La Receta del Día que os presento hoy son las Patatas y semillas de Hinojo, una guarnición invernal deliciosa, económica y muy fácil de preparar. Las patatas en sartén con cebolla y semillas de hinojo son una guarnición sabrosa perfecta para acompañar los segundos platos invernales de carne o pescado.
He decidido preparar las patatas y cebolla en sartén después de mi viaje a Malta. Durante la cena en Il Merill disfrutamos de esta guarnición con semillas de hinojo y cebolla blanca como acompañamiento del jarrete de cordero. Una verdadera delicia y un gran descubrimiento, nunca había probado las patatas con cebolla y semillas de hinojo, básicamente un plato muy sencillo y económico, que sin embargo nunca había degustado.
Todos conocemos la receta de las patatas en sartén, algunos añaden el ajo y otros la cebolla. Yo pertenecía al primer grupo antes de descubrir la variante con cebolla. Definitivamente ahora las prefiero con cebolla. Pocos añaden las semillas de hinojo, mi padre se sorprendió y creo que también otros de vosotros, aunque no lo digan. Pero todos coinciden en la pareja patatas y romero en sartén, ingrediente que aquí se excluye de la receta. Sin embargo, no se renuncia a la sal, una pizca, y al polvo de pimienta negra, también en este caso una pizca. Usa un buen aceite de oliva virgen extra y la receta prácticamente está escrita en estas líneas.
No sé qué pueda pensar la Abuela Sandra de las patatas y cebolla en sartén, mañana se lo preguntaré, pero estoy segura de que ni ella ni la Abuela Licia y menos aún mi madre Roberta, han preparado nunca las patatas con semillas de hinojo en sartén.
En todos estos años de blog, en abril he celebrado 12 años de recetas compartidas con vosotros, he preparado muchísimas recetas con patatas, desde las patatas con salsa de yogur hasta el pastel de patatas y queso. Desde la tortilla de patatas riquísima, como la hacía la Tía Antonieta, hasta las últimas incluidas para celebrar el Oktober Fest, es decir, las Patatas a la Baviera en papel de aluminio, las famosas Ofenkartoffeln! Si queréis probar una o más de estas recetas, os dejo los enlaces clicables aquí abajo. ¡Elegid la receta, haced clic en el enlace azul y os encontraréis en la página de la receta elegida!
Antes de pasar a la receta de las patatas en sartén con cebolla y semillas de hinojo os recuerdo que podéis convertiros en seguidores de los canales sociales del blog Las Recetas de Bea así no os perderéis ninguna nueva receta u otro contenido de mi cocina! Página de Facebook haciendo clic aquí, perfil de Instagram haciendo clic aquí, tablero de Pinterest haciendo clic aquí, canal de YouTube con otras videorecetas haciendo clic aquí!
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2 personas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 277,76 (Kcal)
- Carbohidratos 42,40 (g) de los cuales azúcares 2,49 (g)
- Proteínas 5,95 (g)
- Grasa 11,04 (g) de los cuales saturados 1,45 (g)de los cuales insaturados 1,26 (g)
- Fibras 8,65 (g)
- Sodio 409,28 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para Patatas y semillas de hinojo:
- 3 patatas (en mi caso amarillas y de tamaño mediano)
- 1 cebolla blanca
- c.s. semillas de hinojo
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta negra
Herramientas útiles para la receta Patatas en sartén:
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 1 Sartén
- 1 Cuchara de madera
- 1 Pelador de patatas
- 1 Tapa
- 1 Paño
- 2 Platos
Pasos Receta Patatas y semillas de hinojo:
Como podréis ver en la videoreceta, se encuentra debajo de la foto inicial, la preparación de las patatas con semillas de hinojo en sartén es realmente muy, pero muy, sencilla. Pocos ingredientes, tres herramientas principales, tabla de cortar, cuchillo y sartén para la cocción. En resumen, una guarnición invernal deliciosa, sabrosa, económica y fácil de preparar.
