a la receta de Trenzas con Granada y buena lectura!
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Horas
- Tiempo de preparación: 40 Minutos
- Porciones: 8 trenzas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 488,42 (Kcal)
- Carbohidratos 75,08 (g) de los cuales azúcares 27,15 (g)
- Proteínas 13,77 (g)
- Grasa 15,66 (g) de los cuales saturados 8,87 (g)de los cuales insaturados 5,94 (g)
- Fibras 2,10 (g)
- Sodio 87,09 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para 8 Trenzas con Granada
- 300 g harina Manitoba (con potencia W300)
- 250 g harina 00
- 100 g mantequilla (a temperatura ambiente)
- 2 granada (enteras)
- 1 huevo (a temperatura ambiente)
- 1 yema (a temperatura ambiente)
- 210 ml leche (a temperatura ambiente)
- 7 g levadura de cerveza seca (o 7 gramos de levadura fresca)
- 1 frasco vainilla (o un sobre)
- 20 g miel (aproximadamente una cucharada rasa)
- 100 g azúcar
- 1 pizca sal
- c.s. azúcar moreno
- c.s. granillo de azúcar (alternativa o junto con el azúcar moreno)
- c.s. gotas de frutas del bosque (junto o en alternativa al azúcar)
- 1 clara de huevo (a temperatura ambiente)
Por favor: para los huevos, la mantequilla y la leche, todo rigurosamente a temperatura ambiente.
Herramientas para preparar las Trenzas con Granada
Para quienes como yo tienen la batidora y por lo tanto amasarán con ella, la lista de herramientas es la siguiente.
- 1 Batidora
- 1 Balanza de cocina
- 1 Cuchara
- 1 Plato
- 1 Bol
- 1 Vaso
- 1 Tabla de amasado
- 1 Horno
- Películas para alimentos
- 1 Rasqueta de metal
- 3 Bandejas
- 3 Papel de horno
- 1 Brocha
- 1 Rejilla para enfriar
Pasos de la Receta Trenzas con Granada
Si no tenéis ganas de leer la receta, podéis seguir la Vídeo Receta en el Canal de YouTube de Las Recetas de Bea! Os espero con esta y muchas otras recetas fáciles, económicas y deliciosas!!!
Comenzamos la preparación de la receta tomando el bol de la batidora y vertiendo en su interior las dos harinas previamente tamizadas. Añadid la cantidad de azúcar blanco y dad una vuelta con las manos o con una cuchara. En este punto rompemos los huevos, en un bol pequeño pondremos un huevo entero y una yema mientras que en otro bol pequeño apartaremos la clara. Ambos huevos deberán estar a temperatura ambiente. Colocamos el bol de la batidora con las harinas y el azúcar sobre la base de la misma e insertamos el gancho para amasados. Activamos la máquina a la velocidad mínima y vertemos en hilo el huevo con la yema ligeramente batidos con un tenedor y dejamos que trabaje.
Ahora tomamos la mantequilla ablandada a temperatura ambiente y con la ayuda de una cuchara la añadimos al bol en trocitos pequeños, poco a poco y sin prisa. Tened en cuenta que desde que activéis la batidora hasta el final de la elaboración emplearemos unos 10 minutos. Luego añadimos la cucharada rasa de miel.
Mientras dejamos que la máquina trabaje para integrar la mantequilla, dedicámonos a la leche y la levadura. Tomamos el sobre de levadura, en mi caso seca pero podréis utilizar tranquilamente también siete gramos de levadura fresca, y la disolvemos en la leche a temperatura ambiente. Añadid también la frasquito o el sobre de vainilla. Yo utilicé un vaso grande y con una cuchara mezclé todo. Luego lo vertemos en hilo en el bol y dejamos que trabaje la batidora.
Después de unos minutos y sobre todo antes de que la masa se adhiera definitivamente al gancho, espolvoreamos con una pizca de sal y finalmente añadimos los granos de granada, previamente desgranados, en el bol. Continuamos siempre con la velocidad mínima la elaboración de lamasa de pan brioche hasta que se despegue sola de las paredes del bol. Ahora tomamos una tabla de amasado de madera y procedemos así.
Espolvoreamos la superficie de la tabla de amasado con harina y nos untamos las manos con aceite de semillas. Extraemos nuestra masa del bol y la trabajamos rápidamente para convertirla en una bonita bola suave y pegajosa, espolvoreamos el fondo del bol de la batidora con harina y volvemos a colocar la bola en el mismo. Cubrimos con film transparente y un paño de cocina y la ponemos entonces a reposar para la primera fermentación en el horno apagado pero con la luz encendida. La primera fermentación debe durar al menos 3 horas pero si podéis llegar hasta 4 horas como hice yo es sin duda mejor. Tened en cuenta que cada vez que preparéis un fermentado, cuanto más logréis alargar los tiempos de fermentación, más suave será vuestro dulce y perderá el olor a levadura. Durante este tiempo he: ordenado la casa, sacado al perro a pasear, preparado el almuerzo, montado la primera parte de la vídeo receta, compartido con vosotros en los canales sociales la Receta del Día y almorzado! Optimizar los tiempos, vamos!