Comenzamos juntos siguiendo estos pasos. Tomamos las patatas y las lavamos bajo el chorro de agua fría del fregadero. Las secamos con papel de cocina o un paño. Las colocamos sobre una tabla de cortar de madera y con un cuchillo sin sierra las cortamos en cubitos de tamaño mediano. Esto nos permitirá no superar los 40 minutos de cocción necesarios para esta receta.
Ahora tomamos la cebolla blanca, eliminamos los dos extremos y la piel. Cortamos la cebolla en rodajas. Lo dejamos todo a un lado en dos platillos. Ahora que los ingredientes básicos están listos, podemos proceder con la cocción.
Tomamos una sartén antiadherente y vertemos en su interior aceite de oliva virgen extra. No tengáis miedo de exagerar con el aceite, las patatas necesitan una cantidad elevada de aceite durante la cocción en sartén. Añadimos en la sartén la cebolla cortada en rodajas y la dejamos rehogar.
Cuando la cebolla esté bien dorada, añadimos las patatas. Aumentamos la intensidad de la llama y removemos rápidamente con una espátula de madera o una cuchara. Si queréis pedir la espátula de madera con el logo de Las Recetas de Bea podéis escribirlo en los comentarios, en los chats de las redes sociales o con un mensaje por messenger. Estaré encantada de daros toda la información y tomar nota de vuestra dirección para proceder con el envío. Dejamos cocinar a fuego medio-alto durante unos 5 minutos. De esta manera, crearemos una costra crujiente en las patatas en sartén.
¿Y las semillas? Es el momento de añadir las semillas de hinojo, la cantidad la decidís vosotros, cuantos más añadáis, más se sentirá el aroma tanto durante la cocción como en el resultado final. Nuestra guarnición de patatas y semillas de hinojo debe oler a hinojo pero no de manera excesiva y empalagosa. Yo he añadido unos treinta semillitas, lo que me ha garantizado tanto el sabor como el aroma deseado.
Ahora bajamos el fuego al mínimo y continuamos la cocción durante veinte minutos, removiendo de vez en cuando o salteando como hago yo, podéis verlo en la videoreceta. ¿Por qué es mejor saltear que remover? Porque evitaremos romper las patatas y que se deshagan. De hecho, pasados los primeros veinte minutos de cocción, cubrimos la sartén con la tapa y dejamos pasar otros 20 minutos. Esta vez deberéis olvidaros de la espátula o la cuchara de madera. O si realmente no sabéis saltear, sed delicados con las patatas.
Cuando hayan pasado unos 15 minutos, de la segunda parte de la cocción, es decir, la con la tapa, será el momento de espolvorear con sal y pimienta negra. Probad las patatas y cebolla para ver si es necesario o no añadir más semillas de hinojo. Si pudiera de algún modo haceros sentir el aroma en mi cocina, lo haría, solo puedo mostraros mi felicidad después de haber probado las patatas con cebolla en sartén. ¡Qué verdadera delicia! No os queda más que servir esta deliciosa y sabrosa guarnición adecuada para todos vuestros segundos platos favoritos. Os recuerdo que os espero en los canales sociales con muchas recetas y otros contenidos de comida y no solo desde mi cocina. ¡Os deseo buen provecho!
Variaciones de la Receta:
Las variaciones que podéis hacer a esta receta, según mi opinión, son dos:
– cocción al horno, a 180 grados durante unos 40 minutos con papel de horno y aceite de oliva virgen extra;
– añadir romero y ajo, si lo pensáis, las patatas al horno o en sartén las preparamos casi siempre con ajo y romero, por lo que si queréis, podéis añadir estos dos ingredientes a la receta.
Conservación de las Patatas y semillas de Hinojo:
Podréis conservar las patatas con semillas de hinojo y cebollas en un recipiente de plástico para frigorífico con tapa. Solo tendréis que dejarlas enfriar completamente antes de conservarlas durante dos, máximo tres días. Alternativamente, podéis congelarlas en el congelador.