Pasado el tiempo de la primera fermentación debéis retomar la tabla de amasado de madera, espolvorear con harina y amasar ligeramente la bola de pan brioche. Ahora deberéis dividir la masa, con una rasqueta de metal, en muchas pequeñas bolitas de aproximadamente 90 gramos cada una. Deberíais tener entre 8 y 9 bolitas. Serán entonces o 8 o 9 trenzas de pan brioche con granos de granada. De cada bolita luego deberéis obtener tres trozos de masa, deberéis alargarlos con las manos a modo de serpentina, como cuando se preparan los gnocchi para entendernos, y luego trenzar los tres cabos de masa. La parte exterior hacia adentro como cuando hacéis trenzas en el cabello. Este paso es sin duda más fácil de mostraros en el vídeo receta que explicarlo aquí con palabras. Sin embargo, pienso que una trenza en vuestra vida la habréis hecho todos, desde las trenzas scooby doo que se preparaban cuando era joven hasta las trenzas de cabello de nosotras las mujeres.
Disponed las trenzas de pan brioche con granada en unas bandejas cubiertas con hojas de papel de horno. Yo he colocado tres trenzas por bandeja para dejar espacio de fermentación y cocción a cada pan brioche individual. Ahora tomamos el bol pequeño donde habíamos reservado la clara de huevo, añadimos un chorrito de leche, y con un pincel mojamos la superficie de nuestras hermosas trenzas con granada. Espolvoread después cada una con azúcar moreno, granillo de azúcar y si las tenéis añadid gotas de frutos del bosque. Yo las encontré en el supermercado donde trabajo, son perfectas para los dulces. Si tenéis curiosidad también encontráis la receta de plumcake robiola y gotas de frutos del bosque que publiqué hace un tiempo.
Colocad las bandejas en el horno apagado pero con la luz encendida para la segunda fermentación. Si no tenéis tiempo dejad fermentar al menos una hora, si tenéis más tiempo esperad dos horas. Yo hice un término medio, teniendo que terminar la grabación de la vídeo receta, esperé aproximadamente una hora y media, corría el riesgo de perder la luz del día para la presentación final. Pasado este tiempo estaremos finalmente listos para la cocción de las trenzas con granada en la masa. Llevamos el horno a 180 grados con la modalidad estática y esperamos a que llegue a temperatura. Horneamos luego una bandeja a la vez, también en este caso no debéis tener prisa. La cocción varía entre 15 y 20 minutos. Como os digo en todas mis recetas donde la cocción prevista es en horno, el mío es bastante viejo y da problemas. Así que alrededor de los 15 minutos mis trenzas con granada ya estaban bien cocidas y doradas. Haced la prueba con el palillo antes de sacar la bandeja del horno y continuar con la cocción de las otras trenzas. Una vez horneadas deberéis dejarlas enfriar las trenzas con granada sobre una rejilla para dulces. Esto evitará que sigan absorbiendo calor de la bandeja y que se forme esa base oscura y fea en el fondo de los dulces.
Dejad enfriar ligeramente y luego vuestras trenzas con granos de granada están listas para degustar! No he añadido azúcar glas, pero nadie os prohíbe hacerlo, a nosotros nos gustan más al natural. Solo me queda recordaros que os espero aquí en mi blog de cocina todos los días con muchas recetas fáciles, rápidas y deliciosas y en los canales sociales con la Receta del Día cada mañana!!! ¡Os deseo buen provecho!!!
Conservación de las Trenzas con Granada
Podréis conservar las trenzas con granos de granada en un porta dulces cuando estén completamente enfriadas. Podréis también congelarlas como hice yo para los Croissants bicolor, de hecho en la vídeo receta os explico cómo lo hice. Cerrad entonces las trenzas con granada en bolsas para congelador. Cuando decidáis degustarlas deberéis: sacarlas del congelador la noche anterior y colocarlas en el frigorífico. En la mañana tomarlas del frigorífico y dejarlas reposar sobre un platillo, sin bolsa obviamente, durante unos veinte minutos, para que vuelvan a temperatura ambiente. ¡Estarán suaves como recién horneadas y súper perfumadas! Nosotros lo hicimos con los croissants al cacao y estaban perfectos, sin necesidad de calentarlos en el horno o en el microondas.

